5 casas de famosos artistas que también son museos

Casa-museo de Valderrubio de Federico García Lorca.
Casa-museo de Valderrubio de Federico García Lorca. | Valderrubio En Lorca

Cinco casas de artistas convertidas en museos para conocer su vida cotidiana y el entorno de su proceso creativo.

Desde la casa Museo de Federico García Lorca en Granada hasta la Casa Azul de Frida Kahlo en Coyoacán (México), las residencias de algunos de los artistas más representativos del mundo moderno continúan expandiendo su legado a modo de museo, siendo lugares de inspiración y recuerdo para muchos de sus admiradores.

La conexión entre un artista y su espacio personal es profunda, y la energía que se respira en estos lugares es, sin duda, muy especial. Es por ello que, en muchas ocasiones, su entorno convierte su hogar en un lugar de culto, transformándolo en un lugar de peregrinaje para amantes del arte y la historia.

En este artículo, te enseñamos cinco casas de famosos artistas que actualmente son museo y que puedes visitar. ¡Incluye alguno en tus vacaciones!

1. Casa Museo de Federico García Lorca (Valderrubio, Granada, España)

En el pueblo granadino de Valderrubio puedes visitar la casa donde Federico García Lorca vivió parte de su infancia y adolescencia junto a su familia.

Un lugar mágico que aún conserva muebles originales, fotografías y objetos personales del poeta.

Dormitorio de la casa familiar de Federico García Lorca.
Dormitorio de la casa familiar de Federico García Lorca. | Valderrubio En Lorca

Esta casa cobra gran importancia en la trayectoria del artista, ya que fue el lugar donde García Lorca se inspiró para escribir algunas de sus más importantes obras como La Casa de Bernarda Alba, La Zapatera Prodigiosa o Doña Rosita la Soltera.

Comedor de la casa de García Lorca.
Comedor de la casa de García Lorca. | Valderrubio En Lorca
  • Ubicación : Calle Iglesia, 20 (Valderrubio)
  • Adultos : 3 euros
  • Entrada : Niños de 6 a 12 años y estudiantes hasta los 26 años: 1 euros
Casa-museo de Valderrubio de Federico García Lorca.
Casa-museo de Valderrubio de Federico García Lorca. | Film Granada

2. Casa y jardines de Claude Monet (Giverny, Normandía, Francia)

En el pequeño pueblo normando de Giverny, la casa de Claude Monet es un paraíso de paz y creación. El pintor impresionista vivió aquí durante más de 40 años, siendo su lugar referente de inspiración, con sus jardines de nenúfares y puente japonés como protagonistas de algunas de sus obras.

La casa refleja en cada rincón la capacidad pudiente del artista, así como su gusto refinado.

Taller de Monet en su casa.
Taller de Monet en su casa. | Giverny

Puedes recorrer algunas de sus estancias así como disfrutar de sus preciosos terrenos exteriores.

  • Ubicación : 84 Rue Claude Monet, 27620 Giverny
  • Entradas : La normal para un adulto son 12,50 euros.
Jardines de la casa de Monet.
Jardines de la casa de Monet. | Ariane Cauderlier para Giverny

3. Graceland de Elvis Presley (Memphis, Tennessee, EE.UU)

Graceland, la legendaria mansión de Elvis Presley, es mucho más que un museo: es un santuario del rock and roll y un lugar de culto al artista.

Graceland de Elvis Presley.
Graceland de Elvis Presley.

Adquirida por el Rey del Rock en 1957, Graceland conserva la decoración original de los años 70, con habitaciones temáticas, algunos de sus trajes más emblemáticos y otros objetos de recuerdo. En su visita, puedes recorrer sus salones e incluso visitar la tumba de cantante en el jardín.

Salón de Graceland, la mansión de Elvis Presley.
Salón de Graceland, la mansión de Elvis Presley. | Viator
  • Ubicación : Elvis Presley Blvd, Memphis, TN 38116
  • Entradas : Existen diferentes tipos de entradas para visitar el hogar de Presley, dependiendo de su exclusividad. Su precio varía entre los 51 dólares hasta los 250. Además, durante la Memorial Day Weekend también se hacen tours privados.

4. Museo Frida Kahlo (La Casa Azul) (Coyoacán, México)

La Casa Azul fue la residencia familiar de los Kahlo-Calderon antes antes de convertirse en el refugio de Frida Kahlo y Diego Rivera.

El aspecto exterior del hogar no tenía mucho que ver con el estilo actual. La construcción inicial de la Casa Azul, que fue ideada por el padre de la artista, comenzó a construirse en 1904, siguiendo algunas de las tendencias arquitectónicas y referencias estilísticas de diferentes culturas.

En el museo podemos apreciar algunas de las obras más importantes de la artista, objetos personales y colecciones especiales (como algunos de sus trajes tan representativos).

Museo Casa Azul de Frida Kahlo.
Museo Casa Azul de Frida Kahlo. | Museo Frida Kahlo

Puedes ver más info sobre la Casa Azul aquí: La Casa Azul de Frida Kahlo, un museo con alma de hogar en Coyoacán

  • Ubicación : Londres 247, Del Carmen, Coyoacán
  • Entradas : La entrada cuesta $320.00 MXN (pesos mexicanos), aproximadamente 17,30 euros.
Cocina de la Casa Azul de Frida Kahlo.
Cocina de la Casa Azul de Frida Kahlo. | Pinterest The Creative Adventurer

5. Casa-Museo Salvador Dalí (Portlligat-Cadaqués, Girona, España)

En esta pequeña casa de pescadores en Portlligat, en un rincón de la Costa Brava, el pintor surrealista Salvador Dalí vivió y trabajó desde 1930 hasta la muerte de su esposa Gala en 1982, cuando decidió instalarse en el Castillo de Púbol (La Pera, Girona).

Casa-Museo Salvador Dalí en Portlligat, Cadaqués.
Casa-Museo Salvador Dalí en Portlligat, Cadaqués. | Salvador-Dalí

La casa, de estructura laberíntica, está gestionada por la Fundación Gala-Dalí y recibe una gran de visitantes anualmente.

Casa de Portlligat de Salvador Dalí.
Casa de Portlligat de Salvador Dalí. | Catalunya.com

En ella podemos disfrutar de objetos personales del artista de Figueres así como de objetos personales, algunos un tanto peculiares, aunque teniendo en cuenta que estamos hablando del hogar de El Divino, poco puede sorprendernos.

Los dormitorios del hogar del artista en la Costa Brava.
Los dormitorios del hogar del artista en la Costa Brava. | Catalunya.com
  • Ubicación : Platja de, 17488 Port Lligat, Girona
  • Entrada : Entrada general para la casa y el olivar: 15 euros
Olivares de la casa de Portlligat de Salvador Dalí.
Olivares de la casa de Portlligat de Salvador Dalí. | Catalunya.com

Visitar las casas-museo de tus artistas favoritos no solo te permitirá conocer un poco más de su obra, sino crear una conexión más personal con sus emociones y energía, entendiendo sus rutinas y observando algunos detalles de su vida cotidiana.

Si tienes la oportunidad, aprovecha las vacaciones para visitar alguno de estos lugares tan especiales. ¡Recuerda comprar las entradas con anticipación antes de que se acaben!

stats