Ideas creativas para envolver regalos con tela furoshiki

28 oct 2020 - 14:16 Actualizado: 16 dic 2024 - 11:44
Regalos envueltos con tela furoshiki.
Regalos envueltos con tela furoshiki. | Yolanda Alzola

La tela Furoshiki es una técnica japonesa que transforma envoltorios en arte. Aprende formas creativas y ecológicas de envolver regalos.

Coste

Bajo

Dificultad

Media

Tiempo total

2 h 15 m

En estas fechas tan especiales, regalar cobra una importancia única. Estamos cerrando un ciclo, terminando el año, y es el momento perfecto para recordar a aquellas personas que son importantes en nuestra vida, para expresarles nuestro cariño y agradecimiento.

Si bien el contenido del regalo tiene su peso, la forma en que lo envolvemos es igual de crucial. Un envoltorio bien hecho no solo es una forma de proteger lo que estamos regalando, sino también una oportunidad para sorprender y reforzar el mensaje que queremos transmitir.

Por eso hoy voy a enseñarte diferentes técnicas para envolver regalos con tela furoshiki.

Botella, galletas y libro, los regalos para envolver en tela furoshiki.
Botella, galletas y libro, los regalos para envolver en tela furoshiki. | Yolanda Alzola

En este artículo, aprenderás a envolver una botella, un libro y una caja de galletas redonda de forma fácil y sencilla, siguiendo las claves de esta preciosa técnica japonesa.

¡Cómo presentamos esos regalos es clave para que la sorpresa sea aún más gratificante! Envolver con tela furoshiki es bonito, sostenible y original, así que ponte manos a la obra y este año envuelve tus regalos navideños en tela y con un toque oriental.

¿Qué es un furoshiki?

Antes de comenzar a explicarte cómo hacer los envoltorios, te voy a explicar brevemente en qué consiste esta bonita tradición.

Furoshiki es una tela cuadrangular japonesa que se utiliza para envolver y transportar todo tipo de objetos.

Mujer tradicional japonesa con un paquete envuelto en tela furoshiki.
Mujer tradicional japonesa con un paquete envuelto en tela furoshiki.

Se tratan de telas de seda y algodón (aunque actualmente se utilizan también otros tejidos para técnicas más modernas) que se doblan de diferentes formas. Otsukai tsutsumi es el nombre de la técnica más sencilla de envoltura con tela furoshiki.

En Japón, envolver con tela es una tradición milenaria y no solo tiene un valor estético, sino que también es una práctica respetuosa con el medio ambiente, ya que las telas pueden reutilizarse muchas veces.

Esta técnica de envolver es considerada un arte, y no es difícil de aprender (aunque algunas envolturas son más complejas que otras).

Utilizando nudos y dobleces estratégicos, puedes envolver cualquier cosa, desde una botella o un libro, como te voy a enseñar a hacer yo, hasta un regalo más pequeño.

La belleza de envolver regalos con tela furoshiki radica en su versatilidad y en la elegancia que transmite al mismo tiempo que es funcional.

Ahora sí, ¡vamos a aprender tres técnicas para envolver regalos siguiendo esta preciosa tradición japonesa!

Materiales

  • Pañuelos cuadrados (seda, algodón...)
  • Goma
  • Imperdible
  • Cuerda
  • Adornos

Herramientas

  • Tus manos
  • Tijeras dentadas

Cómo envolver un libro con tela furoshiki

Paso 1: Coloca la tela en forma de triángulo

Coloca la tela doblado en forma de triángulo, asegurándote de que todos los pliegues de la tela queden bien alineados para cubrirlo de manera uniforme.

Paso uno para envolver un libro en tela furoshiki.
Paso uno para envolver un libro en tela furoshiki. | Yolanda Alzola

Paso 2: Dobla los laterales en forma de cono

Dobla los laterales con forma de cono hacia adelante y llévalos a la zona superior del libro.

