Caldeirada de raya

Karlos Arguiñano prepara una caldeirada de raya, un plato tradicional de las zonas costeras de Galicia, especialmente de las Rías Baixas.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
35 m
Cocinado
11 m
Tiempo total
46 m
La raya no tiene espinas y su carne es suave, por lo que resulta una buena opción para introducir el pescado en la dieta de los niños y personas mayores.
Ingredientes (4 personas):
- 2 aletas de raya
- 4 patatas
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1 nuez de unto de cerdo
- 1 cucharada de pimentón
- aceite de oliva virgen extra
- vinagre
- sal
- pimienta
- perejil
Elaboración de la receta de Caldeirada de raya:
Pela las patatas y córtalas en cuartos procurando que los trozos tengan el mismo tamaño. Pela la cebolla y córtala en 6 gajos grandes. Pon a cocer en una tartera amplia con abundante agua y sal durante 15-20 minutos. Añade unas ramitas de perejil.
Corta cada aleta de raya en trozos y agrégalas a la cazuela. Salpimienta y deja cocinar durante 5-6 minutos. Pon a punto de sal.
Vierte un chorro de aceite de oliva virgen extra en una sartén amplia y caliéntalo a fuego medio. Pela los dientes de ajo, dales un golpe y añade junto con el unto (es muy importante que los ajos no se quemen).
Cuando se haya fundido el unto, retira la sartén y deja que se atempere. Colócalo en un bol, añade el pimentón y un chorrito de vinagre. Mezcla bien. Sirve la raya con las patatas y la cebolla. Rocía con la ajada y decora con una ramita de perejil.