Cómo hacer cajitas de cartulina paso a paso de manera fácil

Aprende a hacer cajitas de cartulina paso a paso con este tutorial sencillo. Sigue nuestras recomendaciones y crea tus propias cajas personalizadas. ¡Comienza ahora!
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Tiempo total
60 m
Hacer cajitas de cartulina es una actividad sencilla y económica, ideal para proyectos de manualidades, regalos o para organizar pequeños objetos.
Con algunos materiales básicos y un poco de tiempo y paciencia, puedes crear cajitas personalizadas preciosas que se adapten a tus necesidades.
En este artículo te explicamos cómo hacer diferentes cajitas de cartulina de forma clara y detallada, para que puedas hacerlas sin complicaciones, incluso si no tienes experiencia previa.
Además, te daremos consejos prácticos para que tus cajitas queden más profesionales y originales.
A continuación, verás los materiales necesarios, los pasos a seguir, y algunos trucos para personalizar tus cajitas de cartulina. ¡Sigue leyendo y aprende cómo hacerlo!
Materiales
- Cartulina
- Regla
- Lápiz
- Pegamento de barra o cinta adhesiva de doble cara
- Decoraciones (opcional)
Herramientas
- Tijeras
Cómo hacer cajitas de cartulina paso a paso
Aprende a elaborar cajitas de cartulina paso a paso de forma muy sencilla, te damos unas cuantas ideas.
Paso 1: Elige el diseño de la caja
Lo primero que debes decidir es qué tipo de caja quieres hacer. Existen diferentes formas y tamaños, pero las más comunes son las cajas cuadradas, rectangulares y con tapa. Si es la primera vez que haces una cajita de cartulina, te recomendamos empezar con un diseño sencillo.

Paso 2: Dibuja el patrón en la cartulina
Una vez que hayas decidido el tipo de caja que deseas hacer, dibuja el patrón en la cartulina.
Paso 3: Recorta el patrón
Con las tijeras, recorta cuidadosamente el patrón que dibujaste en la cartulina. Asegúrate de cortar líneas rectas y precisas para que la caja quede bien ensamblada.
Paso 4: Marca los pliegues
Usa la regla y el lápiz para marcar los pliegues de la caja. Es importante que los pliegues sean nítidos, ya que facilitarán el doblado de la cartulina y garantizarán que la caja mantenga su forma. Para marcar los pliegues, pasa la punta del lápiz suavemente a lo largo de las líneas donde vas a doblar la cartulina.
Paso 5: Dobla y arma la caja
Una vez que hayas marcado todos los pliegues, dobla la cartulina siguiendo las líneas que trazaste. Después, aplica pegamento o cinta adhesiva en las pestañas que hayas dejado para ensamblar la caja. Presiona firmemente las esquinas para asegurarte de que quede bien montada. Así de fácil es hacer esta cajita que te proponemos.
Consejos para mejorar tus cajitas de cartulina
Te damos algunos consejos clave para que tus cajitas de cartulina queden perfectas.
Elige el grosor adecuado de la cartulina
La resistencia de la caja depende del grosor de la cartulina que uses. Para cajas que contengan objetos algo más pesados, es recomendable utilizar cartulina más gruesa.
Personaliza con decoraciones
Una vez que tu cajita esté ya montada, puedes darle un toque especial con algunas decoraciones. Usa cintas, pegatinas, corazones de cartón, sellos o incluso pintura para personalizarla. Si es para un evento especial, como una boda o un cumpleaños, puedes añadir el nombre de la persona, la fecha o una pequeña nota de agradecimiento en la tapa.

Mide correctamente
La clave para que la caja tenga una forma adecuada es medir bien. Usa una regla para trazar las líneas y asegúrate de que las medidas sean exactas y no pierdas la paciencia cuando empieces a cortar.
Usa herramientas adecuadas
Utilizar las herramientas adecuadas es clave para conseguir un resultado más profesional. Asegúrate de que tus tijeras cortan bien para que la cartulina no quede irregular o pelada, y comprueba que la regla no está manchada de tinta para evitar que tu nueva creación se manche.
Utiliza pegamento adecuado
Un pegamento de mala calidad o que no es apto para cartulina podría hacer que las partes de la caja se despeguen o, lo que es peor, que se humedezca demasiado y se rompa. Usa un pegamento de barra o cinta adhesiva de doble cara para mejores resultados.

Usos prácticos para tus cajitas de cartulina, ¿para qué puedo utilizarlas?
Las cajitas de cartulina tienen una amplia variedad de usos, tanto decorativos como funcionales. A continuación, te dejamos algunas ideas sobre cómo puedes aprovecharlas.
1. Cajitas para regalos
Las cajitas de cartulina son perfectas para envolver pequeños regalos. Puedes personalizarlas con los colores y detalles que prefieras, lo que las hace ideales para regalos de cumpleaños, Navidad, aniversarios o cualquier ocasión especial.

2. Organizadores
Si tienes muchos objetos pequeños, como anillos, pulseras, colgantes... Puedes usar las cajitas de cartulina para mantener todo organizado. Son económicas y puedes hacer tantas como necesites, ajustando el tamaño según tus necesidades. Si te gusta esta idea, compleméntala con platos de arcilla artesanales para anillos.
3. Souvenirs para eventos
En eventos como bodas, bautizos o fiestas de cumpleaños, las cajitas de cartulina pueden servir como pequeños contenedores para dulces o recuerdos. Personalízalas con el nombre de los invitados o una frase significativa para hacerlas más especiales e introduce algunos bombones o caramelos dentro.
Las cajitas de cartulina son la alternativa perfecta a las ya desfasadas figuritas que, después, nunca sabes qué hacer con ellas.

4. Decoración
También puedes usar estas cajitas como parte de la decoración de tu hogar. Colócalas en estanterías o mesas, y úsalas para darle un toque de color a cualquier habitación. Si por ejemplo las hacer con forma de dado o de los cuadraditos típicos de Mario Bros, serán un complemento estupendo para decorar un dormitorio adolescente.
