Cocido lebaniego
Karlos Arguiñano prepara un cocido lebaniego, guiso tradicional de Liébana (Cantabria) a base de garbanzos, berza, carne de cerdo y de vaca y relleno (una masa de miga de pan, chorizo, huevo cocido y perejil).
Raciones
6
Coste
Medio
Dificultad
Fácil
Cocinado
50 m
Tiempo total
50 m
Ingredientes (6 personas):
- 250 gr de garbanzos Pedrosillano
- 1/2 kg de zancarrón
- 4 costillas de cerdo adobadas
- 180 gr de tocino veteado
- 150 gr chorizo casero lebaniego
- 1 morcilla de arroz
- 1 trozo de jamón con hueso
- 1/2 repollo
- 3 dientes de ajo
- 100 gr de fideos
- 3 huevos
- 75 gr de miga de pan
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimentón
- perejil
Elaboración de la receta de Cocido lebaniego:
Coloca los garbanzos a remojo de víspera.
Coloca en la olla rápida el zancarrón, el hueso de jamón, el tocino y las costillas y cubre con agua. Sazona, coloca la tapa y cocina durante 30 minutos. Abre la olla y retira el exceso de grasa con un cacillo. Añade el chorizo, la morcilla y los garbanzos escurridos. Coloca la tapa y deja cocinar 20 minutos más. Retira los garbanzos y el resto de los ingredientes y reserva. Pica 50 gramos de chorizo y de tocino. Desgrasa el caldo de la olla y reserva el caldo.
Limpia y trocea el repollo y cuécelo en una cazuela con agua y sal. Escurre. Pela y lamina los dientes de ajo, dóralos en una sartén y añade un poco de pimentón. Vierte el refrito sobre el repollo.
Cuece el huevo en un cazo con agua. Pela y resérvalo. Bate los otros huevos y añade el chorizo y el tocino picadito con la miga de pan. Añade un poco de perejil picado y forma 4 pelotas. Fríelos en una sartén y escurre sobre papel absorbente. Añade a la olla del caldo junto con los fideos y el huevo cocido picado. Deja cocinar. Espolvorea con perejil picado.
Sirve los garbanzos con sus sacramentos troceados, el repollo y la sopa (todo caliente).