Sardinas ahumadas
Si te gusta el sabor ahumado en los alimentos, no te puedes perder esta receta de sardinas ahumadas. ¡Serán uno de los platos estrella de tus noches de verano! Te damos el paso a paso para conseguir ahumar las sardinas en parrilla, ahumador u horno.
¡Pero siempre te recomendamos experimentar! Juega con los tiempos, las hierbas, las maderas y las diferentes salmueras para conseguir unas sardinas ahumadas adaptadas a tu gusto personal.
Raciones
2
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
3 h
Cocinado
60 m
Tiempo total
4 h
Ingredientes para hacer sardinas ahumadas
- Sardinas frescas, limpias y desescamadas
- Sal gruesa
- Azúcar moreno
- Hierbas secas (opcional), como tomillo, romero o laurel
- Virutas de madera para ahumar (como de nogal, manzano o cerezo)
- Agua
Cómo ahumar las sardinas paso a paso
Antes de comenzar el proceso de ahumado, necesitamos tener las sardinas completamente limpias, sin escamas, espinas ni vísceras. Si no sabes cómo hacerlo, ¡no te preocupes! Karlos Arguiñano te enseña cómo limpiar sardinas.
Una vez tengamos las sardinas limpias, lo primero que tenemos que hacer es preparar una salmuera para marinarlas. Para ello, mezcla aproximadamente 1 litro de agua con 100 gramos de sal gruesa y 50 gramos de azúcar moreno en un recipiente lo suficientemente grande como para sumergir todas las sardinas. Si quieres darle más sabor, puedes agregar algunas hierbas secas.
Lava bien las sardinas y sécalas con papel de cocina. Colócalas en la salmuera y asegúrate de que estén completamente sumergidas. Déjalas marinar en la salmuera en el refrigerador durante al menos 1 hora, aunque lo ideal sería que estuvieran de 2 a 4 horas para que absorban bien los sabores.
Mientras las sardinas se marinan, prepara tu ahumador. Si vas a usar una parrilla de carbón o gas, enciéndela y espera a que la temperatura alcance alrededor de 100-120°C. Si en cambio vas a utilizar una ahumadora de madera, asegúrate de que esté bien encendida y produciendo humo.
Una vez que las sardinas hayan terminado de marinar, sácalas de la salmuera y sécalas bien con papel de cocina.
Coloca las sardinas en la parrilla del ahumador, asegurándote de que estén distribuidas de manera uniforme y que haya suficiente espacio entre ellas para permitir que el humo circule alrededor de cada una.
Agrega las virutas de madera al fuego o a la caja de ahumado de tu ahumador para que comiencen a producir humo. Ahúma las sardinas a una temperatura de alrededor de 100-120°C durante aproximadamente 1 hora, o hasta que estén bien ahumadas y cocidas.
Una alternativa para ahumar sardinas sin parrilla ni ahumador
Si no dispones ni de parrilla ni de ahumador, también puedes ahumar las sardinas en el horno. Los ingredientes son los mismos y solo necesitaríais añadir papel de aluminio.
Prepara la salmuera para marinar las sardinas, siguiendo los mismos pasos que hemos comentado anteriormente y mientras se marinan, precalienta tu horno a una temperatura baja, alrededor de 100-120°C.
Como hemos indicado antes, una vez que las sardinas hayan terminado de marinar, sácalas de la salmuera y sécalas bien con papel de cocina.
Cubre una bandeja para hornear con papel de aluminio y coloca las virutas de madera sobre el papel de aluminio en una capa delgada y uniforme.
Coloca las sardinas encima de las virutas de madera, dejando un poco de espacio entre cada una para permitir que el humo circule.
Cubre la bandeja para hornear con otra hoja de papel de aluminio y sella bien los bordes para crear un paquete hermético.
Hornea las sardinas durante aproximadamente 1 hora, o hasta que estén bien ahumadas y cocidas.
Una vez que las sardinas estén listas, retíralas del horno, de la parrilla o del ahumador y déjalas enfriar ligeramente antes de servirlas.
Consejos para conseguir las mejores sardinas ahumadas
Como en prácticamente todas las recetas, la calidad de la materia prima es fundamental para conseguir un resultado óptimo. Elige sardinas con una apariencia fresca, que tengan ojos claros y brillantes y que no desprendan un olor fuerte.
Asegúrate de limpiar y desescamar las sardinas correctamente antes de ahumarlas. Esto garantizará que no haya restos de escamas o vísceras que afecten el sabor final del ahumado.
Marinar las sardinas antes de ahumarlas aporta sabor y jugosidad. Utiliza los condimentos y especias que más te gusten para darle un sabor especial.
El control de la temperatura es fundamental para conseguir unas buenas sardinas ahumadas. Para evitar que las sardinas se cocinen demasiado rápido y se sequen, mantén una temperatura constante y baja. Como hemos indicado, la ideal estaría en torno a 100-120ºC.
Elige virutas de maderas de calidad para realizar el ahumado, como nogal, manzano, cerezo o roble. Cada tipo de madera aporta un sabor diferente al ahumado, así que te recomendamos ir probando con las diferentes variedades para encontrar tu favorita.
Esta es una receta para hacer sin prisa y sin despreocuparse de la parrilla o el horno. No intentes hacerlo más rápido dejándolas menos tiempo del necesario, porque no adquirirán el sabor ahumado ni se cocinarán del todo. Pero, ¡ojo!, tampoco te pases del tiempo para que no se sequen. ¡Así que toca poner atención!
Ten cuidado también a la hora de disponer las sardinas en la parrilla, ahumador u horno, que no estén apelotonadas, sino que haya suficiente espacio entre ellas para que el humo circule libremente alrededor de cada una.
Y como esto no es una ciencia exacta, ¡experimenta! Ajusta los tiempos de cocción y los ingredientes según tus preferencias. No tengas miedo de probar diferentes mezclas de salmueras, tipos de madera y tiempos de cocinado hasta encontrar la receta que más se ajusta a tu gusto personal.