La Casa Azul de Frida Kahlo, un museo con alma de hogar en Coyoacán

frida kahlo casa azul
frida kahlo casa azul

El 6 de julio de 1907 nacía, en Coyoacán, Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón, la pintora mexicana más representativa a nivel internacional, que resulta un icono en sí mismo y cuyas pinturas autobiográficas no dejan inadvertido a nadie. La Casa Azul es el mayor museo con objetos, piezas y pinturas de Frida Kahlo que podemos encontrar en México. Un inmueble donde la artista mexicana vivió la gran parte de su vida. Te enseñamos algunas de las mayores curiosidades de este museo con alma de hogar.

El 6 de julio se cumplen 116 años del nacimiento de la artista mexicana más famosa e icónica a nivel mundial, la pintora Frida Kahlo.

Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón (su nombre de nacimiento completo) nació en Coyoacán (Ciudad de México), donde residió la gran parte de su vida en la conocida Casa Azul, ahora uno de los museos más concurridos del país.

Kahlo vivió en la Casa Azul de 1907 a 1954 (año de su fallecimiento), primero con familia, y después con su marido y también pintor, Diego Rivera. En ella, también convivieron multitud de sus mascotas, entre ellas, sus perros xoloitzcuintle.

frida kahlo casa azul perros
frida kahlo casa azul perros

Fuente: Pinterest Neomexicanismos

¿Quién construyó la Casa Azul de Frida Kahlo?

La Casa Azul fue la residencia familiar de los Kahlo-Calderón (los padres de Frida y sus hermanas), antes de convertirse en el refugio de Frida Kahlo y Diego Rivera.

El aspecto de la Casa Azul no tenía nada que ver con el estilo actual. La construcción inicial de la Casa Azul fue ideada por el padre de la artista, Guillermo Kahlo, fotógrafo húngaro-alemán (de ahí el apellido Kahlo), que comenzó a construirse en 1904, siguiendo algunas de las tendencias arquitectónicas de la época, además de referencias estilísticas de diferentes culturas.

Museo Casa Azul de Frida Kahlo.
Museo Casa Azul de Frida Kahlo. | Museo Frida Kahlo

Fuente: Museo Frida Kahlo

La casa que daría hospedaje al mayor icono artístico femenino de México constaba, en sus inicios, de un patio central con cuartos a las orillas y fachada de estilo francés (conocido más tarde como estilo colonial).

la casa azul foto antigua
la casa azul foto antigua

Fuente: Vogue (Fotos de Taschen)

Un terreno de 1,200 m2 que incluía la casa de la familia con diferentes desniveles interiores y patios de descanso.

Un hogar familiar, con representación artística, que permitía a la familia vivir acomodadamente en el México de la época.

¿Dónde está la Casa Azul de Frida Kahlo?

La Casa Azul está ubicada en Coyoacán, Ciudad de México, en la calle Londres 247.

casa azul frida kahlo 1
casa azul frida kahlo 1

Fuente: Museo Frida Kahlo

La Casa Azul de Frida Kahlo y Diego Rivera: Cambios decorativos

En la década de los años 30, cuando la Casa Azul pasa a dar refugio al matrimonio Kahlo-Rivera, se llevan a cabo diferentes cambios estilísticos y decorativos, adecuando la casa a sus gustos y tendencias más actuales.

Entre los cambios más significativos, se encuentra el jardín, donde la artista pasaba gran parte de su tiempo, y también el gran colorido que decoraría, desde entonces, el hogar de Kahlo.

Además, los complementos artesanales, tendrían gran importancia en la decoración de la nueva Casa Azul.

frida kahlo casa azul Taschen
frida kahlo casa azul Taschen

Fuente: Vogue (Fotos de Taschen)

1958: La Casa Azul se convierte en museo

Tras la muerte de Diego Rivera, La Casa Azul pasa a convertirse en el Museo Frida Kahlo en 1958, como un homenaje a la artista, a su peculiar personalidad y a sus pinturas autobiográficas.

Se trata del espacio que recoge la mayor parte de su legado artístico y que reúne a multitud de turistas curiosos por conocer un poco más la apasionante y controvertida vida de Frida Kahlo.

cocina casa frida kahlo
cocina casa frida kahlo

Fuente: Vogue (Fotos de Taschen)

Actualmente gran parte de las estancias han sufrido modificaciones decorativas para mostrar las obras de la artista mexicana, a excepción de la cocina, el dormitorio de la artista y su estudio-taller.

En la cocina aún se pueden contemplar las cazuelas y ollas colgadas de las coloridas paredes, y en su dormitorio, el dosel de la cama y el espejo donde pintó la mayoría de sus autorretratos.

Cocina de la Casa Azul de Frida Kahlo.
Cocina de la Casa Azul de Frida Kahlo. | Pinterest The Creative Adventurer

Fuente: Pinterest The Creative Adventurer

stats