Cómo hacer adornos navideños con el rollo de cartón del papel higiénico

¿Buscas ideas creativas y sostenibles para esta Navidad? Aprende a hacer adornos únicos con rollos de cartón del papel higiénico. Sigue estos pasos fáciles y dale un toque ecológico a tu decoración.
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Tiempo total
1 h 30 m
¡Ya está aquí una de las épocas más bonitas del año! ¿Qué te parece tener una navidad creativa?
La manualidad que hoy os propongo no puede ser más sencilla y económica. Reutilizaremos los rollos de cartón del papel higiénico para hacer bonitos adornos para el árbol de Navidad (árboles modernos, hecho con ramas...). Además, también nos servirán para hacer una bonita guirnalda navideña (como todo, es cuestión de echarle imaginación).
Una idea muy especial que llenará de encanto tu hogar durante estas fechas tan especiales.
El rollo de cartón del papel higiénico es un material que a menudo desechamos. Sin embargo, se trata de un cartón consistente y versátil que podemos reutilizar para darle una nueva vida en forma de adornos navideños.

El color rojo será el protagonista de estos bonitos adornos, ya que tiene una gran simbología en Navidad.
Esta propuesta nos invita a recordar que lo cotidiano puede ser transformado en algo mágico con un poco de imaginación y esfuerzo. ¡Vamos a crear una decoración especial que refleje la calidez y el espíritu navideño!
Materiales
- Rollos de cartón del papel higiénico o del papel de cocina
- Pintura acrílica rojaRotulador acrílico blanco (o rotulador permanente blanco)
- Rotulador acrílico dorado (o rotulador permanente dorado)
- Papel de regalo
- Cola de barra para papel
- Cuerda
- Bolitas o abalorios
Herramientas
- Pinceles
- Tijeras
Cómo hacer adornos navideños con el rollo de cartón del papel higiénico paso a paso
Paso 1: Pintamos o forramos los rollos de cartón
Comenzamos decorando los rollos de cartón. Podemos pintarlos de rojo o los podemos forrar con papel de regalo. Las dos opciones son válidas. Elige la que prefieras, o haz como yo, ¡de las dos maneras! Como veis, adoro el rojo, por eso también he elegido un papel de regalo de este color.

Paso 2: Pintamos los detalles
Con un rotulador blanco y dorado, dibuja formas sencillas: Círculos, rayas, corazoncitos... En los rollos forrados con papel de regalo no es necesario, puesto que el papel ya tiene estampado.

Paso 3: Elaboramos las estrellas
Cortamos tiras de unos 2 cm, más o menos. Introducimos unas tiras dentro de otras, creando algo parecido a una estrella con volumen. Podemos aplicar un poco de pegamento en barra para fijarlas, pero generalmente no es necesario porque se acoplan bien.

Paso 4: Cuerda o cinta para colgar
Introducimos una cuerdita o cinta fina para colgar los adornos y también una bolita de madera a modo decorativo. Y listo, ¡ya lo tenemos! Adornos navideños colgantes personales y únicos. Yo los cuelgo de unas ramitas pintadas con un poco de pintura blanca, un árbol de Navidad moderno que da un toque muy acogedor a la decoración del hogar.

El rollo de cartón del papel higiénico: Transformando lo cotidiano
El rollo de cartón del papel higiénico, ese tubo de cartón que suele pasar desapercibido, puede ser la base para una infinidad de creaciones navideñas. Su forma cilíndrica y su consistencia lo convierten en el material perfecto para manualidades, ya que es fácil de cortar, pintar y decorar.
Con un poco de dedicación, este simple elemento se puede transformar en estrellas, campanas, figuras tridimensionales o cualquier adorno que puedas imaginar.
Reutilizarlo nos conecta con una mentalidad más consciente y sostenible, además de ofrecernos la oportunidad de crear piezas únicas y llenas de personalidad.
Adornos navideños con los rollos de cartón del papel higiénico: Ventajas de los complementos artesanales
Reutilizar y crear en Navidad nos recuerda que, con creatividad y cariño, cada detalle puede ser transformado. El color rojo simboliza el calor del amor que compartimos y el cartón reutilizado representa el compromiso con un mundo más consciente. Celebremos estas fechas con adornos hechos a mano que iluminen nuestros hogares, nos conecten con la tradición y nos permitan compartir una Navidad más creativa, unida y ecológica.
Con nuestras propias manos crearemos colgantes únicos para vestir el árbol de Navidad, decorar unas ramas o ensamblar una guirnalda artesanal.
Antiguamente, los árboles navideños se decoraban con elementos sencillos y naturales como manzanas, campanas y estrellas. Nosotros actualizaremos esa tradición, convirtiendo el rollo de cartón del papel higiénico en adornos navideños que no solo embellecen, sino que también cuentan una historia de creatividad, reutilización y amor por las tradiciones.
¡Manos a la obra! Que esta Navidad esté llena de adornos colgantes especiales, recuerdos entrañables y momentos mágicos que adornen cada rincón de nuestra casa.

El color rojo y su simbología en Navidad: Clave para elaborar adornos
Al pensar en la Navidad, es imposible no asociarla con el color rojo, un símbolo universal de amor, calidez y alegría. El rojo, con su energía vibrante, evoca el calor del fuego navideño, el amor entre los seres queridos y la esperanza de tiempos mejores. Decorar nuestros adornos con detalles en rojo, ya sea con pintura, cintas o purpurina, añade un toque especial que resalta su simbolismo y transforma cada pieza en un reflejo de la pasión y la magia que caracterizan esta temporada.
Históricamente, el rojo ha sido utilizado en muchas tradiciones navideñas, representando desde las vestimentas de Santa Claus hasta las bayas del acebo.
El Momento mágico de adornar la casa con materiales reciclados
No hay nada como el momento de adornar el hogar para Navidad. Las luces comienzan a brillar, la música festiva suena de fondo y cada rincón se llena de detalles que evocan alegría y esperanza. Crear adornos con nuestras propias manos añade un toque especial a este proceso. Es un momento para compartir, para conectar y para recordar que cada pequeña pieza tiene un valor.
Adornos navideños con rollos de cartón, una manualidad para toda la familia
Esta actividad es perfecta incluso para los más pequeños de la casa. Hacer manualidades juntos no solo estimula la creatividad, sino que también crea recuerdos entrañables en familia. Desde estrellas que brillan con lentejuelas hasta campanas adornadas en rojo y dorado, cada colgante especial contará una historia única de amor y dedicación.
Los niños pueden pintar, recortar y pegar, mientras los adultos rememoran los días en los que decoraban con sus propios padres. La decoración se convierte, así, en un ritual de amor y unión, donde cada colgante, estrella o campana tiene un lugar especial.