Ingredientes (4 personas):
- 1 rape de 1.500 g
- 1 puerro
- 2 zanahorias
- 1 cebolla
- 2 tomates maduros
- 150 g de vainas
- 4 patatas medianas
- 2 dientes de ajo
- aceite de oliva virgen extra
- 2 hojas de laurel
- 2 clavos de olor
- sal
- perejil
Receta de blanquillo de rape paso a paso
Calienta abundante agua (2.5 l) en una cazuela grande. Limpia el puerro, córtalo en 3 y añádelo. Pela una zanahoria, córtala en bastones y añádela. Introduce también la cabeza del rape, sazona y cuece todo durante 15-20 minutos. Retira la cabeza del rape, sácale la carne y resérvala.

Cuela el caldo a otra cazuela grande. Pela los tomates, córtalos en cuartos y agrégalos. Pela la otra zanahoria, córtala en cuartos de luna finos y añádela. Pela la cebolla, córtala en cuartos e incorpórala. Retira las puntas de las judías verdes, córtalas en trozos de 2-3 centímetros y agrégalas. Añade los clavos, las hojas de laurel, los dientes de ajo (pelados y enteros) y las ñoras (sin semillas). Pela las patatas, trocéalas cascándolas e incorpóralas. Sazona y vierte un par de cucharadas de aceite. Tapa y cuece todo durante 20-25 minutos.

Corta el rape en rodajas y añádelo a la cazuela. Pon a punto de sal, tapa y cuece todo durante 6-8 minutos. Incorpora la carne de la cabeza de rape, remueve la cazuela.

Sirve la blanqueta de rape de Arguiñano, adorna los platos con unas hojas de perejil.

Consejos para hacer blanquillo de rape
El blanquillo de rape es un plato tradicional de la cocina levantina. Los alimentos van cocidos y no llevan ningún sofrito por lo que, además de ser una receta muy digestiva, es perfecta para todos los que queráis cuidar la línea.
Este guiso de pescado se puede hacer con otros tipos de pescado, como por ejemplo mero, merluza o corvina.
A este plato se le puede acompañar con alioli o en su defecto con una mahonesa de ajo.
Preguntas frecuentes sobre el blanquillo de rape
Preguntas frecuentes
¿Por qué se llama blanquillo de rape?
Su nombre le viene dado por su color blanco porque no lleva azafrán ni colorante alguno. El color que adquirirá se lo dará solo la ñora y el tomate que le añadamos.
¿Cuál es el ingrediente principal a la hora de elaborar este plato?
El ingrediente fundamental para conseguir todo el sabor de la tradición que pretendemos con este plato es la ñora: un pimiento pequeño, redondo, que se deja secar al sol y es muy utilizado en la gastronomía murciana y alicantina.