Ideas fáciles para hacer una piñata

¿Tienes una fiesta de cumpleaños o algún evento similar y quieres hacer una piñata? Te enseñamos cómo hacer piñatas de forma fácil y te damos un montón de ideas originales para meter dentro. ¡Toma nota! Ve preparando un palo para golpearla y una banda para taparte los ojos al afortunado.
Las piñatas son un complemento imprescindible en una buena fiesta de cumpleaños o celebraciones similares (comuniones, graduaciones...) que se festejen al aire libre, en un jardín o en el campo.
Generalmente las piñatas que conocemos hoy en día son de cartón (ya que es un material resistente, pero a la vez fácil de romper), tienen alguna forma original, y dentro suelen llevar caramelos, dulces y elementos similares a los que llevan las clásicas bolsas de cotillón de Nochevieja: Matasuegras, confeti...
Se suelen colgar de la rama de un árbol para que queden bastante altas, y se tapan los ojos a la persona protagonista de la fiesta (generalmente el cumpleañero), que debe encontrarla sin ver nada y golpearla con un palo hasta romperla y que todo su contenido se caiga al suelo.
A continuación, vamos a enseñarte cómo hacer una piñata para un cumpleaños o celebraciones similares, y te vamos a dar un montón de ideas originales para meter dentro. Hacer una piñata bonita y especial, ¡es muy fácil!
Pero antes de eso, ¿de dónde viene esta tradición tan especial de las piñatas?
El origen de las piñatas
Aunque las piñatas que conocemos ahora son la mayoría de cartón, ¿sabías que originariamente estaban hechas de barro, que el origen de su nombre es italiano y que están relacionadas con la Semana Santa?
Esta es la definición exacta de la RAE sobre las piñatas:
Piñata,Del it. pignatta, y este der. de pigna (piña), por la semejanza de forma de las ollas antiguas con este fruto.
Vasija de barro, llena de dulces, que en el baile de máscaras del primer domingo de Cuaresma suele colgarse del techo para que algunos de los concurrentes, con los ojos vendados, procuren romperla de un palo o bastonazo, y, por extensión, la que se pone en una fiesta familiar, de cumpleaños o infantil.
Actualmente el uso de la piñata para celebrar esta festividad religiosa es muy poco frecuente en España, y las piñatas se han convertido en las protagonistas absolutas de las fiestas de cumpleaños.
Romper la piñata suele dejarse para el final, y genera un montón de expectación entre los invitados.
Además, aunque se relacionen más con el público infantil, lo cierto es que una buena piñata no tiene edad, y puede colocarse de la misma forma en una fiesta para niños, que en el cumple de una persona mayor.
Ahora sí, ¿Cómo se hace una piñata? Te enseñamos a hacer piñatas caseras de forma fácil y te damos unas cuantas ideas sobre qué puedes meter dentro.
¡Toma nota y ponte manos a la obra para hacer una bonita piñata!
Cómo hacer una piñata y qué materiales necesito
Vamos a enseñarte a hacer diferentes tipos de piñatas, por lo que algunos materiales pueden variar (algunas son más sencillas que otras), pero todas tienen algo en común: Cartón y papel pinocho o papel crepé. Las piñatas suelen llevar muchos flecos de colores que se elaboran con papel pinocho, porque es suave, pesa poco y podemos encontrarlo en un montón de colores.

Fuente: Pinterest Think Make Share Blog
La base de la piñata se hace de cartón, para que sea resistente y no se rompa antes de que la golpeemos, pero a la vez sea sencilla de romper con un par de golpes.
Aun así, las piñatas tienen un poco de truco. ¿Y cuál es el truco? Llevan una pequeña trampilla en la parte inferior, que está pegada con adhesivo con poca fuerza (cinta de carrocero, pegamento de barra...) para que con un par de golpes comience poco a poco a abrirse y todo el relleno caiga al suelo.

Fuente: Pinterest Think Make Share Blog
Las piñatas deben tener un buen fondo para rellenarlas bien, así que hay que pensar en construirlas en 3D. De esta manera, iremos pegando poco a poco las piezas para conseguir la forma deseada, y después las decoraremos con papel.
Ideas originales para hacer una piñata
Como te decíamos, las piñatas pueden tener todo tipo de formas, es cuestión de echarle imaginación y adecuarlas a los gustos del protagonista de la fiesta. Te dejamos unas cuantas ideas de piñatas, ¡elije la que más te guste!
Piñata taco
Si al protagonista de la fiesta el gusta la comida mexicana... ¡Esta piñata es perfecta!

Fuente: Pinterest Artsy Fartsy Mama
Piñata cactus
Las piñatas con forma de cactus son muy bonitas y fáciles de hacer. Decóralas con diferentes tonos de papel pinocho verde y te quedarán genial.

Piñata rosquilla de Homer Simpson
Si el protagonista de la fiesta es de esas personas que siempre cuela frases de Los Simpson en las conversaciones, ¡la piñata con forma de las clásicas rosquillas de Homer Simpson es la clave!

Fuente: Pinterest Studio Diy
¿Qué meto dentro de una piñata?
Ten en cuenta que el interior de la piñata se va a caer sobre la persona que la está golpeando, así que tampoco metas dentro objetos muy pesados (no queremos que el cumple termine en tragedia).
Lo mejor es introducir caramelos que vengan envueltos en papel (lo dicho, se van a caer al suelo), chupa-chups, gominolas blandas (jamones o nubes, algún regaliz...), chocolatinas...
Introduce confeti, guirnaldas, matasuegras, globos sin hinchar, calcomanías (tatus de pega)...Te recomendamos no introducir brillantina si no quieres pasarte años limpiándola de tu jardín, y también que, si lo celebras al aire libre en el campo, después de la celebración recojas todo lo que se ha quedado en el suelo, ¡el campo es de todos!