Cómo hacer rosas de papel de forma fácil y bonita

Aprende paso a paso cómo hacer rosas de papel en cinco minutos. Una manualidad fácil y decorativa.
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Tiempo total
5 m
Si te gustan las manualidades decorativas, seguro que más de una vez has visto rosas de papel hechas a mano y has pensado que son muy bonitas pero que hacerlas a mano tiene que ser muy difícil.
Pues lo cierto es que, ¡para nada! Hacer rosas de papel puede ser muy fácil si sigues los pasos correctos. Además, no tardarás más de 5 minutos en hacerlas.
Con ellas, puedes hacer ramos artesanales, decorar otras manualidades o complementos... Todo lo que se te ocurra.
En esta ocasión, yo he utilizado una cartulina de color rosa para elaborar esta manualidad, pero también puedes utilizar papel grueso del color que quieras. Es importante que el papel tenga un poco de consistencia para que las rosas no se desarmen mientras las elaboradas.
Las rosas de papel son una manualidad muy delicada y práctica. Puedes elaborar unas cuantas y hacer bonitos centros para la mesa de tu salón o un par de flores sueltas para decorar una estantería de tu dormitorio, ¡las posibilidades son infinitas!
También son una idea genial para regalar en un cumpleaños, en el Día de la Madre o en San Valentín. Un detalle precioso hecho por ti que seguro que gustará a la persona que se lo regales.
A continuación, te enseño cómo hacer flores de papel de forma sencillísima y en pocos pasos. También te cuento qué materiales necesitas para elaborarlas, aunque que ya te digo desde ahora que son pocos y muy económicos. ¡Aprende a crear nuestra propia decoración!
Materiales
- Papel grueso o cartulina de colores
- Regla
- Lápiz
- Tijeras
- Pegamento de barra o pegamento infantil (tipo cola blanca)
- Palillo
- Palito tipo brocheta
Cómo hacer rosas de papel paso a paso
Paso 1: Corta los cuadrados
Comienza cortando cuatro cuadrados de papel o cartulina de 10 cm x 10 cm. Si quieres que tu rosa sea más consistente y voluminosa, puedes cortar cinco o seis cuadrados. Lo importante es que todos tengan el mismo tamaño para que los pétalos queden proporcionados.

Paso 2: Dobla en forma de triángulos
Toma cada cuadrado y dóblalo tres veces en forma de triángulo. Es decir, primero dobla el cuadrado en diagonal para obtener un triángulo, luego vuelve a doblar ese triángulo por la mitad, y repite una vez más. Si estás utilizando cartulina en lugar de papel, como en mi caso, puede que te cueste un poco más hacer los dobleces.

Paso 3: Dibuja la forma del pétalo
Con el lápiz, dibuja una línea redondeada en un lado del triángulo. Esta línea será la guía para recortar los pétalos redondeados. No es necesario que todas las líneas sean perfectas, ya que los pétalos de verdad tampoco lo son. En la naturaleza, ¡nada es exactamente igual!

Paso 4: Recorta los pétalos
Ahora recorta por la línea que marcaste a lápiz. Al desplegar cada pieza, obtendrás un montón de corazones. Estos recortes serán los pétalos de tu rosa, y tendrás que montarlos poco a poco.

Paso 5: Enrolla los pétalos internos
Toma algunos de los corazones y enróllalos hacia adentro. Puedes hacerlo a ojo o, si quieres más precisión, separa una cuarta parte del total para los pétalos interiores. Estos pétalos enrollados formarán el centro de la rosa.
Paso 6: Moldea los pétalos exteriores
Los pétalos sobrantes serán los del exterior de la rosa, que le darán volumen y consistencia. En este caso, los vas a moldear hacia afuera. Para hacerlo, ayúdate con un lápiz o un palillo. Enrolla ligeramente el borde del pétalo hacia fuera, como si estuvieras rizando el borde, para darle un toque más realista.

Paso 7: Pega y arma tu rosa
Comienza a pegar los pétalos uno sobre otro. Empieza desde el centro (con los pétalos enrollados hacia dentro) y continúa añadiendo capas y capas con los pétalos moldeados hacia fuera. Aplica el pegamento con cuidado, ya sea en barra o con cola blanca (tipo pegamento escolar), y presiona suavemente para que se adhieran bien.

Paso 8: ¡Tu rosa de papel está lista!
Una vez que todos los pétalos estén bien pegados y secos, ya tienes tu rosa de papel terminada. Puedes dejarla tal cual para usarla en tarjetas o decorar otras manualidades. Si lo que quieres hacer es un ramo y necesitas que tengan tallo, puedes pegarle un palito (como una brocheta de madera) y colocarlas en un jarrón, vaso o maceta decorativa. Si quieres más realismo, pinta el palo con pintura acrílica en diferentes tonalidades de verde.

Crear tus propias rosas de papel es una actividad entretenida, bonita y económica para personalizar la decoración de tu hogar. Además, puedes elaborarlas en familia y pasar un buen rato juntos haciendo esta preciosa manualidad. Un plan perfecto para una tarde de invierno en casa o para una mañana de vacaciones en verano disfrutando de los primeros rayos de sol, ¡cualquier momento es perfecto para elaborar tu propia decoración!