Mayonesa de txistorra

24 jul 2023 - 13:10
mayonesa txistorra
mayonesa txistorra

Si piensas que lo has visto todo en cocina no te pierdas esta original mayonesa elaborada con aceite de txistorra que podrás utilizar como aderezo en tus platos más potentes. ¿Te atreves a probarla?

Raciones

2

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Cocinado

5 m

Tiempo total

15 m

La chistorra o txistorra es un tipo de embutido de origen navarro elaborado con carne picada de cerdo, ajo, sal y pimentón, que le da ese color rojo característico, que se suele consumir frita o a la parrilla. Joseba Arguiñano le da una vuelta y utiliza su aceite de fritura para elaborar una original mayonesa con todo su sabor. Sin duda una salsa muy especial que no pasará desapercibida.

Ingredientes para la mayonesa

  • 100 g de txistorra
  • 200 ml de aceite de girasol
  • 1 cucharadita de pimentón ahumado
  • 2 yemas de huevo
  • 1 cucharada de mostaza Dijon
  • 1 cucharada de vinagre de Jerez
  • zumo de medio limón
  • sal

Elaboración de la salsa de txistorra

En una sartén con el aceite fríe la txistorra en trozos pequeños. A continuación, cuela el aceite y déjalo templar en una jarra.

colar aceite
colar aceite

Agrega el vinagre de Jerez, el pimentón ahumado, las yemas de huevo, la mostaza y el zumo de medio limón.

anadir dos yemas
anadir dos yemas

Emulsiona la salsa colocando la batidora en el fondo hasta obtener la mayonesa. Pon a punto de sal.

emulsionar salsa
emulsionar salsa

Ya tienes lista esta original salsa de txistorra para dar sabor a tus platos.

Preguntas frecuentes

¿Durante cuánto tiempo se conserva esta mahonesa de txistorra?

Dado que esta salsa, como ocurre con todas las mahonesas a no ser que sean industriales, se prepara con huevo crudo es recomendable prepararla justo en el momento de consumo para evitar riesgos. Si la preparamos con antelación, siempre procurando que sea la menor posible, mantenerla refrigerada en la nevera.

Editado por: Asier Morán
stats