Recetas de Semana Santa y Pascua

recetas tipicas de semana santa pascua
recetas tipicas de semana santa pascua

En épocas como la Cuaresma, Semana Santa y Pascua, nuestras mesas se llenan de recetas tradicionales que nos reconfortan y que se han convertido en una tradición en los hogares españoles debido a su arraigada importancia cultural y religiosa. Desde potajes de vigilia hasta platos con bacalao y dulces típicos, estas recetas se han transmitido de generación en generación, pasando de padres a hijos manteniendo viva la herencia culinaria. Descubre cuáles son las recetas típicas de Semana Santa y aprende a preparar sabroso un potaje de garbanzos, bacalao y espinacas.

Cuando terminamos de revisar nuestro recetario de carnaval, toca abrir otro gran libro repleto de tradición. Tras dejar la alegría de los carnavales, comienza la Cuaresma, un periodo 40 días de que invita a los cristianos a reflexionar sobre su fe. Uno de los preceptos básicos de la Cuaresma es la prohibición de comer carne durante los días de Vigilia, es decir desde el Miércoles de Ceniza hasta la celebración de la Pascua. Es por eso que los hogares españoles católicos optan por seguir una dieta más austera, dejando de lado las carnes rojas por platos a base de pescado, verduras y legumbres, que cobran un protagonismo especial. Estas son las recetas típicas de Semana Santa y Pascua que no puedes perderte.

Recetas típicas de Semana Santa y Pascua

1. Potaje de Vigilia

El potaje de vigilia, elaborado con bacalao, garbanzos y espinacas es la receta más importante en esta fecha tan señalada. También puedes preparar un potaje de garbanzos y verduras con bacalao al horno; alubias blancas, acelgas y patatas en la olla exprés o mejillones con garbanzos.

recetas tipicas de semana santa pascua potaje de vigilia garbanzos con bacalao
recetas tipicas de semana santa pascua potaje de vigilia garbanzos con bacalao

2. Sopa de ajo

Otro plato típico de Semana Santa y Pascua es la sopa de ajo o sopa castellana a base de ajos, ajos frescos, pan y jamón. Una receta tradicional muy fácil de preparar, perfecta para los días de frío.

Un plato tradicional, económico y reconfortante
Un plato tradicional, económico y reconfortante | Hogarmania

3. Buñuelos de bacalao

Con el bacalao se preparan deliciosos frituras como las tradicionales croquetas de bacalao desmigado, croquetas de bacalao y espinacas, el bacalao rebozado y los buñuelos de bacalao. Incluso una ensalada de bacalao y naranja.

karl7207 bunuelos bacalao xl
karl7207 bunuelos bacalao xl

4. Atascaburras

Un plato tradicional de la cocina manchega, muy consumido en Semana Santa y Pascua. Al igual que otras recetas con bacalao como el bacalao ajoarriero o la brandada de bacalao.

atascaburras
atascaburras

5. Patatas estofadas con bacalao

El bacalao también se incorpora a los guisos de patatas como esta receta con patatas, caldo casero, bacalao desmigado y arroz.

patatas bacalao a3
patatas bacalao a3

6. Bacalao ajoarriero con huevo escalfado

Una receta de bacalao típica de Semana Santa y de la gastronomía de Navarra, País Vasco, León y Cuenca. Aunque la que te proponemos lleva huevo escalfado. Se prepara con bacalao desalado, pimientos, tomates y guindilla cayena. La versión clásica es el bacalao ajoarriero. Otra versión parecida es el bacalao a la riojana con ajo, cebolla y pimientos rojos.

karl7135 ajoarriero huevo xl
karl7135 ajoarriero huevo xl

7. Hornazo

El hornazo es una receta típica del domingo de resurrección, que marca el fin del período de abstinencia. Se trata de una especie de empanada al horno, una masa de pan engrasada que suele rellenarse de productos cárnicos como jamón, lomo o chorizo.

5427 1 Hornazo (812) xl
5427 1 Hornazo (812) xl

Dulces típicos de Semana Santa y Pascua

¿Qué sería de un buen guiso si un postre en Semana Santa? El recetario goloso para esta temporada es muy amplio, porque cada municipio atesora uno. Estos son a los que recurrimos y los que solemos ver en nuestras mesas.

1. Torrijas

Cuando vayas a preparar este plato tienes que hacerlo un día antes y comprar algo más de pan. Si usas pan del día será fácil que se te rompa cuando lo pongas a remojar. Hemos preparado muchas torrijas y en todas sus versiones. Incluso si no tienes mucho tiempo puedes preparar unas torrijas en la freidora de aire, torrijas al horno o torrijas al microondas. Si quieres sorprender en casa, elige unas torrijas caramelizadas sin freír ni rebozar, la versión de torrijas de pan de Eva Arguiñano, la versión cremosa de torrijas con panecillos de hamburguesa.

torrijas caseras paso a paso eva arguinano
torrijas caseras paso a paso eva arguinano

2. La mona de Pascua tradicional

La Mona de Pascua tradicional es un bollo tierno y esponjoso que suele tener un huevo en el centro.

Un bollo esponjoso perfecto para disfrutar en Semana Santa
Un bollo esponjoso perfecto para disfrutar en Semana Santa | Hogarmania

También existen las Monas de Pascua de chocolate que en este caso se trata de un postre más dulce, y suele ser muy típico en Cataluña. Se consume especialmente el lunes de Pascua, así como la famosa tarta Sara.

3. Buñuelos

Los buñuelos son otro de los dulces típicos de Semana Santa, desde los tradicionales buñuelos de viento hasta otras versiones como los buñuelos de calabaza.

Los buñuelos de viento son bolitas de masa fritas a la sartén
Los buñuelos de viento son bolitas de masa fritas a la sartén | Hogarmania

4. Pestiños

Los pestiños son típicos en Semana Santa, aunque podemos degustar estos exquisitos dulces en cualquier época del año. Es una receta clásica de Andalucía y se puede elaborar de diferentes formas: normalmente, los pestiños son una masa de harina frita en aceite y bañada en miel.

El dulce de Semana Santa de Arguiñano: pestiños con miel
El dulce de Semana Santa de Arguiñano: pestiños con miel | Hogarmania

¿Cuál es vuestra receta favorita de Semana Santa y Pascua?

stats