Hogarmania.com

Postres

Quesada de paraguayo


Ingredientes (6 personas):

  • 4 paraguayos
  • 3 huevos
  • 200 g de azúcar
  • 75 g de harina
  • 250 g de queso mascarpone
  • 1 cucharadita de aroma de coco
  • canela molida
  • harina y mantequilla para el molde
  • hojas de menta

Elaboración de la receta de Quesada de paraguayo:

Quesada de paraguayoIngredientes
El paraguayo es una fruta procedente de una mutación del melocotonero. Los paraguayos son ricos en fibra, potasio, vitamina C y carotenos de efecto antioxidante. Además, al ser fruta de temporada, se encuentra en su punto máximo de nutrientes y sabor.

Paso 1: Pelar los paraguayos, trocear y triturarPaso 1: Pelar los paraguayos, trocear y triturar
Pela los paraguayos, trocéalos y colócalos en el vaso batidor. Tritúralos hasta que queden reducidos a puré. Reserva.

Paso 2: Montar los huevos con el azúcar y añadir el puréPaso 2: Montar los huevos con el azúcar
Coloca los huevos en un bol, añade el azúcar y móntalos con la varilla eléctrica.

Paso 3: Agregar el queso, el aroma de coco y la harinaPaso 3: Agregar el queso, el puré, el aroma de coco y la harina
Añade el queso mascarpone y sigue montando. Incorpora el puré de paraguayos, el aroma de coco y la harina tamizada. Mezcla bien con movimientos suaves y envolventes.

Paso 4: Verter al molde y hornearPaso 4: Verter al molde y hornear
Unta el molde con un poco de mantequilla y espolvoréalo con un poco de harina. Vierte la mezcla dentro y hornéala a 180ºC durante 30 minutos aproximadamente. Retírala del horno, deja que se temple y espolvoréala con un poco de canela molida. Adorna con unas hojas de menta. Sirve.

Quesada de paraguayoConsejo
Añadir fruta de temporada a nuestros postres siempre está muy bien, ya que les aporta frescura y jugosidad.

Quesada de paraguayoInformación nutricional
Postre de alto valor nutritivo que aporta proteínas de calidad, hidratos de carbono y grasas, además de vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra. Recomendado para todos y en especial para personas con bajo peso y con problemas para masticar, para los deportistas y para las personas con gran desgaste físico. Las personas con sobrepeso comerán una ración moderada para no incrementar demasiado el aporte calórico de la comida. Este postre es una forma diferente de introducir fruta en nuestra dieta y así aprovechar sus propiedades para mejorar nuestra salud: aporte de fibra que mejora el tránsito intestinal, minerales como el potasio que nos ayuda a no tener retención de líquidos y que interviene en la contracción muscular, y vitaminas entre las que destacan la vitamina C y los carotenos de efecto antioxidante.

Más recetas de tarta de quesoMás recetas de tarta de queso
La tarta de queso es uno de los postres más populares y existen muchas formas diferentes de prepararlo.