Potaje de vigilia, receta tradicional de Semana Santa

19 oct 2020 - 14:00 Actualizado: 13 dic 2024 - 14:20
potaje de vigilia con garbanzos bacalao y espinacas receta karlos arguinano
potaje de vigilia con garbanzos bacalao y espinacas receta karlos arguinano

Aprende cómo hacer el el potaje de vigilia tradicional, una de las recetas típicas de Cuaresma y Semana Santa. Se trata de un plato de cuchara muy completo cuyos ingredientes protagonistas son los garbanzos, el bacalao y las espinacas. Karlos Arguiñano nos da las claves para hacer el mejor potaje de vigilia de la abuela, ¡en 30 minutos!

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

20 m

Cocinado

45 m

Tiempo total

30 m

El potaje de vigilia es uno de los platos tradicionales de la época de Cuaresma que precede a la Semana Santa, y es que la tradición religiosa asocia este periodo a la abstinencia de comer carne. De ahí que los potajes de legumbres, bacalao y verduras sean uno de los platos estrella en los días de vigilia, especialmente en Viernes Santo.

Para hacer el potaje de vigilia de forma sencilla y reducir los tiempos de cocción de la legumbre, Karlos Arguiñano nos propone cocer los garbanzos remojados la víspera en la olla express (15-20 minutos). Así, mientras se cocinan los garbanzos preparamos los huevos cocidos que coronan este potaje, el majado de ajo y pan, y el sofrito de cebolla y puerro con pimentón que será la base del plato. Una vez cocidos los garbanzos, aprovechamos el caldo de cocción para cocinar también las espinacas frescas y el bacalao desalado. Un potaje que de esta manera tendrás listo en 30 minutos.

Ingredientes (4 personas)

  • 300 g de garbanzos
  • 300 g de espinacas
  • 500 g de bacalao desalado
  • 2 cebollas
  • 1 puerro
  • 1 diente de ajo
  • 2 huevos
  • 1 rebanada de pan (de víspera)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • 2 hojas de laurel
  • 1 cucharada de pimentón
  • Perejil

Cómo hacer el potaje de Vigilia

1. Cuece los garbanzos en la olla express

Pon los garbanzos a remojo de víspera. Retírales el agua.

Pon abundante agua a calentar en la olla rápida. Cuando empiece a hervir, introduce los garbanzos, las hojas de laurel, 1 cebolla (pelada) y una pizca de sal. Cierra la olla y cuece los garbanzos durante 15-20 minutos a partir del momento en que suba la válvula.

2. Cuece los huevos y prepara el majado de ajo y pan

Pon los huevos en un cazo, cúbrelos con agua y cuécelos durante 10 minutos a partir del momento en que el agua empiece a hervir. Refréscalos, pélalos y resérvalos.

Calienta 4 cucharadas de aceite en una tartera (cazuela amplia y baja). Pela el diente de ajo, lamínalo y añádelo. Corta el pan en dados y agrégalo. Fríelos hasta que se doren, pásalos al mortero y májalos bien.

3. Cocina las verduras, los garbanzos y el bacalao

Pela la otra cebolla, córtala en daditos e incorpórala a la tartera. Limpia el puerro (retirándole la parte inferior, la superior y 2 capas de hojas), córtalo en cuartos de luna finos y añádelo. Sazona y cocina las verduras a fuego suave durante 8-10 minutos.

Incorpora el pimentón y mezcla bien. Vierte 1-2 cacillos del caldo resultante de cocer los garbanzos. Introduce las espinacas, tapa la tartera y cocínalas durante un par de minutos. Agrega los garbanzos, el bacalao (cortado en dados de bocado), otro poco de caldo y el majado. Remueve la cazuela y cocina los ingredientes durante 4-5 minutos.

Corta los huevos cocidos en cuartos.

Reparte el potaje en 4 platos y decóralos con 2 cuartos de cocido y unas hojas de perejil.

potaje de vigilia receta pasos
potaje de vigilia receta pasos

Consejos para hacer el potaje de vigilia

En esta receta hemos utilizado espinacas, uno de los ingredientes de la receta tradicional, pero podéis utilizar otras verduras de hoja verde como acelgas o borrajas, que también irían muy bien.

Editado por: Maite Adán
stats