Hogarmania.com

Pescados y mariscos

Lubina al horno con patatas

Karlos Arguiñano, 22 de marzo de 2022

Ver el programa completo

Tiempo de preparación: 40 minutos | Tiempo total: 1 hora


Ingredientes (4 personas) para hacer una lubina al horno con patatas

  • 1 lubina de 1.200 g
  • 3 patatas
  • 1 pimiento verde
  • 1 tomate
  • 2 cebolletas
  • 3 dientes de ajo
  • 30 ml de vino blanco
  • aceite de oliva virgen extra
  • vinagre
  • sal
  • pimienta
  • 1 cayena
  • perejil

Elaboración de la receta de Lubina al horno con patatas

Retira la cabeza de la lubina y sácale los lomos. Pon agua a calentar en una cazuela, agrega la cabeza, la cola y la espina central de la lubina. Agrega los tallos de las cebolletas y unas ramas de perejil. Vierte el vino y sazona. Cuece todo durante 15 minutos. Cuela el caldo y resérvalo.

Lubina al horno con patatas - Paso 1

Pela las patatas y córtalas por la mitad a lo largo y después en rodajas finas. Riega una bandeja de horno con un poco de aceite y esparce por encima las patatas. Pela y corta las cebolletas en juliana y añádelas. Lava el pimiento, retírale el tallo y córtalo en juliana. Pela, corta el tomate en medias lunas y añádelo a la bandeja. Sazona, vierte un chorrito de aceite e introduce la bandeja en el horno a 200º C durante 30 minutos.

Lubina al horno con patatas - Paso 2

Corta la lubina en 4 porciones, salpimiéntalas y colócalas (dejando la parte de la piel en contacto con las patatas). Hornea todo junto a 220º durante 6-8 minutos.

Lubina al horno con patatas - Paso 3

Mientras tanto prepara el refrito. Pela y lamina los 3 dientes de ajo y dóralos un poco junto con la cayena en una sartén con un chorrito de aceite. Añade 4 cacitos de caldo, añade un poco de perejil picado y deja que reduzca durante 4-5 minutos.

Lubina al horno con patatas - Paso 4

Retira la bandeja del horno, pulveriza el pescado con un poco de vinagre (metido en un bote con spray) y riega todo con el refrito.

Lubina al horno con patatas - Paso 5

Sirve el pescado con su guarnición y decora cada plato con unas hojas de perejil.

Consejo para hacer la lubina al horno con patatas

Cómo limpiar la lubina

Por seguridad, lo mejor es que cualquier pescado lo limpie el pescadero, y además también se le puede pedir que nos guarde la cabeza, la cola y la espina central par ahacer un caldo.

Aunque, también lo podemos hacer en casa. Te explicamos cómo:

Realiza un corte a un centímetro de distancia de la cola. Separa los lomos de la espina central con un corte vertical a lo largo del viente. Ten cuidado de no separar los lomos completamente, ya que queremos cocinar la lubina entera en el horno.

Retira la espina central, corta con una tijera la unión inferior de la cola y la parte superior de la cabeza. Y ya está, lista para cocinar.

Cómo limpiar una lubina

Cómo cocinar la lubina

A la hora de cocinar la lubina, las opciones son muchas: se puede hacer al horno, a la plancha, a la sal, etc. Es un pescado que estará delicioso de cualquier manera. Si quieres ver más ideas para preparar platos con lubina, no te pierdas el listado con diferentes recetas de lubina.

Información nutricional de la receta lubina al horno con patatas

Se trata de un plato cocinado de una manera saludable, recomendado para todos ya que sus ingredientes son sanos y nutritivos.

En la receta de hoy, el grupo de verduras y hortalizas no llega al 50% del mismo para asegurar un correcto aporte de vitaminas, minerales, antioxidantes, fibra y agua, ya que la ración es un poco escasa: 31,9%.

Las patatas, se acercan al 25% del plato recomendado asegurando así un buen aporte de energía para realizar las actividades diarias: 26,1%. Además aportan azúcares de asimilación lenta responsables de que no aparezca la sensación de hambre hasta la siguiente comida ayudándonos así a tener una dieta ordenada, sin picoteos entre horas.

En el plato de hoy el ingrediente principal es el pescado representando el 41,8% del mismo, aunque la ración sea la recomendada, debido a la escasez de verduras y hortalizas.

Propiedades y beneficios de la lubina

La lubina, el bacalao, la perca o la raya son los pescados blancos más magros, ya que apenas tienen grasa. Por eso, son muy recomendados en dietas de adelgazamiento.

Descubre las propiedades y beneficios de la lubina:

  • Pescado bajo en grasa.
  • Proteínas de alto valor biológico.
  • Alimento muy nutritivo.
  • Fuente de potasio. Mineral necesario para el sistema nervioso y la actividad muscular.
  • Fósforo. Mineral presente en los huesos y dientes. Interviene en el sistema nervioso y proporciona energía al organismo.
  • Alto contenido en hierro. Proteína que transporta oxígeno de los pulmones a las células y evita la anemia.
  • Magnesio. Mejora la inmunidad, tiene efecto laxante e interviene en el buen funcionamiento del intestino, nervios y músculos.
  • Vitaminas del grupo B.

Por último, para que tus recetas con pescado salgan de rechupete, no olvides limpiar el horno, pues es uno de los errores más frecuentes durante su uso. ¡Evítalo!