Hogarmania.com

Pescados y mariscos

Dorada a la plancha con salsa tártara


Ingredientes (4 personas):

  • 4 doradas de ración
  • 1 escarola
  • 6 rabanitos
  • 1 diente de ajo
  • 8 aceitunas negras (sin hueso)
  • 2 huevos
  • 1 cucharada de alcaparras
  • 6 pepinillos
  • 1 cucharadita de zumo de limón
  • aceite de oliva virgen extra
  • vinagre
  • sal
  • pimienta
  • perejil

Elaboración de la receta de Dorada a la plancha con salsa tártara:

Pon a cocer agua en un cazo con una pizca de sal. Agrega un huevo y cuécelo durante 10 minutos desde el momento en que el agua empiece a hervir.

Pon el otro huevo en un vaso batidor, agrega el zumo de limón, una pizca de sal y un buen chorro de aceite. Liga la mezcla con una batidora eléctrica. Pica las alcaparras y los pepinillos y añádelos. Pela y pica el huevo cocido y agrégalo. Espolvorea con perejil picado y mezcla bien. Reserva la salsa tártara.

Limpia la escarola, seca, trocea y ponla en una fuente. Lava los rabanitos, córtalos en gajitos y añádelos. Pela y pica el diente de ajo finamente y agrégalo junto con las aceitunas troceadas. En el momento de servir, adereza con aceite, vinagre y sal.

Limpia el pescado y saca los lomos. Salpimienta y cocínalos a la plancha.

Sirve la dorada con la ensalada. Salsea y decora con una hojita de perejil.

Información nutricional de la receta:

Es un plato recomendado para todos, ya que la presencia de pescado en la dieta de manera regular es una pieza clave para mantener una dieta equilibrada y cardiosaludable.

La dorada cocinada a la plancha como en esta ocasión, tiene un valor calórico moderado, de manera que puede formar parte de un menú adelgazante y de una dieta equilibrada sin problemas. Nos aporta proteínas de calidad necesarias para mantener la masa corporal y las defensas en óptimas condiciones. Alimento recomendado en dietas para combatir la anemia. También se recomienda este pescado al deportista, niños y personas mayores por su aporte proteico y mineral, y por la facilidad de su digestión. Nos aporta vitaminas del grupo B, y en su grasa se encuentran las vitaminas A y E de efecto antioxidante que nos ayudan a prevenir todo tipo de enfermedades.

Esta salsa está hecha con ingredientes saludables (aceite de oliva virgen extra y zumo de limón junto a los pepinillos y alcaparras), que contribuyen a mejorar la salud cardiovascular. Además, es una buena fuente de antioxidantes, pero no obstante seremos cuidadosos con la cantidad, ya que incrementa el aporte calórico del pescado. Es una salsa interesante para las personas mayores, ya que da más sabor y untuosidad al plato, facilitando la masticación y mejorando el apetito.

De postre comeremos hojaldres de pera acompañados de un vaso de leche.

Comida:

Cena:

Consejo de la Doctora Telleria:

Tomar zumo de lima diluido en agua ayuda a regular el ácido úrico.