La receta fácil de albóndigas que Joseba Arguiñano cocina para su familia

Apunta la receta fácil de las albóndigas que Joseba Arguiñano cocina para su familia
Apunta la receta fácil de las albóndigas que Joseba Arguiñano cocina para su familia | Hogarmania

Las albóndigas son uno de esos platos a los que nadie puede resistirse. Una receta clásica que va pasando de generación en generación y que es tan versátil que puede ser una comida de tupper perfecta para el trabajo o el plato principal de una comida familiar.

En casa de Joseba Arguiñano tampoco faltan y, además, las cocina para su familia de una forma muy sencilla, con la receta de su suegra. '¡Albóndigas en salsa con patatas en un titá!'.

La receta fácil de albóndigas que Joseba Arguiñano cocina para su familia

Para elaborar las albóndigas fáciles que Joseba Arguiñano cocina para su familia, solo necesitas 10-12 albóndigas de carnicería, harina, aceite de oliva, 1 pastilla de caldo de carne y 2 patatas para preparar la guarnición.

Esta receta es tan fácil que solo necesitarás conocimientos básicos de cocina para bordarla. 'Con esta receta de mi suegra, ¡no vais a fallar! Tiernitas, ricas y sabrosas'.

Los pasos para elaborar las albóndigas de Joseba Arguiñano

Para elaborar esta sencilla receta, Joseba empieza por el final: pelando las patatas y cortándolas en dados. Coloca aceite de oliva en una sartén y cuando esté bien caliente, fríe las patatas. Una vez que estén doradas, sácalas a un plato con papel de cocina absorbente para retirar el exceso de aceite. '¡No os olvidéis de echar la sal!', recuerda Joseba.

Ya sabéis que siempre podéis reutilizar el aceite de oliva que hayáis usado para freír patatas y en este caso, Joseba lo va a seguir utilizando en la misma receta.

Antes de freír las albóndigas en el mismo aceite en el que frías las patatas, enharínalas bien. 'Colocadlas una a una para que no os queméis', aconseja Joseba, que recuerda, además, que 'es importante darles la vuelta para que se cocinen de forma uniforme'. Una vez que estén doradas, resérvalas en un plato mientras elaboras la salsa.

Para cocinarla, vuelve a utilizar el aceite en el que has frito las patatas y las albóndigas. Echa una cucharada de harina, remueve y añade una pastilla de caldo de carne. 'Añadiendo el agua, vamos ligando la salsa', explica Joseba.

Y cuando esté lista, añade las albóndigas y sírvelas en un plato. 'Y para terminar la jugada, ¿qué mejor que unas patatitas?', dice Joseba.

Las albóndigas que Joseba Arguiñano cocina para su familia - pasos
Las albóndigas que Joseba Arguiñano cocina para su familia - pasos | Hogarmania

Cómo conservar las albóndigas

Será difícil que te sobren, pero si haces de más, puedes conservarlas tanto en la nevera como en el congelador. Si las vas a consumir en los próximos días, lo mejor es guardarlas en el frigorífico, donde aguantarán entre 3 y 4 días.

Una vez cocinadas, evita dejar las albóndigas a temperatura ambiente por más de 2 horas para prevenir el crecimiento de bacterias. Si las albóndigas están acompañadas de salsa, asegúrate de que tanto las albóndigas como la salsa estén bien cubiertas al guardarlas en un recipiente hermético.

Si quieres guardarlas para más adelante, consérvalas en el congelador, donde podrán estar durante unos 3 meses. Para descongelarlas, lo ideal es sacarlas del congelador la noche anterior y dejarlas en la nevera.

Si necesitas descongelarlas rápidamente, puedes hacerlo en el microondas o cocinarlas directamente desde congeladas en la sartén.

stats