Paso dos para envolver un libro en tela furoshiki.
Paso dos para envolver un libro en tela furoshiki. | Yolanda Alzola

Paso 3: Coloca un imperdible

El sobrante que queda arriba, dóblalo y un imperdible bonito te ayudará a cerrar el envoltorio.

Paso tres para envolver un libro en tela furoshiki.
Paso tres para envolver un libro en tela furoshiki. | Yolanda Alzola

Paso 4: Adorna con un lazo

Un elegante lazo negro concluirá el envoltorio de una manera chic.

Envolver un libro en tela furoshiki.
Envolver un libro en tela furoshiki. | Yolanda Alzola

Cómo envolver una botella con tela furoshiki

Paso 1: Tumba la botella

Para envolver una botella, colócala tumbada dentro de la tela rectangular.

Paso uno para envolver una botella en tela furoshiki.
Paso uno para envolver una botella en tela furoshiki. | Yolanda Alzola

Paso 2: Lleva las puntas hacia adelante

Recoge las puntas de la tela y llévalas hacia adelante, al frente, creando pliegues del mismo tamaño.

Paso dos para envolver una botella en tela furoshiki.
Paso dos para envolver una botella en tela furoshiki. | Yolanda Alzola

Paso 3: Agarra con una goma

Sujeta fuerte con los dedos la tela en el cuello de la botella y agarra con una goma elástica.

Paso tres para envolver una botella en tela furoshiki.
Paso tres para envolver una botella en tela furoshiki. | Yolanda Alzola

Paso 4: Decora con un lazo

Para terminar, oculta la goma con un lazo.

Decora con un lazo la botella envuelta con tela furoshiki.nvolver una botella.
Decora con un lazo la botella envuelta con tela furoshiki.nvolver una botella. | Yolanda Alzola

Cómo envolver una caja de galletas redonda con tela furoshiki

Paso 1: Posa la caja en el centro

Para envolver una caja de galletas redonda, abre toda la tela sobre la mesa, posa la caja en el centro y envuélvela en la tela, dejando suficiente tela en la parte superior.

Paso uno para envolver una caja de galletas con tela furoshiki.
Paso uno para envolver una caja de galletas con tela furoshiki. | Yolanda Alzola

Paso 2: Coloca toda la tela hacia arriba

Junta toda la tela arriba. Para ayudarte, recuerda, este paso se parece al hatillo de la comida que preparaban antiguamente los pastores.

Paso dos para envolver una caja de galletas con tela furoshiki.
Paso dos para envolver una caja de galletas con tela furoshiki. | Yolanda Alzola

Paso 3: Une los extremos

Junta todos los extremos de la tela y átalos con una goma elástica. Deja las puntitas tiesas a modo de flor central.

Envolver una caja de galletas redonda con tela furoshiki.
Envolver una caja de galletas redonda con tela furoshiki. | Yolanda Alzola

Paso 4: Cierra el envoltorio y decora

Añade una cinta, una cuerda bonita... Yo he utilizado una roja y blanca que va bien con los colores de la tela.

Caja de galletas redonda envuelta en tela furoshiki.
Caja de galletas redonda envuelta en tela furoshiki. | Yolanda Alzola

Consejos prácticos para envolver regalos con tela furoshiki

Para conseguir un buen resultado al envolver con tela furoshiki, hay algunos pasos y detalles importantes a tener en cuenta. Aquí te comparto algunos consejos prácticos.

