Sepia a la plancha con tomate

Karlos Arguiñano nos sorprende con un plato de sepia a la plancha con tomate, una propuesta en la que se mezclan la firme y sabrosa textura de la sepia con la acidez del tomate, todo cocinado a la plancha ¡no puedes perderte el paso a paso!
Verás qué sencillo es disfrutar en poco tiempo y de forma sencilla de una receta en la que la combinación de sabores se antoja irresistible para el paladar. Cocina rápida, a fuego fuerte y bien hecha made in Karlos Arguiñano.
Además, te enseñaremos a preparar un aceite verde como aliño y para el que emplearemos aceite de oliva virgen extra, sal, cilantro, orégano, comino y perejil ¿Qué puede salir mal? ¡Y no te olvides de los tentáculos! Añádeles un poco de sal y conseguirás un resultado espectacular.
Un plato ideal para preparar y degustar en verano (y durante todo el año) en la que la única dificultad con la que nos encontramos es encontrarle el punto exacto, en el que la sepia esté bien tierna, para deleite de nuestros invitados ¡no te descuides que te quedas sin probarla!
Una receta con un toque diferente a la clásica sepia a la plancha con ajo y perejil o la rimbombante sepia a la plancha con mahonesa de ajo y salsa negra, pruébala y nos cuentas ¿Listo?
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
40 m
Tiempo total
50 m
Ingredientes (4 personas):
- 2 sepias limpias (de unos 500 g cada una)
- 2 tomates
- 2 dientes de ajo
- aceite de oliva virgen extra
- sal (fina y gruesa)
- 10 g de hojas de cilantro fresco
- 1/4 de cucharadita de orégano seco
- 1/4 de cucharadita de comino molido
- perejil
Receta de sepia a la plancha paso a paso
Corta los cuerpos de las sepias en 2 trozos con un cuchillo afilado. Hazles unos cortes superficiales cruzados en diagonal (de manera que queden marcadas con unos rombos) y ponlos en un bol grande. Trocea los tentáculos (en 2) y agrégalos.

Pela los dientes de ajo, lamina y agrégalos al bol de las sepias. Riégalas con 1 cucharada de aceite y déjalas macerando durante 30 minutos.

Introduce las hojas de perejil (10 g) y las hojas de cilantro en el vaso americano. Agrega el comino, el orégano y 6 cucharadas de aceite. Sazona, tritura bien y reserva el aceite verde.

Calienta una plancha, coloca encima los cuerpos de las sepias (primero por la parte de los cortes superficiales) y los tentáculos. Sazona y cocínalas durante 2-3 minutos por cada lado. Para que se mantengan calientes, retíralas un poco y déjalas a un lado de la plancha.

Corta los tomates por la mitad (en horizontal), sazónalos, riégalos con un chorrito de aceite, colócalos sobre la plancha y cocínalos durante 2-3 minutos por cada lado. Retírales la piel.

Sirve en cada plato medio tomate y media sepia con sus tentáculos correspondientes. Sazona las sepias con un poco de sal gruesa. Adereza los platos con el aceite verde y decóralos con unas hojas de perejil.

Consejos para hacer sepia con tomate de Arguiñano
La cocción de las sepias debe ser rápida ya que si las dejamos en la plancha durante mucho tiempo quedarán duras y correosas.
Ah, también puedes emplear otras verduras como berenjenas, pimientos o champiñones en la elaboración de esta receta, a tu gusto.
En el caso de que no quieras utilizar sepia, siempre puedes optar por cocinar la misma receta pero con calamar, pota, merluza, salmón, bonito, atún, lo que queráis.
Aunque ya lo hemos indicado en el paso a paso, es fundamental cortar la sepia de forma diagonal, con el fin de que posteriormente se cocinen bien en la plancha.
A la hora de cortar el ajo, puedes hacerlo en laminitas o picado, como prefieras.
Por cierto, a la hora de hacer el aceite verde que se incluye en la receta, si no tienes cilantro o no lo quieres emplear, con añadir perejil sería suficiente.
En el caso de que no tengas una plancha de cocina, puedes emplear una sartén, pero te recomendamos que te hagas con una de ellas para cocinar alimentos a la plancha de una forma sencilla y saludable.
Información relacionada con la sepia
La clásica sepia es también conocida con el nombre de jibia o choco (más pequeña) y es un alimento saciante, con pocas calorías y similar al calamar o pulpo, dentro del grupo de los cefalópodos.
Cuando cocinemos sepia, tenemos que tener en cuenta una serie de pautas fundamentales para conseguir el mejor resultado posible: el producto debe estar limpio y ser fresco; hay que escurrirlo bien y dejar que repose sobre papel de cocina; calentar bien la plancha donde lo vayamos a cocinar y untar las piezas de sepia con aceite de oliva; para que se cocinen de forma uniforme, taparlas con papel de horno y ponerles encima algo de peso.
Para que la carne de la sepia esté blanda, puedes dejarla toda la noche en leche dentro de la nevera o bien, congelarla directamente.
Como bien hemos comentado en el paso a paso, el corte de la sepia será fundamental: Cortamos en diagonal las piezas de sepia y con unas paletas o espátulas las aplanaremos mientras se cocinan en la plancha o sartén. Este paso es clave.
Por cierto, cuando vayas a la pescadería a comprar la sepia te recomendamos que selecciones la que esté sucia, ya que estará mucho más sabrosa que la sepia blanca y limpia (la que nos llamará la atención por su aspecto) que también encontraremos. En el caso de que no sepas o no te apetezca limpiarla tú mismo, pídele al pescatero que la limpie, seguro que lo hace encantado.