La receta de bacalao Club Ranero es un bacalao al pil pil con una fritada de cebolla y pimiento verde y la carne del pimiento choricero.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 23 de agosto de 2021
Pescados y mariscos
La receta de bacalao Club Ranero es un bacalao al pil pil con una fritada de cebolla y pimiento verde y la carne del pimiento choricero.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 23 de agosto de 2021
Para desalar el bacalao: pon el bacalao a remojo con agua durante 48 horas para desalar. Durante este periodo, cambia el agua 3 veces.
Retira las pepitas a los pimientos choriceros y ponlos a remojo en agua durante 5 minutos. Saca la carne, pícala y reserva.
Quita las pepitas a los pimientos y pícalos en juliana. Pica también las cebollas en juliana. Pon la cebolla en una sartén con un chorrito de aceite y después agrega el pimiento. Sazona y deja pochar.
Pon a dorar 8 dientes de ajo en una tartera con una buena cantidad de aceite. Corta la guindilla en 4 trozos y añádelos. Cuando tomen color, retíralos del aceite y resérvalos. Introduce los lomos de bacalao en el aceite y fríelos por los dos lados, a fuego medio (3 minutos por cada lado). Retira el bacalao a una fuente para que suelte su jugo. Retira el aceite a un bol y deja templar, para separar el suero del bacalao (se quedará en la parte baja).
Agrega la carne del pimiento choricero a las verduras pochadas, dale un toque de calor y retira del fuego. Reserva.
Coge 3 cacitos de la parte inferior del aceite (el suero), viértelos en una tartera y deja ligar el pil-pil a fuego medio. Añade otros 2 cacitos y bátelo con un colador. Agrega, poco a poco, el resto del aceite sin dejar de mover el colador. Cuando espese, incorpora los lomos de bacalao y mantén a fuego suave.
Sirve un lomo de bacalao por ración. Salsea con el pil-pil y pon encima un montoncito de verdura pochada. Acompaña con dos ajos dorados y un trocito de guindilla, antes reservados. Decora con una ramita de perejil.
La temporada de bacalao fresco va de otoño a primavera. A la hora de elegirlo, desconfía de los que sean excesivamente blancos, pues su color natural es amarfilado. Debe ser translúcido y sin manchas de sangre.
El bacalao tiene proteínas de alto valor biológico capaces de reponer todas las estructuras celulares dañadas durante la jornada. Por eso, se recomienda a los deportistas, a niños y adolescentes, a personas en periodos de convalecencia de enfermedades, y especialmente a mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
El yodo presente en todos los pescados de mar, y por tanto también en el bacalao, hace que sea un alimento interesante para regular el metabolismo de la mujer después del parto. Este yodo dará energía a la mujer y además le fortalecerá el cabello, la piel y las uñas muy dañados como consecuencia del parto.
Por su contenido en fósforo, contribuye a mantener en estado óptimo los huesos de la mujer y aumenta su resistencia física en esta fase de gran desgaste para ella.
Por otro lado, hay que beber abundante líquido. Por eso, podemos tomar primero un caldo de verduras, seguido de un puré de verduras. Pero evitando las que sean de gusto fuerte y puedan interferir en el sabor de la leche; por ejemplo: las coles, la coliflor, los espárragos, el ajo y la cebolla, los rábanos y las especias en general.
Y de postre podemos tomar un batido de kiwi y plátano hecho con un vaso grande de leche.