Hogarmania.com

Tareas anteriores

Transformar local en vivienda


En Decogarden, vamos a transformar una antigua tienda de ultramarinos de 40 metros cuadrados en un espacio polivalente con cocina, comedor, sala de estar y un rincón de estudio. Además se limpiarán vigas de madera, se recuperará una vieja alacena y se montarán muebles de cocina.

El resultado será increíble: un cambio abismal con fusión de estilos para lograr un lugar acogedor en el que empezar una nueva vida.

Herramientas

  • Rodillo pequeño
  • Cubeta
  • Brocha
  • Mango telescópico
  • Amoladora
  • Lijadora
  • Atornillador

Materiales

  • Esmalte específico cocinas y baños
  • Cinta de carrocero
  • Cinta de papel
  • Cartón plisado
  • Pintura plástico
  • Esmalte
  • Disolvente
  • Alcohol
  • Trapo

Paso a paso para transformar local en vivienda

Transformar local en viviendaPaso 1
En esta ocasión la estancia a decorar es una antigua tienda de ultramarinos a la que se le ha cambiado el suelo, los muebles, etc. Para comenzar vamos a vaciar toda la estancia y retiraremos todos los muebles.

Transformar local en viviendaPaso 2
Para darle un buen cambio comenzamos a limpiar la beta de las vigas. Para ello utilizaremos una amoladora, siempre con cascos para las orejas, gafas y guantes de protección.

Transformar local en viviendaPaso 3
Seguiremos dándole un poco de alegría a la estancia con los colores en las paredes, que en esta ocasión serán frescos. Serán dos tonos diferentes de azul verdoso y en la zona en la que tengamos azulejos, habrá que utilizar esmalte específico para cocinas y baños.

Transformar local en viviendaPaso 4
El siguiente paso será reutilizar un viejo mueble de cocina. Como tiene muchas capas de pintura encima, comenzaremos lijando bien el mueble para quitárselas.

Transformar local en viviendaPaso 5
Cuando tengamos todo el mueble bien lijado continuaremos dándole un poco de color. Para ello vamos a utilizar un esmalte también en tono azul para que combine con las paredes que acabamos de pintar.

Transformar local en viviendaPaso 6
Como los tiradores no están tampoco en muy buen estado, los hemos tenido sumergidos en disolvente durante un tiempo para que suelten todas las capas de pintura. Los colocaremos con unos tornillos y conseguiremos que luzcan como nuevos.

Transformar local en viviendaPaso 7
El siguiente paso será montar más muebles para la cocina. Como son unos muebles en kit, siguiendo las instrucciones resultará muy sencillo.

Transformar local en viviendaPaso 8
Para colgar los módulos que hemos montado en la pared, colocaremos primero las pestañas en la zona en la que queremos colocarlos y luego los engancharemos.

Transformar local en viviendaPaso 9
Como vamos a colocar una encimera sobre los módulos, tenemos que comprobar que estén todos al mismo nivel. Para ello, colocaremos el nivel sobre ellos y luego ajustaremos los módulos con las patas regulables.

Transformar local en viviendaPaso 10
Para finalizar con los muebles de la cocina, vamos a unirlos entre ellos. Iremos introduciendo los tirafondos y en ocasiones si cuesta que entren, habrá que sacarlos un poco para luego volver a meterlos y así quedarán bien unidos. Haremos los mismo con la encimera, con unos tirafondos la uniremos al mueble.

Transformar local en viviendaPaso 11
Por último sólo nos quedará colocar el sofá, el escritorio con la silla, el conjunto de mesa y sillas, una mesa de centro, una alfombra, etc. Los complementos necesarios para que este viejo local luzca acogedor.

Transformar local en viviendaPaso 12
Con unos sencillos pasos y reutilizando viejos muebles hemos creado un precioso apartamento partiendo de un viejo local. Hemos conseguido tener una zona de ordenador, una zona de estar y una cocina en una misma estancia.

Desde Decogarden hemos logrado transformar un local en una vivienda de una manera económica y con unos sencillos trucos de decoración.

Tags relacionados