Tarta de queso y arándanos sin horno

¡Y sin horno! Toma nota de cómo preparar una cremosa tarta de queso con arándanos y una cobertura crujiente de galleta. Te enseñamos a preparar fácil y rápidamente una exquisita mermelada casera de arándanos que combinará sabores inigualables.
Sigue los pasos que te indicamos y conseguirás hacer una tarta ¡para chuparse los dedos!
Raciones
8
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
40 m
Tiempo total
40 m
¿Quién se puede negar a una riquísima tarta de queso? Sabemos que a los amantes de los postres cremosos, esta tarta suele ser una de sus favoritas por su sabor y textura.
Lo mejor es que la podemos encontrar en muchas versiones: frías, al horno (tipo quesadas), combinadas con frutas, chocolate o cualquier mermelada que nos guste.
En esta ocasión, os proponemos elaborar una tarta de arándanos y queso capaz de dejar sin palabras a todo aquel que la pruebe. Los pasos son muy sencillos. Primero preparamos la base y cobertura de la tarta con galletas y mantequilla, luego le añadimos el relleno cremoso de queso y por último, la capa final de mermelada casera de arándanos (que te enseñamos a hacer en un plis plas).
Y dado que a mano nos puede llevar más tiempo, con ayuda de la batidora de mano Jata ¡lo tendremos listo en un periquete! La usaremos para triturar las galletas e integrarlas bien con la mantequilla. Y luego nos facilitará el trabajo para batir el relleno cremoso de queso, nata y leche condensada, y la última capa de mermelada dulce de arándanos.
¡Anímate a probar esta tarta de queso y arándanos con cobertura crujiente porque se convertirá en tu tarta favorita sin a penas darte cuenta!
Ingredientes
Para la base:
- 150 gr. de galletas redondas tipo María
- 100 gr. de mantequilla
Para el relleno:
- 5 hojas de gelatina
- 400 gr. de queso blanco cremoso para untar
- 300 gr. de leche condensada
- 150 ml. de nata para montar
Para la mermelada:
- 250 gr. de arándanos
- 50 gr. de azúcar

Cómo hacer la tarta de queso y arándanos
Tritura las galletas María con ayuda de la picadora Jata.

Luego incorpora la mantequilla y tritura de nuevo para que se mezclen bien ambos ingredientes.
Coloca la galleta triturada en la base y los bordes de un molde para tartas. Esparce bien con ayuda de una espátula de postres y aprieta hasta que quede una masa compacta. Retira lo que sobresalga de los laterales para que nos quede una tarta recta y perfecta.

Introduce el molde en el frigorífico y deja que se enfríe y endurezca para que coja forma. Mientras, prepara su relleno.
En un bol de cristal con agua fría introduce 5 hojas de gelatina y deja que se hidraten unos 10 minutos aproximadamente. Bate el queso crema de untar junto a la leche condensada con la batidora hasta conseguir una masa muy cremosa.

Coloca un cazo con nata para montar en el fuego y cuando empiece a hervir, bate y añade las hojas de gelatina. Una vez se haya incorporado bien todo, mézclala con el queso crema y la leche condensada.
Bate todo bien e introdúcela sobre la base que hemos preparado previamente.

Deja enfriar de nuevo en la nevera unas 2 horas aproximadamente.
Pon a hidratar en agua fría otras 3 hojas de gelatina. En otro cazo añade los arándanos con azúcar y lleva al fuego. Deja que coja calor y remueve hasta que saquen su jugo. Tritura con la batidora hasta conseguir la textura de una mermelada.

Cuela y calienta de nuevo la mermelada en un cazo e incorpora la gelatina. Remueve con ayuda de unas varillas hasta que la gelatina quede bien integrada. Luego esparce sobre la tarta y deja enfriar en la nevera unas 5 horas aproximadamente.

Retira del molde y sorprende a todos con esta cremosa tarta de queso y arándanos.
Consejos para la tarta de queso y arándanos
- La base de la tarta hace que su combinación con el queso y los arándanos tenga un toque crujiente e irresistible. Recuerda que debes picar las galletas hasta conseguir una textura arenosa y luego mezclarlo bien con la mantequilla. La picadora de Jata es perfecta para conseguir ambas cosas rápidamente.
- Con ayuda de una espátula, esparce bien la mezcla de galletas trituradas y mantequilla en la base y los laterales del molde. Dale ligeros golpecitos para ayuda a la capa a colocarse bien.
- No te olvides de hidratar las hojas de gelatina antes de mezclarlas con los rellenos de la tarta.
- El truco para conseguir una textura cremosa de la capa de queso y leche condensada está en batirla bien con ayuda de la batidora de mano. ¡Facilitará muchísimo el trabajo y nos ayudará a obtener un resultado cremoso!
- Esparce bien la última capa de arándanos por toda la tarta. Para ello, coge la tarta con las dos manos y muévela hacia de un lado a otro hasta que quede bien esparcida.

Características de esta batidora
La batidora de mano Jata nos facilitará mucho la elaboración de esta tarta de queso y arándanos gracias a las siguientes características:
- Bate, pica y tritura
- Gran potencia Max. 900 W
- Doble cuchilla de acero inoxidable de gran solidez
- Regulador electrónico de velocidad
- Pulsador de seguridad
- Asa ergonómica
- Pie de acero inoxidable desmontable
- Incluye el vaso medidor de 700 ml
Preguntas que te pueden surgir
¿Puedo usar otro tipo de galletas?
¡Sin problema! En caso de que no tengas galletas María en casa, puedes usar otras galletas que tengas por casa: las tostadas rectangulares, las redonditas de mantequilla o cualquier otro tipo de galletas que encuentres. Dependiendo de las galletas que escojas, la base crujiente de la tarta de queso y arándanos quedará más o menos dulce.
¿Puedo sustituir los arándanos por otra fruta?
Como su nombre indica, se trata de una tarta de queso y arándanos, por lo que esta fruta es uno de los ingredientes estrella del postre. Pero como ya sabes, podemos preparar una tarta de queso fría con sólo dos capas: la base crujiente de galleta y el relleno cremoso.
Nosotros te proponemos añadirle otra capa más de mermelada casera de arándanos porque su combinación es exquisita. Aunque si quieres probar con otro tipo de fruta, puedes usar frutos del bosque como frambuesas, moras o fresas. ¡Te encantará!