Ingredientes (4 personas):
- 2 gallos (grandes)
- 400 g de judías verdes
- 200 g de arroz Brillante Sabroz
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 1 pimiento amarillo
- 2 dientes de ajo
- sémola de trigo duro
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- 1 rama de romero
- pimienta
- perejil
Elaboración de la receta Gallo frito con judías verdes y arroz con pimientos:
Pela los dientes de ajo, y rehógalos en una cazuela con un chorrito de aceite. Añade el arroz y cúbrelo con agua. Agrega la rama de romero y sazónalo. Cocínalo durante 18 minutos. Retira y resérvalo.
Pela los pimientos (rojo, verde y amarillo), córtalos en juliana y fríelos en una sartén con un chorrito de aceite.
Retira las puntas y los hilos de las judías. Córtalas en tiras finas y saltéalas en el wok con un chorrito de aceite. Sazónalas.
Corta las cabezas de los gallos y las espinas que bordean los cuerpos. Córtalos en trozos de unos 5 centímetros. Salpimienta y rebózalos en la sémola de trigo duro. Fríelos por los 2 lados en una sartén con bastante aceite caliente. Retira y escúrrelos sobre una fuente cubierta con papel absorbente de cocina.
Sirve en 4 platos, colocando el pescado a un lado y al otro el arroz y las hortalizas (judías y pimientos). Adorna los platos con unas hojas de perejil.
Consejo:
A la hora de freír el pescado es importante no amontonarlo.
De esta manera el aceite mantendrá el calor y el pescado quedará crujiente. Si el calor del aceite baja de golpe no se freirá bien y además absorberá mucho más aceite.
Plato recomendado para todos por su alto valor nutritivo debido a la gran variedad de ingredientes, y porque está hecho con alimentos saludables que contribuyen a mantener la salud.
Se recomienda menos pescado para equilibrar el menú de hoy ya que la cantidad de hoy es para 6 personas en lugar de para 4 (ración recomendada para cada comensal de pescado blanco: 200 g).
Debido al exceso de pescado se supera el porcentaje del plato recomendado para este grupo de alimentos (25%): 50,6%.
Ración de verduras y hortalizas recomendada para cada comensal: 200 gr. Sin embargo el porcentaje de este grupo de alimentos no llega al 50% recomendado debido al exceso de pescado: 38,3%.
Lo mismo ocurre con el arroz y la sémola, 65 g por comensal, pero que no llegan al 25% recomendado: 10,9%.
No es necesaria la presencia de ensalada para equilibrar el plato, si no comer menos pescado.
De postre una fruta y un yogur.

Consejo de la Doctora Telleria:
Guarniciones vegetales generosas acompañando a una ración moderada de pescado o carne nos ayudarán a respetar la cantidad de ración recomendada.