Una idea increíble para reutilizar bombillas y decorar tu casa con plantas al mismo tiempo (tutorial paso a paso)

¿Tienes bombillas viejas en casa y no sabes cómo reutilizarlas? Te traemos la idea perfecta para decorar tu casa con ellas al más puro estilo Pinterest. ¡Toma nota y manos a la obra!
Coste
Bajo
Dificultad
Media
Tiempo total
24 h 30 m
Si te gustan las decoraciones originales y artesanales seguro que has visto más de una vez cómo reutilizan bombillas para convertirlas en pequeños floreros, en los que introducen plantitas verdes o flores silvestres.
En Decogarden le hemos dado una vuelta a esa idea y la hemos llevado más allá, elaborando un complemento más consistente con el que decorar tu casa de forma personalizada y original mientras reutilizas tus bombillas y adornas con plantas al mismo tiempo.
Esta manualidad al más puro estilo Pinterest consiste en elaborar un florero o jarrón moderno utilizando cemento y reutilizando una bombilla.
Aunque la palabra cemento te de un poco de respeto, no te preocupes, porque es una manualidad decorativa sencilla, solo necesitarás paciencia y disfrutar de su elaboración para conseguir un buen resultado.
Reutilizar materiales para elaborar tus propios complementos es una opción estupenda para entretenerte y personalizar tu decoración. Por ejemplo, otro material estupendo para hacerlo son los tarros de conserva.
A continuación, los materiales que necesitas para hacer esta increíble idea decorativa para reutilizar bombillas y cómo hacerla paso a paso, ¡manos a la obra!
Materiales
- Bombilla (si es vieja y no funciona mejor)
- Cartón pluma
- Lápiz
- Regla
- Cemento
- Tubo de cartón
- Cinta de carrocero
- guantes de protección
Herramientas
- Cubeta para el cemento
- Espátula
- Tijeras o cutter
- Sierra
- Alicates
- Espuma de lija
- Pistola de silicona caliente
- Atornillador con broca de pala
Idea para reutilizar bombillas paso a paso (jarrón de cemento)
Paso 1: Cortar el casquete y vaciar
Lo primero que vamos a hacer para reutilizar la bombilla será cortar el casquete con una sierra de mano. Para esto necesitaremos un poco de paciencia, ya que queremos que el corte quede bastante recto y es un material algo duro.
Paso 2: Vaciar y limpiar la bombilla
El siguiente paso será vaciar la bombilla ayudándonos de unos alicates y limpiar muy bien su interior. Para esto puedes ayudarte de unos paños secos y húmedos.

Paso 3: Molde hexagonal con cartón pluma
Ahora comenzaremos a elaborar un molde de cartón pluma con forma hexagonal. Para ello dibujaremos sobre cartón pluma cada pieza, midiendo bien con la regla para que no quede ningún hueco.
Paso 4: Pegar el cartón pluma con silicona
Después, pegamos cada pieza con silicona caliente. El molde de cartón pluma será ligero y manejable, perfecto para desmoldar sin problemas una vez el cemento se haya secado.

Paso 5: Introducir la bombilla
A continuación, introducimos la bombilla con un tubo de cartón en la zona del casquete, para proteger el agujero y poder meter las plantitas dentro una vez hayamos finalizado la manualidad.

Paso 6: Mezclar el cemento y aplicarlo
Elabora la mezcla del cemento y cuando ya está bien hecha introdúcela poco a poco en el molde ayudándote de una espátula.
Paso 7: Asentar el cemento con pequeños movimientos y desmoldar
Cuando ya hayas terminado de echar el cemento dentro del molde de cartón pluma, cógelo con las dos manos y muévelo un poco para que se asiente bien. Después, deja secar el tiempo que indique el fabricante (lo más probable es que mínimo sean 24 horas, teniendo en cuenta el grosor de la manualidad). Después, desmolda, quitando cada pieza con cuidado.

Paso 8: Lijar la superficie
Después de que la manualidad para reciclar bombillas se haya secado del todo, lija el cemento con una esponja de lija para un acabado más profesional. Lijar eliminará las esquinas más irregulares y también los pequeños trozos de cartón pluma que hayan podido quedarse pegados.

Paso 9: Echar agua e introducir la planta
Cuando ya esté bien lijado, introduce agua dentro de la bombilla con una jarrita pequeña.

Paso 10: Buscar el sitio perfecto
Para finalizar, después de haber echado agua en la bombilla e introducido la plantita que quieras en su interior, solo tienes que buscarle el rincón perfecto en tu hogar para colocarlo.
