Bogavante Thermidor, el plato típico de la cocina francesa

21 ago 2024 - 08:12
Receta de bogavante Thermidor
Receta de bogavante Thermidor | Hogarmania

Si te encanta el marisco no te quedes sin probar la receta de bogavante Thermidor, uno de los platos típicos de la cocina francesa. Te enseño cómo preparar el bogavante, desde el corte al horneado, hasta cómo elaborar su bechamel especial para cubrir con queso y gratinar. Una receta elegante y exquisita para los paladares más exigentes.

Raciones

1

Coste

Medio

Dificultad

Media

Preparación

15 m

Cocinado

30 m

Tiempo total

30 m

El bogavante Thermidor es un plato francés creado en los años 80 por el maestro cocinero Auguste Escoffier. La clave de este plato consiste en partir el marisco en dos mitades en sentido longitudinal y cocinarlo, para después extraer la carne, rellenar los caparazones y cubrirlos con una fina capa de salsa Thermidor, una bechamel especial elaborada con nata y mostaza.

El toque final de esta preparación es cubrir la bechamel con un buen queso para terminar dorándolo en el horno. Y para ello, aquí te recomiendo un queso muy francés, ideal para gratinar por su sabor y textura, el queso emmental Mon A Muu de TGT.

Ingredientes para hacer la receta de bogavante Thermidor
Ingredientes para hacer la receta de bogavante Thermidor | Hogarmania

Ingredientes

  • 1 bogavante
  • 1 yema de huevo
  • 30 ml de nata líquida para cocinar
  • 500 ml de leche
  • 1 cucharada de mostaza
  • 25 g de mantequilla
  • 25 g de harina de trigo
  • 100 g de queso emmental Mon A Muu de TGT

Cómo hacer bogavante Thermidor

1. Corta el bogavante, hornea y retira la carne

Abre el bogavante por la mitad y coloca las dos mitades enuna bandeja de horno con la carne hacia arriba. Hornea 15 minutos con el horno precalentado a 180ºC.

Retira el bogavante del horno. Con una cuchara retira la carne de la cabeza y el coral (la masa verdosa) y reserva para añadirla a la bechamel. Saca la carne de la cola y trocea.

Corta, hornea y saca la carne del bogavante
Corta, hornea y saca la carne del bogavante | Hogarmania

2. Prepara la bechamel

Para hacer una sencilla bechamel bate en un cuenco la yema de huevo con la nata líquida. En una sartén incorpora la mantequilla y remueve con las varillas hasta que se derrita. Incorpora la harina y sigue removiendo para que se cocine bien. Añade la leche sin dejar de remover, la mostaza y la carne de la cabeza y del coral del bogavante que has reservado.

Por último, incorpora la mezcla de huevo batido y nata y remueve cocinando la salsa unos minutos.

Prepara la bechamel de bogavante
Prepara la bechamel de bogavante | Hogarmania

3. Rellena el bogavante, baña con la bechamel y cubre con queso

Rellena el bogavante con la carne de la cola troceada y baña con la bechamel.

Rellena el bogavante y cubre con bechamel y queso rallado
Rellena el bogavante y cubre con bechamel y queso rallado | Hogarmania

4. Gratina al horno y sirve

Ralla por encima el queso emmental Mon A Muu de TGT y gratina 3-5 minutos con el horno precalentado a 220ºC hasta que se dore la superficie. ¡Y listo para servir!

Gratina en el horno y sirve el bogavante Thermidor
Gratina en el horno y sirve el bogavante Thermidor | Hogarmania

Consejos para hacer el mejor bogavante Thermidor

La clave para hacer un auténtico bogavante Thermidor empieza por el corte del marisco. Debe partirse en dos mitades en sentido longitudinal, para ello te recomiendo realizar el corte clavando un cuchillo afilado en el caparazón y recorriendo hasta la cola. Al hornear, no olvides colocar las mitades con la carne hacia arriba para que se cocine bien.

Para conseguir que el bogavante quede en su punto te recomiendo el doble horneado, siemprecon el horno precalentado a la temperatura adecuada. Primero cocinando las mitades a temperatura media (15 minutos, 180ºC) y, por último, gratinando del bogavante ya preparado con la bechamel y el queso a temperatura fuerte (3-5 minutos, 220ºC). Así conseguirás que el marisco quede dorado por fuera y tierno por dentro.

Para intensificar el sabor de la bechamel te propongo añadir la carne de la cabeza y el coral (la parte verdosa del hígado) del propio marisco, obtendrás una bechamel más intensa que dará un gusto especial a este plato. Y para el gratinado final, elige un queso con carácter como el queso emmental de esta receta, es ideal para fundir y muy francés. Un plato para servir recién hecho que es un espectáculo.

stats