Hogarmania.com

Postres

Tarta Guinness, un irresistible postre que conmemora el Día de San Patricio


El pastel de cerveza y chocolate más famoso el día de Saint Patrick. Es muy fácil de elaborar y su sabor es sorprendentemente delicioso (y nada empalagoso aunque no lo parezca). Te enseñamos cuáles son los ingredientes de la tarta Guinness y cómo se prepara y decora.

Además, te contamos por qué es tradicional este postre en San Patricio y qué debes tener en cuenta para que te salga perfecto fácilmente. ¿Te apuntas con nosotros?

Lídia Montaner, 14 de marzo de 2023

Tiempo de preparación: 20 minutos | Tiempo total: 1 hora 30 minutos

El Día de San Patricio no sólo trae consigo tréboles y duende verdes, también dulces irlandeses típicos e irresistibles. Como la famosa tarta Guinness o pastel de cerveza negra y chocolate. Todo un clásico en Saint Patrick's day (patrón de Irlanda) del que muchos aprovechan para hacer diferentes versiones como cupcakes Guinness, muffins, galletas, bizcochos y muchos más.

A simple vista, podrías pensar que es una tarta muy golosa y empalagosa, pero es todo lo contrario. La cerveza negra y el cacao puro le dan ese característico color oscuro al bizcocho, pero cada bocado es una delicia suave y esponjosa (y lo más curiosos es que ni se nota el sabor a cerveza).

Es la crema del decorado final la que le aporta el toque más dulce e irresistible. La combinación del bizcochito de cerveza negra y el frosting de queso y azúcar glas es pura magia. ¡Y eso bien lo saben los irlandeses! Anímate a prepararla tú también y no te quedes sin degustarla el próximo 17 de marzo. ¡Ponte el sombrero verde y el delantal y manos a la obra!

Ingredientes tarta Guinness

Para el bizcocho:

  • 2 huevos
  • 250 ml. de cerveza negra Guinness
  • 250 gr. de harina de repostería
  • 250 gr. de mantequilla
  • 150 ml. de nata liquida para montar
  • 400 gr. de azúcar
  • 75 gr. de cacao puro en polvo
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 2 y 1/2 cucharaditas de bicarbonato de sodio

Para el frosting:

Bizcocho de la tarta Guinness

Receta original de la Guinness cake

Primero elaboraremos el bizcocho de cerveza negra y cacao puro.

Añade la cerveza en un cazo y llévala al fuego para que se caliente. Sin esperar a que llegue a hervir, añade la mantequilla en trocitos para que se vaya derritiendo junto a la cerveza. Remueve hasta conseguir que se derrita por completo y retira el cazo del fuego. Reserva.

Bate los huevos en un bol junto con la nata líquida y el extracto de vainilla. Cuando tengas una mezcla homogénea, añádele el cazo de cerveza y mantequilla y mezcla bien hasta que todos los ingredientes se integren por completo.

Mezcla en otro bol la harina, el azúcar, el cacao puro y el bicarbonato y vete añadiéndolos poco a poco a la masa anterior. Remueve bien hasta que todos los ingredientes se incorporen y quede una masa homogénea.

Unta mantequilla en un molde redondo apto para horno y espolvoréalo con harina para evitar que se pegue la tarta al hornearse. Vierte la mezcla anterior en el molde e introduce en el horno precalentado a 170ºC unos 50-55 minutos aproximadamente.

Retira el molde del horno y déjalo sobre una rejilla unos 15 minutos para que se enfríe. Mientras, puedes ir preparando el frosting de la tarta Guinness.

Cómo preparar el frosting

Monta la nata líquida y resérvala en el frigorífico hasta el momento de usarla.

Mientas, mezcla en otro bol el azúcar glas y el queso crema hasta obtener una mezcla suave y homogénea. Una vez lista, añade la nata montada de poco en poco para que se vaya mezclando lentamente y consigamos un frosting cremoso.

