Cocinas semiabiertas al salón, 5 ideas para integrar ambos espacios

Las cocinas semiabiertas al salón ofrecen una oportunidad única para crear espacios funcionales, acogedores y modernos en nuestro hogar. Con las ideas adecuadas y un diseño cuidadoso, podemos integrar la cocina y el salón de manera armoniosa. Descubre cómo conseguir una cocina semiabierta perfecta.
Las cocinas semiabiertas al salón se han convertido en una tendencia cada vez más popular para distribuir los hogares modernos.
Este tipo de cocinas ofrecen una transición más fluida entre la cocina y el salón, creando un espacio abierto, acogedor y más colaborativo.
Las cocinas semiabiertas además, se encargan de reconciliar a las más modernas con las personas con gustos decorativos más tradicionales.
Actualmente las cocinas completamente abiertas están muy de moda... pero no son del gusto de todo el mundo, ya que muchas personas prefieren las cocinas tradicionales cerradas.
Las cocinas semiabiertas son la mezcla perfecta para renovar el hogar manteniendo algunas características de los dos estilos, mientras añaden comodidad y personalidad a ambas estancias.
A mí, personalmente, son un tipo de distribución que me gusta mucho, ya que las considero modernas, diferentes, prácticas y originales.
Lo primero que debes hacer es analizar el espacio disponible. Asegúrate de que la apertura hacia el salón no entorpece la distribución de la casa ni las zonas de paso.
Si tu vivienda es grande, podrás disponer de más espacio para poder crear una cocina semiabierta al salón, pero si la vivienda es pequeña, deberás optar por una distribución más reducida y funcional.
En estos casos, opta por conseguir una cocina práctica y un salón pequeño con encanto.

Ventajas de las cocinas semiabiertas al salón
A continuación, te cuento un poco más cuáles son las características de las cocinas semiabiertas al salón y las claves para conseguir la decoración perfecta.
Conexión visual: Una de las principales características de las cocinas semiabiertas es la conexión visual que proporcionan entre la cocina y el salón. Esto permite que quienes están en la cocina puedan interactuar con los que están en el salón, creando una sensación de unión y comodidad en el hogar.
Amplitud: Al eliminar paredes o barreras físicas entre la cocina y el salón, se crea una sensación de amplitud el espacio. Esto es especialmente beneficioso en hogares con espacios reducidos o salones pequeños, ya que ayuda a maximizar la sensación de espacio y luminosidad.
Practicidad: Las cocinas semiabiertas ofrecen una gran practicidad a los espacios en cuanto a diseño y distribución. Permiten adaptarse a diferentes estilos decorativos y necesidades específicas de cada hogar, ya sea incorporando una barra, donde poder comer o desayunar, una isla central o una bonita mesa de cocina o comedor.

5 ideas para integrar la cocina y el salón
Ahora que hemos explorado las características de las cocinas semiabiertas, te voy a dar algunas ideas creativas para integrar la cocina y el salón de manera bonita, moderna, personalizada y funcional.
Barra
Instalar una barra entre la cocina y el salón es una excelente manera de crear un espacio informal para comer o socializar. La barra puede servir como una extensión de la encimera de la cocina, proporcionando espacio adicional para preparar alimentos o servir comidas rápidas.
Se trata de un espacio estupendo para desayunar algo rico, comer... O incluso hacer los deberes, dibujar o manualidades.
Muebles multifuncionales
Cuando vayas a decorar una cocina semiabierta procura que los muebles sean especialmente multifuncionales, para que sirvan como elementos de transición entre la cocina y el salón.
Por ejemplo, una isla de cocina con estanterías o almacenamiento integrado puede servir como separador visual mientras proporciona espacio adicional (que nunca viene de más) para guardar utensilios de cocina o elementos decorativos.

Iluminación
Utilizar la iluminación de manera estratégica para crear una transición suave entre la cocina y el salón es muy importante.
En el caso de este tipo de cocinas, como comparten espacio con el salón, tendremos que medir la temperatura de la luz y colocar una iluminación más cálida en lugar de una luz blanca. De esta forma la transición entre estancias será mucho más agradable, acogedora y relajante.

Colores que combinen entre sí en ambas estancias
Generalmente los colores que introducimos en las diferentes estancias de nuestro hogar deben combinar entre sí para crear la decoración perfecta. Pero, en el caso de las cocinas abiertas al salón, esa combinación debe ser aún más evidente, ya que se tratan de dos estancias con características compartidas.
Para conseguir una decoración bonita y que no pase de nada, opta por colores sencillos y claros, que aporten luminosidad y continuidad en todo el ambiente.
Elementos decorativos unificados
De la misma manera, los elementos decorativos que incluyas en la cocina y en el salón deberán combinar entre sí. Por ejemplo, puedes colocar unos cuadros en la zona del comedor que combinen con las tonalidades de los cojines del sofá, elegir pequeños complementos que se repitan en ambas estancias...
Otra buena idea es incluir textiles con el mismo estampado, como manteles con cojines, mantas... También puedes incluir jarrones o vasijas en tonalidades similares. Esto dará una sensación de unidad y coherencia estupenda.