almejas al jerez receta
almejas al jerez receta

Las almejas a la marinera son una de las recetas clásicas que triunfan y es que el toque de vino blanco combina muy bien con este marisco. En esta receta os proponemos probar las almejas al Jerez, la clave será preparar un sofrito de ajo, harina, vino, agua, pimentón y perejil, y tan pronto se abran las almejas retirar del fuego. ¡En unos minutos tienes listo tu plato!

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

5 m

Cocinado

10 m

Tiempo total

15 m

Las almejas son uno de los mariscos más deliciosos y fáciles de preparar, de ahí que simplemente cocinadas al vapor ya están exquisitas. En esta receta os proponemos hacer las almejas en salsa de vino de Jerez para dar profundidad al plato, un vino fortificado originario de la región de Jerez de la Frontera.

Quizás la gran duda de esta receta es ¿cómo abrir las almejas? Pues es tan fácil como cocinar primero el sofrito con el vino antes de incorporar las almejas, después se tapa la sartén y se deja que se abran con el propio calor. Necesitan muy poco tiempo de cocción, en cuanto se abran es el momento que indica que ya están listas para servir. Una receta sencilla, rápida y perfecta para ocasiones especiales como Navidad.

Ingredientes (4 personas)

  • 750 g de almejas
  • 3 dientes de ajo
  • 75 ml de vino de Jerez
  • 75 ml de agua
  • 1 cucharadita de harina
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharadita de pimentón
  • perejil

Cómo hacer almejas al Jerez

Pela los dientes de ajo y pícalos finamente.

Calienta 3 cucharadas de aceite en un wok (o sartén). Añade los ajos y rehógalos brevemente. Agrega la harina y rehógala brevemente. Incorpora las almejas, el vino, el agua y el pimentón. Espolvoréalas con un poco de perejil picado, tápalas y espera a que se abran.

Retira la tapa, espolvoréalas con otro de perejil picado y sirve.

almejas al jerez receta pasos
almejas al jerez receta pasos

Consejos para hacer las mejores almejas al Jerez

Elige almejas frescas

Opta por almejas frescas de buena calidad. Deben estar bien cerradas antes de cocinarlas y deben abrirse durante la cocción. Descarta aquellas que permanezcan cerradas después de cocinarlas.

Antes de cocinarlas es importante lavarlas bien varias veces bajo agua corriente para eliminar la arena. Un truco para que liberen la arena es remojarlas en agua con sal durante unos minutos antes de cocinar.

Añade más aromas

Para intensificar los sabores y aromas de las almejas durante su cocción, además del ajo, las especias son clave, puedes añadir pimentón como en esta receta o una hoja de laurel le darán. Además del perejil, puedes probar con hierbas frescas como cilantro, cebollín o estragón al final de la cocción.

Controla la cocción

Primero, debes dejar reducir el vino de jerez antes de incorporar las almejas y cocinarlo a fuego lento unos minutos para concentrar sus sabores. Después podrás añadir las almejas y en poco tiempo se abrirán y estarán listas para servir.

Editado por: Maite Adán
stats