Pasta orzo con mejillones, la receta marinera de Karlos Arguiñano

Prueba la receta de pasta orzo con mejillones de Karlos Arguiñano, una opción saludable y divertida para variar tu menú. El orzo es un tipo de pasta con forma de grano de arroz o cebada, lo que le da un toque diferente a los platos tradicionales.
Esta pasta, hecha con sémola de trigo duro, se cocina en apenas 6 minutos. Para darle sabor, Arguiñano comienza con un sofrito de cebolleta, pimiento y zanahoria. Luego incorpora vino blanco, un poco del agua de cocción de los mejillones, hebras de azafrán y, por supuesto, perejil picado.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
14 m
Cocinado
16 m
Tiempo total
30 m
Ingredientes (4 personas):
- 400 g de pasta (orzo, piñones o gurullos)
- 1 kg de mejillones
- 1 cebolleta
- 3 chalotas
- 1 pimiento verde
- 1 zanahoria
- 1 puerro limpio
- 75 ml de vino blanco
- aceite de oliva virgen extra
- 20 hebras de azafrán
- sal
- perejil
Elaboración de la receta pasta orzo con mejillones paso a paso
1. Cuece los mejillones
Pon a calentar 1 litro de agua en una cazuela grande. Agrega un ramillete de perejil y el puerro cortado en tres trozos.
Limpia los mejillones, introdúcelos en la cazuela y espera a que se abran. A medida que se vayan abriendo, retíralos a una fuente. Retira 1 concha de los mejillones (la que no tiene carne) y resérvalos.
Cuela el caldo y resérvalo.

2. Rehoga las hortalizas
Calienta una tartera (cazuela amplia y baja) con 4 cucharadas de aceite. Corta la cebolleta en daditos y agrégala. Pela las chalotas, córtalas de la misma manera e incorpóralas.
Sazona y rehógalas a fuego suave-medio durante 5-6 minutos. Pela la zanahoria, y retira el tallo y las semillas del pimiento. Corta las hortalizas en daditos, incorpóralas a la tartera y cocínalas a fuego medio durante 6-8 minutos más.

3. Incorpora la pasta orzo o gurullos
Añade las hebras de azafrán y el vino blanco, y dale un hervor fuerte. Incorpora la pasta y sazónala.
Vierte el caldo (poco a poco) y cocina la pasta (removiéndola a menudo) durante 7 minutos. Añade un poco de perejil picado y mezcla bien.

4. Sirve y decora
Sirve la pasta en 4 platos, reparte encima los mejillones y decóralos con unas hojas de perejil.

Consejos de Karlos Arguiñano para hacer pasta orzo con mejillones
Sobre los mejillones
Karlos Arguiñano aconseja lavar bien los mejillones bajo abundante agua fría antes de cocinarlos para eliminar cualquier resto de arena o suciedad. Justo antes de la cocción, es importante quitar los filamentos o 'bisos', comúnmente conocidos como barbas, que se encuentran entre las conchas y que los ayudan a adherirse a las bateas, rocas o cuerdas. 'Con una puntilla, tiras de ellos y los limpias fácilmente, no tiene más misterio', comenta Arguiñano.
Para saber si los mejillones están en buen estado, fíjate si se abren y cierran. Si alguno está roto, no se abre o desprende un olor desagradable, descártalo. Y muy importante: si después de cocinarlos alguno permanece cerrado, tíralo. Nunca consumas mejillones que no se abran con el calor.
Un detalle que menciona Arguiñano es que las hembras tienen un color más naranja, mientras que los machos son de un tono más blanco al cocinarse.
Y, si los compras frescos, lo ideal es consumirlos el mismo día, ya que con el tiempo pierden sabor y calidad. En caso de tener que guardarlos en el frigorífico, no los mantengas más de dos días.
Sobre las verduras y hortalizas
En cuanto a las verduras del sofrito, Arguiñano asegura que no hay problema si te falta alguna. Por ejemplo, puedes sustituir la cebolleta por chalotas o agregar puerro. Es una receta básica que se puede personalizar fácilmente, incluso evitando el vino si la van a consumir niños.
Sobre la cocción de la pasta orzo
Un consejo fundamental con la pasta orzo es no sobrecocerla. 'Solo necesitan 6 minutos, y el caldo lo iremos añadiendo poco a poco, como si fuera un risotto', apunta Arguiñano.
Con qué se puede acompañar la pasta orzo con mejillones
Este plato es lo suficientemente completo para servirse solo, pero si quieres algo más, una ensalada de escarola y granada y un poco de pan serán el acompañamiento perfecto. Y si prefieres otra opción en lugar de mejillones, las almejas son una excelente alternativa. Solo recuerda limpiarlas bien.
Preguntas frecuentes sobre la pasta orzo con mejillones
¿Se puede guardar en la nevera?
Sí, pero al recalentar esta receta de pasta con marisco, puede resecarse. Lo ideal es consumirla el mismo día para disfrutarla en su mejor estado.
¿Se puede hacer la receta con mejillones congelados en lugar de frescos?
Sí. Los mejillones congelados son cada vez más fáciles de encontrar en los supermercados. Estos se congelan inmediatamente después de ser capturados, lo que conserva su frescura.
¿Qué otras recetas puedo hacer con pasta orzo?
La pasta orzo, conocida como 'risone' en Italia, es popular en el Mediterráneo. En Francia se le llama 'pepinettes', en Turquía 'pipti' y en Grecia 'kritharaki'. Se puede usar en sopas, ensaladas, o como guarnición en guisos de carne, pollo y pescado.
También es excelente para rellenar verduras como cebollas, pimientos o calabacines. Al absorber bien los caldos, funciona de maravilla en recetas tipo risotto, pero debes controlar bien los tiempos de cocción para que no se pase.
¿La pasta orzo es similar a los gurullos?
Sí, el orzo es parecido a los gurullos, una pasta seca típica del sureste de España. Arguiñano ha preparado gurullos con conejo y garbanzos, una receta perfecta para quienes no son fanáticos del arroz.