Decoración de la tarta de cerveza negra

Desmolda el bizcocho y déjalo atemperar por completo a temperatura ambiente. Una vez frío, extiende el frosting por encima del bizcocho de manera uniforme con ayuda de una espátula de goma de repostería.

Decora por encima con unos fideos de chocolate ¡y listo! Ya podrás sorprender a todos con tu tarta Guinnes casera. ¡Buen provecho y feliz San Patricio!

Corte de la tarta Guinness

Trucos para hacer la tarta Guinness

  • Es posible que la masa de la tarta quede con una textura un poco más líquida de lo habitual. No te preocupes si te pasa, porque en el horno quedará más sólida y esponjosa.
  • Para saber si el bizcocho de la tarta está bien horneado, mete un palillo, si éste sale limpio significa que ya está lista, mientras que si sale sucio, deberás dejarla unos 2-3 minutos más en el horno.
  • A la hora de hacer el frosting de la tarta, asegúrate que la nata líquida está bien fría antes de montarla. Nos asegurará que nos quede una crema perfecta.
  • Cuando mezcles la nata montada con el azúcar y el queso crema, hazlo en 3 o 4 veces con movimientos suaves y envolventes. Esto nos asegurará que se incorporan lentamente consiguiente una textura con cuerpo y cremosidad.
  • Podéis coger también ideas de la tarta Guinness que nos prepararon en la Comunidad. ¡Les quedó fabulosa!
  • Y si quieres que sea una tarta Guinness sin gluten, sólo tienes que sustituir la harina de repostería por harina de maíz, de avena o de arroz.

Preguntas que te pueden surgir

Por qué se preparar la tarta Guinness el día de San Patricio

El día de San Patricio (o Saint Patrick's day) se celebra cada 17 de marzo para conmemorar la muerte del patrón de Irlanda, Maewyn Succat, un sacerdote británico que llevó el cristianismo a la isla en el año 390 d.C. cuando todavía la mayoría de la sociedad era pagana. Según las leyendas, fue esclavo en Irlanda, desde dónde empezó a escuchar voces que le decían que se escapara hacia Gran Bretaña de nuevo. Pero una vez escapó, las voces le convencieron de volver a Irlanda. Y fue aquí cuando se convirtió en sacerdote y se cambió el nombre a Patricious, inspirándose en la raíz latina de patr como padre

Actualmente se celebra este día con desfiles y tradiciones irlandesas que destacan por su color verde y la cerveza negra. Y no sólo en Irlanda, se suele festejar por todo el mundo. Y dado que la cerveza negra Guinness es una de las protagonistas, un postre elaborado con ella no podría faltar en esta festividad. 

De ahí que la tarta Guinness esté presente en muchas tiendas, pubs y pastelerías irlandesas durante San Patricio. 

De dónde proviene la tarta Guinness

La Guinness cake no deja de ser una adaptación de los famosos bizcochos de chocolate y licor en la que se sustituye el ron, el brandy o el whisky por una cerveza negra Guinness que le aporta al bizcocho una jugosidad suave y deliciosa. 

El origen de la receta proviene de una cocinera y periodista británica, Nigella Lawson, quien quiso probar una chocolate Guinness Cake para saber cómo era su sabor y textura. ¿El resultado? Una exquisita tarta de cerveza negra que a penas sabe a ella. Más bien, su creadora, define el sabor como un pan de jengibre sin especias al que se le añade una golosa crema de queso y azúcar glas. 

Según cuenta Nigella, la tarta contiene mucho azúcar para contrarrestar el sabor amargo de la cerveza Guinnes y el glaseado de queso como decorado lo hizo claramente para remarcar la apariencia de un vaso de cerveza negra (oscura por abajo y con espuma blanca por encima). Y aunque la nata podría haber sido una opción, este frosting consigue darle la textura ligera y espumosa que caracteriza la Guinness. ¡Cosa que la hace todavía más deseable!