Cómo hacer botellas sensoriales para bebés

07 jun 2023 - 07:57
botellas sensoriales bebes
botellas sensoriales bebes

¿Has oído hablar de las botellas sensoriales? Se tratan de juguetes para estimular el sentido de la vista (colores, texturas, formas...), el oído y también los movimientos de los bebés.

Las botellas sensoriales suelen estar rellenas de líquidos de colores (generalmente agua, colorante y aceite), figuras y juguetes, o también sin líquido, rellenas de semillas de diferentes tamaños, y sirven para que los niños más pequeños descubran nuevas habilidades mientras las zarandean y se dejan deslumbrar por sus bonitos colores y brillos.

Te enseñamos a hacer botellas sensoriales de forma muy fácil, ¡toma nota! Y crea bonitos juguetes que estimulen la creatividad de tus niños.

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Tiempo total

1 h 10 m

Los niños más pequeños (menores de 2 años) están en pleno descubrimiento de algunos de sus sentidos y movimientos. Cada día aprenden algo nuevo, descubren nuevos colores, formas, texturas...

Explorar y conocer el mundo en el que viven es su objetivo diario (por eso, entre otras cosas, se meten todo en la boca a medida que van siendo un poco más conscientes).

Las botellas sensoriales son geniales para que los bebés estimulen sus sentidos de la vista y movimientos, y también una forma muy sencilla de mantenerles entretenidos por horas.

Se tratan de un juguete muy práctico y fácil de elaborar, que además podemos hacer con materiales reciclados y naturales. Las botellas sensoriales son botellas de plástico que se suelen rellenar de líquidos de colores (generalmente agua, colorante y aceite), brillantina, figuras y juguetes que se mueven y flotan, y también con semillas de diferentes tamaños que hacen distintos sonidos.

Eso sí, es muy importante sellarlas bien para que el agua, las semillas y las piezas pequeñas no se salgan, y evitar que puedan mancharse y o meterse algo a la boca.

Si las cerramos bien e introducimos dentro figuras y colores que les generen curiosidad, las botellas sensoriales son seguras y perfectas para su aprendizaje, ¡les van a gustar un montón!

De todas formas, los niños siempre tienen que estar bajo la vigilancia de un adulto mientras estén jugando con las botellas sensoriales.

Si no te fías de cerrarlas bien, también puedes comprarlas hechas. En Amazon hay un montón de botellas sensoriales para bebés, como la botella sensorial Universo Azul de Petit Boum y la botella sensorial de sonido Spy Forest de la misma marca.

A continuación, te enseñamos cómo hacer botellas sensoriales para bebés paso a paso, y te dejamos unas cuantas ideas más para que los tengas en cuenta cuanto de pongas manos a la obra.

¡Toma nota y elabora unas bonitas botellas sensoriales!

Materiales para hacer botellas sensoriales para bebés

  • Botella de plástico
  • Agua
  • Aceite de bebé
  • Pintura acrílica o colorante
  • Brillantina
  • Cuentas con formas
  • Juguetes pequeños

Herramientas para hacer botellas sensoriales para bebés

  • Pistola de silicona caliente

Cómo hacer una botella sensorial para bebé paso a paso

materiales botellas sensoriales bebes paso 1
materiales botellas sensoriales bebes paso 1

Paso 1

El primer paso para elaborar botellas sensoriales para bebés es reunir todos los materiales y herramientas que necesitamos: Unas botellas de plástico, cuentas con formas y colores diferentes, agua, aceite (preferiblemente de bebé porque es transparente), pintura acrílica o colorante, brillantina (opcional) y algún juguete pequeño (legos, animales...).También necesitaremos tener cerca la pistola de silicona caliente para sellar las botellas cuando las hayamos terminado.

botellas sensoriales bebes paso 2
botellas sensoriales bebes paso 2

Paso 2

Introducimos agua en la botella, aproximadamente un cuarto de su capacidad.

