Cómo dibujar un perro paso a paso

18 jul 2023 - 08:00 Actualizado: 08 oct 2024 - 11:03
como dibujar un perro
como dibujar un perro

¿Quieres aprender a dibujar un perro fácil? Te enseño a dibujar un perrete en cuatro posturas diferentes: Sentado, dormido, corriendo y panza arriba. Un tutorial fácil para niños y adultos que busquen ideas para dibujar cómic o sketch. ¡Coge tus lápices y al lío!

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Tiempo total

10 m

¿Cómo dibujar un perro? Si has buscado eso en Google y has llegado hasta aquí quédate, que te enseño. Dibujar un perro tipo sketch es muy fácil, solo necesitas simplificar sus posturas naturales y darle un aspecto simpático a las expresiones faciales.

Hacer un dibujo realista de un perro puede llevarte bastante tiempo (y si lo pintas ya ni te cuento, puede llevarte horas) y además requiere un aprendizaje y una visión artística diferente. Sin embargo, dibujar un perro con trazos infantiles, tipo sketch o cómic, es muy fácil y puede hacerse en menos de un minuto. De hecho, eso es lo que tardé exactamente en dibujar cada postura, y lo que tardarás tú en cuanto cojas un poco de práctica.

A continuación, te enseño cómo dibujar un perro paso a paso en cuatro posturas diferentes: Sentado de frente, tumbado durmiendo, corriendo y panza arriba.

¡Coge tus lápices y al lío! Es un tutorial muy sencillo que ayudará a los niños a aprender a dibujar un perro y también a las personas adultas que quieran mejorar sus dibujos o iniciarse en el cómic o sketch de animales.

Materiales para dibujar un perro

  • Lápiz o rotulador
  • Goma de borrar
  • Papel (elije el grosor y textura depende de la técnica que uses, mi cuaderno favorito es el Imagine de Canson)

Cómo dibujar un perro fácil paso a paso

Paso 1: Empezamos por la cabeza

El primer paso para dibujar un perro será dibujar la cabeza. Para hacerlo de forma fácil lo mejor es buscar una figura sencilla, yo he hecho algo parecido a una pera. Sin mucho detalle, solo con un trazo firme.

Paso 1 para dibujar un perro.
Paso 1 para dibujar un perro. | Hogarmania

Paso 2: Añade la trufa

Después dibujo la nariz o trufa del perro. Hago un círculo ovalado de color negro que asome ligeramente fuera de la cara. Esto sirve para darle más volumen al personaje (al perrete en este caso) y conseguir que el dibujo no quede plano.

Paso 2 para dibujar un perro.
Paso 2 para dibujar un perro. | Hogarmania

Paso 3: Dos puntos para los ojos

Para los ojos, dos puntos negros, una técnica sencilla y eficaz para dibujar sketch. Este tipo de recurso es muy común en dibujos infantiles, los has visto en Las Tres Mellizas, Daniel El Travieso, Vicky el Vikingo...

Paso 3 para dibujar un perro.
Paso 3 para dibujar un perro. | Hogarmania

Paso 4: Haz las patas con trazos con movimiento

Para que las patas queden con movimiento, tipo sketch de animación, mi consejo es procurar que los trazos sean ligeramente curvos y muy sencillos, sin casi detalles, y afinados en las extremidades.

Paso 4 para dibujar un perro.
Paso 4 para dibujar un perro. | Hogarmania

Paso 5: Añade pequeños detalles

Para darle un poco de personalidad, puedes pintarle unas manchas negras, como un dálmata, pero es opcional.

Paso 5 para dibujar un perro.
Paso 5 para dibujar un perro. | Hogarmania

Cómo dibujar un perro durmiendo

Paso 1: Dos Ues para los ojos

Ahora te cuento cómo dibujar un perro durmiendo, tumbado. Comienzo elaborando una figura similar a la del perro sentado, con la nariz igual. El único cambio, de momento, serán los ojos, que he dibujado dos ues (porque tiene los ojos cerrados). Como truco, los dibujos tipo sketch tienen los ojos o muy juntos, o muy separados, pero pocas veces donde tocaría que fueran por proporción.

Paso 1 para dibujar un perro durmiendo.
Paso 1 para dibujar un perro durmiendo. | Hogarmania

Paso 2: Curvas y trazos redondeados

Para dibujar una postura relajada hago las líneas bastante curvas y redondeadas. Primero elaboro las patas delanteras, con las manos bien redondas.