  • Prepara la tela correctamente : Es importante que la tela que elijas tenga algo de cuerpo. El algodón es una excelente opción, especialmente si lo planchas bien, ya que mantiene la forma. En mi caso, tanto la tela con estampados de acebo, como la de rayas rojas, son nuevas y tienen el apresto de las prendas recién compradas. Si optas por telas más fluidas, como la seda o el raso (el pañuelo blanco y negro es de este tipo de tela), puedes usar alfileres, imperdibles o cinta de doble cara para mantener todo en su lugar y que no se te resbale. Aunque las técnicas de envoltura tradicionales están basadas en nudos, considero que podemos incorporar algún complemento práctico que nos ayude a conseguir un mejor resultado.
  • Reutiliza telas : Aunque puedes comprar tela furoshiki tradicional en tiendas especializadas, también puedes aprovechar y utilizar telas que ya tengas en casa para envolver tus regalos: Trapos, pañuelos de vestir... Un foulard también es una opción interesante para envolver regalos inspirándonos en estas técnicas japonesas.
  • Detalles finales y toques decorativos : Una vez que hayas envuelto el regalo con tela furoshiki es momento de añadir algunos detalles que lo hagan aún más especial. Notas escritas con cariño, unas piñas secas alrededor, más lazos... Estos toques son los que realmente marcan la diferencia y hacen que el regalo sea aún más único.
Regalos envueltos en tela furoshiki.
Regalos envueltos en tela furoshiki. | Yolanda Alzola

Trucos y recomendaciones para envolver regalos con tela furoshiki

Recuerda que envolver un regalo no es solo una cuestión estética, sino también emocional. El acto de regalar es un ritual que expresa cuidado, respeto y amor.

Por eso, es esencial que el envoltorio sea tan significativo como el regalo en sí mismo. Para obtener buenos resultados al envolver con tela, ten en cuenta lo siguiente:

  • Elige telas rígidas : Como te comentaba, especialmente si no tienes mucha experiencia haciendo este tipo de manualidades, te recomiendo que utilices telas con cuerpo, como el algodón bien planchado, que es ideal.
  • Sigue las formas : Si la tela no tiene dobladillo y tiende a deshilacharse, puedes usar tijeras dentadas (que cortan en zig-zag) o hacer un pequeño dobladillo con aguja e hilo para evitar que la tela se deshaga.
  • No te apresures : El regalo está pensado para ser disfrutado, y eso comienza con el envoltorio. Tómate tu tiempo al envolver con esta técnica japonesa, ya que la anticipación que crea el buen envoltorio es una parte importante de la experiencia.
Envolver regalos con tela furoshiki.
Envolver regalos con tela furoshiki. | Yolanda Alzola

Mi experiencia con los regalos de tela furoshiki: Un regalo para mi madre

Para ilustrar cómo un buen envoltorio puede transformar un regalo, quiero compartir mi experiencia personal. Este año, para mi madre, una amante de la gastronomía, he seleccionado tres regalos muy especiales: una botella de txakoli (vino blanco típico de El País Vasco), una caja de galletas (sus favoritas son de mantequilla) y un libro, que sé que le encantará.

Ahora, más allá de lo que son los regalos en sí, el desafío era cómo presentarlos de una manera que le cause una impresión positiva.

Podría optar por envolverlos con papeles de regalo tradicionales o envoltorios eco, pero este año me he inclinado por algo un poco más creativo y personalizado: Envolver los regalos con telas. Así que, investigando, descubrí las telas furoshiki y las envolturas japonesas.

Para estos regalos que os he enseñado, compré paños de cocina de algodón con motivos navideños y un pañuelo de raso con colores como los que ella utiliza a menudo (blanco/negro).

Mi objetivo no era solo que el envoltorio sea atractivo, sino que también sea parte del regalo, algo que mi madre pudiera reutilizar en su día a día.

De esta manera, ¡el regalo es doble! Mi madre podrá ponerse el pañuelo anudado al cuello y utilizará los trapos en su cocina.

La importancia de envolver con esmero

Envolver un regalo es mucho más que una simple acción. Es una oportunidad para mostrar cuánto te importa esa persona, para dar un toque personal a tu obsequio y para crear un momento especial desde el primer instante. Ya sea utilizando papeles decorativos o telas, lo importante es que el envoltorio refleje el cuidado que has puesto en elegir el regalo y en presentarlo de manera única.

Así, el regalo se transforma en una experiencia completa, desde el primer vistazo hasta el último. ¡Haz de la presentación un detalle tan inolvidable como el regalo mismo!

Editado por: Verónica Otxandio
stats