botellas sensoriales bebes paso 3
botellas sensoriales bebes paso 3

Paso 3

Después, rellenamos la botella hasta arriba (sin pasarse, que después subirá el volumen al introducir figuras y juguetes dentro) de aceite de bebé. Las olas que hace el aceite de bebé al estar en contacto con el agua y no mezclarse son muy estimulantes para la vista de los bebés.

botellas sensoriales bebes paso 4
botellas sensoriales bebes paso 4

Paso 4

Ahora vamos a darle un poco de color a los líquidos, introduciendo unas gotas de pintura acrílica o colorante.

botellas sensoriales bebes paso 5ocinatis
botellas sensoriales bebes paso 5ocinatis

Paso 5

Después añadimos algunas cuentas de colores, figuras, juguetes... Lo que se te ocurra, es cuestión de echarle imaginación introduciendo piezas bonitas que quepan por el cuello de la botella.

botellas sensoriales bebes paso 6
botellas sensoriales bebes paso 6

Paso 6

Si quieres, también puedes echar brillantina, el movimiento y brillo de la brillantina en el agua suele gustarles bastante a los niños.

botellas sensoriales bebes paso 7
botellas sensoriales bebes paso 7

Paso 7

Agitamos bien para que se mezcle bien, sobre todo la pintura y el agua.

botellas sensoriales bebes paso 8
botellas sensoriales bebes paso 8

Paso 8

Ahora el paso más importante, ¡sellar muy bien el tapón! Añadimos silicona caliente en todos los lados del tapón de la botella que puedan abrirse, y cerramos rápido antes de que se seque.

botellas sensoriales bebes paso 9
botellas sensoriales bebes paso 9

Paso 9

Dejamos secar la silicona caliente unos 20 minutos, y ya podemos darle la botella sensorial al bebé para que juegue y estimule sus sentidos y movimientos.

botellas sensoriales bebes paso 10
botellas sensoriales bebes paso 10

Paso 10

Otra idea muy bonita, que además podemos elaborar mientras dejamos que la silicona se seque, es introducir semillas de diferentes tamaños, cuentas o piezas que hagan ruido dentro de otra botella vacía, en este caso sin agua. Este tipo de botellas sensoriales son como un sonajero, y estimulan su sentido auditivo. Si introduces semillas o granos, introduce las más pesadas abajo y las más finas arriba, para que su sonido sea diferente y queden bien diferenciadas.

¡Y listo! Así de fácil es hacer bonitas botellas sensoriales para que los bebés estimulen sus sentidos y movimientos.

Ideas para hacer botellas sensoriales para bebés

A continuación, te dejamos más ideas de bonitas botellas sensoriales para bebés que puedes hacer de forma muy fácil. ¡Échale imaginación!

Botella sensorial con muñecos DIY con pajitas y clips

Haz tus propios monstruos o medusas con pajitas y clips e introdúcelos en las botellas sensoriales, ¡quedarán genial!

botella sensorial pajitas clips pinterest
botella sensorial pajitas clips pinterest

Fuente: Pinterest Gadge Stage (haz click en la foto para ver el vídeo)

Botella sensorial con gomas del pelo

También puedes introducir gomas de pelo de colores dentro de una botella sensorial. Al llevar agua y aceite, las gomas flotarán y crearán un efecto visual muy bonito.

botella sensorial gomas pelo pinterest imagenes educativas
botella sensorial gomas pelo pinterest imagenes educativas

Fuente: Pinterest Imágenes educativas

Botella sensorial auditiva y visual con semillas y letras

Una idea preciosa para hacer una botella sensorial que estimule los sentidos de la vista y el oído a la vez es introducir semillas y letras de madera. De esta manera los niños podrás curiosear con el sonido de las semillas y las letras al mover la botella, y al mismo tiempo aprenderse los colores y nombres de las letras.

botella sensorial sonido semillas y letras pinterest los inventos de mama
botella sensorial sonido semillas y letras pinterest los inventos de mama

Fuente: Pinterest Los Inventos de Mamá

stats