Muy fácil de preparar, con este pastel de marisco te lucirás con muy poco trabajo. La combinación de merluza, gambas y mejillones hace que este pastel quede especialmente sabroso y la textura es muy jugosa, perfecto para cualquier día, sea festivo o de diario. ¡Que lo disfrutes! Un consejo: puedes prepararlo con antelación (máximo el día antes) y dejarlo en el frigorífico hasta el momento de desmoldarlo, decorar y servir. Ganará en sabor.
Pastel de marisco ¡ideal para el Dia de Reyes!
Ingredientes
Ingredientes para 4/6 personas:
- 3 filetes de merluza (aprox. 300 gr. sin piel ni espinas)
- 200 gr. de gambas peladas (frescas o congeladas)
- 100 gr. de mejillones (peso sin las conchas)
- 1 cebolla mediana
- 1 ramita de perejil
- 4 huevos
- 200 ml. de leche evaporada
- 1 vaso pequeño de vino blanco (120 ml.)
- sal
- pimienta negra molida
- 2-3 cuch. soperas de aceite de oliva
Elaboración
1) Enciende el horno a 180º, calor arriba y abajo. Mientras, pon la sartén con el aceite a calentar. Pela y pica bien pequeñito la cebolla. Póchala hasta que veas que ha reducido su volumen y esté transparente. Mientras, abre los mejillones y déjalos enfriar.2) Corta en trocitos los filetes de merluza y las gambas. Agrégalo a la sartén dónde se está pochando la cebolla. Salpimenta. Rehoga todo junto durante 5 minutos (a fuego medio).
3) Añade el vino blanco y deja que se evapore el alcohol y se reduzca. Echa también los mejillones troceados y el perejil picado. Mezcla bien.
4) En un bol, bate los huevos, añade la leche evaporada y el contenido de la sartén (procura evitar que caiga el aceite). Remueve para que se integren bien todos los ingredientes.
5) Engrasa con unas gotas de aceite el molde y vuelca en él todo el contenido del bol. Mete en el horno, al baño María, durante 20 minutos. Deja enfriar y desmolda. Decora a tu gusto y sirve (frío, templado o a temperatura ambiente)
Pastel de marisco, sugerencias/trucos:
a) Como en todas las recetas que se hacen en el horno, antes de dar por finalizada la cocción, pincha con 1 palillo. Si éste sale limpio, estará en su punto.
b) En el paso 2 no piques todas las gambas. Si quieres, reserva unas cuantas (3-4) para decorar y las abres por la mitad para que te cunda más. Lógicamente, no las guardes crudas, saltéalas y luego las reservas hasta el momento del emplatado.
c) Este pastel puedes servirlo acompañado de mayonesa, salsa rosa, kétchup o salsa de tomate frito. A tu gusto.
d) Las gambas y la merluza, puedes ponerlas frescas o congeladas. Yo lo hago con congelado y el resultado es de 10. Pero en tu mano está la decisión. En el caso que elijas la opción de congelado, ten en cuenta que debes descongelar antes de su cocinado.
e) Normalmente utilizo leche evaporada porque es mucho más ligera que la nata líquida. Pero si lo prefieres, también puedes utilizar nata líquida. Eso si, la de cocinar, no la de postres (la que se usa para montar).
f) El molde que he utilizado para este pastel es de 20cm.aprox. Y con él salen 6 raciones. Si quieres hacer para más raciones, utiliza 1 molde más largo y aumenta proporcionalmente las cantidades de los ingredientes.
g) Si no quieres encontrar los trocitos de pescado, puedes triturarlo con el pimer. Pero así queda muy rústico y peculiar.





