Guiso marinero de rape y mejillones

Receta de guiso de rape con mejillones verduras y arroz. Una cazuela con productos del mar elaborada por Karlos Arguiñano.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
11 m
Cocinado
20 m
Tiempo total
31 m
Ingredientes
- 1 rape pequeño
- 16 mejillones
- 1 cebolla
- 1 pimiento verde
- 2 tomates
- 4 tomates secos
- 80 gr. de arroz
- 3 dientes de ajo
- 2 rebanadas de pan (tostadas)
- 30 gr. de almendras (tostadas)
- 1/2 copa de vermut blanco
- agua
- aceite de oliva
- sal
- unas hebras de azafrán
- perejil
Elaboración de la receta de Guiso marinero de rape y mejillones:
Limpia el rape, reserva los lomos e introduce la cabeza y las espinas en una cazuela con abundante agua. Sazona, añade unas ramitas de perejil y deja que hierva durante 10-12 minutos. Cuela y reserva.
Pela y pica 3 dientes de ajo y ponlos a dorar en una cazuela con un chorrito de aceite. Pica la cebolla y el pimiento verde y añádelos. Sazona y deja pochar. Una vez pochadas, pela y pica dos tomates y añádelos. Agrega los tomates secos picados. Incorpora el vermut blanco, el arroz, unas hebras de azafrán y mezcla. Añade el fumet o caldo de pescado (reserva un poco). Deja cocinar a fuego moderado durante 15 minutos.
Pon las almendras y el pan tostado en un vaso batidor, agrega un cazo de fumet y tritura con la batidora eléctrica hasta obtener una especie de pasta. Añádela al guiso. Trocea el rape e incorpóralo a la cazuela junto con los mejillones limpios. Cocina durante 5 minutos.
Sirve el guiso en un plato hondo, espolvorea un poco de perejil picado por encima y decora con una hojita de perejil.

Consejo
Consejo: Incluir frutos secos en nuestras dietas, entre ellos la almendra, ayuda a rebajar los niveles de colesterol y los riesgos cardiovasculares. Sin embargo, se aconseja consumirlos moderadamente, ya que tienen un alto valor calórico.
Información nutricional:
Es recomendable para todos por la combinación de ingredientes de los distintos grupos de alimentos: cereales, verduras, pescado, frutos secos y especias.
El pescado de la receta aporta proteínas de calidad, vitaminas y minerales, entre los que destaca el hierro de fácil asimilación, potasio y yodo.
En esta receta destaca la escasa presencia de grasas. Además, las que contiene, son de buena calidad; y esto es muy interesante para personas que tienen limitada la presencia de grasas saturadas en la dieta.