roscos fritos rebozados
roscos fritos rebozados

¡La versión más básica de las famosas rosquillas de anís! Los roscos fritos son los dulces que toda abuela prepara cuando se acerca alguna fecha especial, ya sea navideña, del Día de Todos los Santos o Carnavales.

Son muy sencillas de hacer y gustan siempre a toda la familia. ¡Apunta la receta y prepárala tú también en casa!

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

25 m

Cocinado

10 m

Tiempo total

35 m

Los roscos fritos son otro de los dulces que no debería faltar entre las recetas de Navidad. Unos dulces tradicionales que te teletransportarán a la infancia en un simple mordisco. ¡Atrévete con un clásico irresistible que a todos gusta! Los tendrás listos en menos de 1 hora.

Así que, agarra tu delantal y ponte manos a la obra con estos roscos tan apetecibles. Los prepararemos siguiendo la receta original, pero si no quieres freírlos, siempre puedes hacerlos al horno, en freidora de aire o en el robot de cocina. ¡Eso lo dejamos en tus manos!

Ingredientes necesario

  • 3 tazas de harina de trigo
  • 1 taza de azúcar
  • 3 huevos
  • 1 taza de leche
  • 1 sobre de levadura en polvo
  • ralladura de 1 limón
  • una pizca de sal
  • aceite para freír
  • azúcar glas para espolvorear (opcional)

Preparación paso a paso

Preparación de la masa

En un tazón grande, mezcla la harina con la levadura en polvo. En otro recipiente, bate los huevos y agrega el azúcar, la ralladura de limón y la pizca de sal. Mezcla bien. Incorpora la mezcla de huevos al tazón de harina, alternando con la leche. Amasa hasta obtener una masa homogénea y suave. Cubre la masa y déjala reposar durante al menos 30 minutos.

Formación de los roscos

Después de reposar, estira la masa en una superficie enharinada hasta que tenga un grosor de aproximadamente 1 cm. Con un cortador circular o un vaso, corta círculos en la masa y haz un agujero en el centro de cada círculo para formar los roscos.

Freír los roscos

Calienta el aceite en una sartén a fuego medio. Fríe los roscos, unos pocos a la vez, hasta que estén dorados por ambos lados. Asegúrate de que estén cocidos en el interior. Esto debería llevar aproximadamente 2-3 minutos por cada lado.

Acabado y presentación

Saca los roscos fritos y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

Opcionalmente, espolvorea con azúcar glas para un toque dulce adicional.¡Y ahí los tienes, unos deliciosos roscos fritos al estilo de la abuela!

roscos fritos tradicionales
roscos fritos tradicionales

Consejos para que no se pongan duros

Evitar que los roscos fritos se pongan duros implica prestar atención a algunos detalles clave en el proceso de preparación y cocción. Te doy varios consejos para lograr roscos fritos suaves y deliciosos.

Consejos para la masa

Por un lado, no sobreamases la masa. Debes amasar la masa solo lo suficiente para que se una ya que si lo hace en exceso activará el gluten en la harina y hará que los roscos salgan más duros. Así que una vez esté suave y homogénea, no la amases más.

Por otro lado, al formar los roscos, evita estirar la masa demasiado fina. Tiene que conseguir un grosor adecuado para que los roscos sean más tiernos después de la fritura.

Es importante que dejes reposar la masa una vez tengas listos los roscos (y antes de freír). Esto les dará tiempo para que vuelvan a subir un poco, lo que contribuye a una textura más esponjosa.

Consejos sobre temperatura

Asegúrate de que el aceite esté bien caliente antes de empezar a freír. En caso de que esté frío, los roscos absorberán más aceite y podrían volverse más duros. Además, queremos que se frían y no que se cuezan.

También es importante no freírlos demasiado tiempo. Controla el tiempo de fritura. Freír los roscos demasiado tiempo puede hacer que se sequen. Busca un dorado uniforme en ambos lados y retira los roscos de la sartén tan pronto como estén listos.

Por último, una vez estén fríos los roscos, guárdalos en un recipiente hermético para evitar que se sequen. Puedes agregar una rebanada de pan en el recipiente para ayudar a mantener la humedad.

stats