Paso 2 para dibujar un perro durmiendo.
Paso 2 para dibujar un perro durmiendo. | Hogarmania

Paso 3: Trasero, muslo y cola

Con la referencia de la parte delantera hecha, elaborar el trasero es más sencillo. En este caso, para seguir la perspectiva, toca hacerlo de lado, así que solo se verá un muslo y la cola.

Paso 3 para dibujar un perro durmiendo.
Paso 3 para dibujar un perro durmiendo. | Hogarmania

Cómo dibujar un perro corriendo

Paso 1: Dibuja la cabeza ladeada

Dibujar un perro corriendo es quizás algo más complejo, pero también es muy fácil. Empiezo dibujando la figura de la cabeza más ladeada, y para conseguir mayor sensación de velocidad, paso a dibujar las patas más cuadradas.

Paso 1 para dibujar a un perro corriendo.
Paso 1 para dibujar a un perro corriendo. | Hogarmania

Paso 2: Trazos en forma de parábola

Como el perro está corriendo, el cuerpo debe ir acorde a la postura natural de un perro cuando inicia la carrera. Para conseguir ese efecto, dibujo los trazos como si siguieran una parábola imaginaria.

Paso 2 para dibujar a un perro corriendo.
Paso 2 para dibujar a un perro corriendo. | Hogarmania

Dibujar un perro panza arriba

Paso 1: Cara horizontal y patas hacia dentro

Ahora, el perro panza arriba. Esta postura igual es la más difícil, pero de la misma manera que el perro corriendo, verás que también es muy fácil de hacer. Empiezo dibujando la figura de la cara similar a la del perro sentado pero completamente horizontal. Después, añado unas patas hacia dentro, siguiendo la postura de la cabeza. Las patas delanteras también son redondeadas, porque estar panza arriba es una postura de cierto descanso.

Paso 1 para dibujar un perro panza arriba.
Paso 1 para dibujar un perro panza arriba. | Hogarmania

Paso 2: Trazos con toques cuadrados

Para darle más movimiento y viveza, hago las patas traseras con una terminación media entre redonda y cuadrada, mirando hacia arriba.

Paso 2 para dibujar un perro panza arriba.
Paso 2 para dibujar un perro panza arriba. | Hogarmania

Paso 3: Añade la cola y algunos detalles

La cola quedará a un lateral. Dibujo los ojos (otra vez dos puntos) y los últimos detalles, ¡y listo!

Paso 3 para dibujar un perro panza arriba.
Paso 3 para dibujar un perro panza arriba. | Hogarmania

Consejos para dibujar un perro

A continuación, te doy algunos consejos más para que dibujar un perro te resulte muy fácil.

1. Observa fotos de referencia

Aunque vayas a dibujar un perro tipo sketch o cómic, usar fotos de perros reales puede ayudarte a comprender mejor sus proporciones, rasgos y posturas. Observa varias razas para entender las diferencias en las formas y características físicas.

2. Practica el esbozo rápido

Dedica unos minutos al día a hacer esbozos rápidos de diferentes posturas de perros. Esto te ayudará a captar la esencia de su forma y movimiento.

3. Presta atención a las proporciones

Asegúrate de que las proporciones de la cabeza, el cuerpo y las patas sean correctas, dentro del tipo de ilustración que estés haciendo. Cada raza tiene proporciones únicas y si dibujas sketch de estilo infantil (como en este caso) tienes que exagerarlas un poco.

Cómo dibujar un perro en diferentes formas.
Cómo dibujar un perro en diferentes formas. | Hogarmania

4. Captura la personalidad

Aprende a dibujar diferentes expresiones que reflejen la personalidad del perro.

5. No temas a borrar, corregir y volver a empezar

No dudes en borrar y corregir errores mientras trabajas en tu dibujo. Es parte del proceso creativo. A veces, es necesario redibujar partes del perro para que se vean correctas y bien integradas.

6. Sé paciente y disfruta del proceso creativo

El dibujo es una habilidad que mejora con la práctica. No te desanimes si tus primeros intentos no son perfectos, porque nos pasa a todos. Encuentra entretenimiento y motivación en cada etapa del dibujo. La práctica constante te llevará a mejoras notables.

stats