Mousse de cerezas, el postre fácil y rápido de Karlos Arguiñano

31 may 2024 - 13:50 Actualizado: 31 may 2024 - 13:50
Receta de mousse de cerezas
Receta de mousse de cerezas | Hogarmania

¿Te encantan las cerezas? Aprovecha esta fruta de temporada para hacer postres refrescantes y nutritivos como la mousse de cerezas que te propone Karlos Arguiñano. Su textura cremosa se consigue aprovechando la pulpa de las cerezas y mezclándola con claras de huevo y nata montada. Un postre fácil y rápido que tendrás listo en 10 minutos.

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Tiempo total

10 m

Ingredientes (4 personas)

  • 250 g de cerezas + 8 para decorar
  • 90 g de azúcar glas
  • 2 claras de huevo
  • 200 g de nata montada
  • zumo de 1/2 limón
  • Hojas de menta

Cómo hacer mousse de cerezas

1. Tritura las cerezas con zumo de limón

Lava bien las cerezas (250 g), deshuésalas e introdúcelas en un vaso batidor. Vierte el zumo de limón y tritúralas bien con una batidora eléctrica. Cuela la mezcla y resérvala.

2. Montas las claras con azúcar glas

Pon las claras en un bol grande y móntalas con una batidora eléctrica de varillas. Cuando estén un poco montadas, agrega (poco a poco) el azúcar glas y sigue montándolas.

3. Añade la nata y el puré de cerezas

Incorpora la nata montada y mezcla suavemente con movimientos envolventes. Agrega el puré de cereza y mezcla suavemente.

4. Sirve la mousse de cerezas

Vierte la mezcla a una manga pastelera (con boquilla rizada) y rellena 4 copas. Decóralas con las cerezas y unas hojas de menta.

Paso a paso para hacer mousse de cerezas
Paso a paso para hacer mousse de cerezas | Hogarmania

Consejos para hacer mousse de cerezas

La temporada de las cerezas es corta, va de mayo a julio. Por eso merece la pena aprovechar cuando están en su mejor momento. Cuando se acabe la época de las cerezas puedes hacer la misma receta con otras frutas de temporada como albaricoques o melocotones y tendrá con diferentes texturas, pero siempre saldrá rico.

Si quieres que la mousse quede más estable puedes añadirle un poco de gelatina. Solo tendrás que remojarla en agua fría, calentarla en 2 cucharadas de agua hasta que se disuelva y añadirla a las claras antes de empezar a montarlas.

Para una mousse cremosa al montar las claras es importante añadir el azúcar glas poco a poco e integrar los ingredientes con movimientos envolventes. La nata montada la conservo en la nevera para añadirla en frío a las claras montadas. Y para servir la mousse, Karlos Arguiñano ha utilizado una manga pastelera pero puedes utilizar una cuchara. Una receta muy sencilla, te animo a probarla.

Editado por: Maite Adán
stats