Hogarmania.com

Otros

Decorar la casa con transferencias

Hogarmania, 28 de julio de 2021

Decora tu casa con transferencias y conviértela en un espacio muy especial.

Con la técnica de las transferencias podrás hacer diseños de lujo. Cojines estampados, cortinas de tendencia, detalles especiales... Y además, ¡te divertirás!

El arte de las transferencias: una nueva forma de decorar la casa

Seguro que hay algún dibujo que te encanta, cierto estampado que siempre te ha llamado la atención o una fotografía que te encantaría ver en la decoración. Con la técnica de las transferencias, llevar cualquier motivo a tus ambientes está a tu alcance. Y además, es muy fácil.

mueble transferencias
* Mueble decorado con transferencias de hall modernista de Decogarden.

Pintar, envejecer, barnizar, empapelar... El mundo del DIY está lleno de posibilidades creativas para poner hacer tu casa más bonita y especial. Pero también hay muchas técnicas que seguramente no conoces, tan fáciles como eficaces. La técnica de las transferencias es una de ellas: sus resultados son espectaculares y sirve para decorar prácticamente cualquier cosa. Desde los muebles hasta las macetas, pasando por la ropa, cojines, lienzos y papeles. ¡Increíble! Nos encanta el efecto que crea: los motivos transferidos quedan muy bien, pero al mismo tiempo tienen un aire algo "vintage" que les da un encanto muy especial. Os damos varias ideas para decorar los rincones de casa con transferencias y para disfrutar con esta técnica tan interesante.

Para saber cómo hacer las transferencias paso a paso, ¡no te pierdas este artículo!

Carteles y frases inspiradores. Decorativos, actuales... ¡y preciosos!

Están más de moda que nunca. Por supuesto, hablamos de las frases inspiradoras, las palabras en inglés o francés o esos carteles impresos con letras especiales... Pueden ser declaraciones de principios o simples letreros de propaganda, pero la verdad es que quedan genial. Sobre todo, si los transfieres en tableros o muebles de madera con una base de pintura desgastada y les das una pátina después. Un pequeño consejo: cuando vayas a transferir palabras y números, parte de una fotocopia invertida. En la fotocopia el letrero se debe leer como si estuviese reflejado en un espejo, para que al pasarlo al objeto quede en el sentido correcto. Puedes invertirlo con un programa de edición o pedir en la tienda de fotocopias que te lo hagan. ¡El efecto no puede ser más bonito!

Sobre tela quedan genial: úsalas en todo tipo de accesorios

butaca transfer
*Silla decorada con transferencias del blog El taller de lo antiguo.

Si hay un material bueno para decorar con transferencias, ese es la tela. Cualquier soporte poroso es adecuado, pero en los tejidos los motivos quedan como si estuviesen impresos... Esto te permitirá crear diseños textiles nunca vistos, únicos y personales. Puedes coger una foto en blanco y negro que te guste, y reproducirla varias veces en un cojín; o tal vez, transferir delicadas flores a una cortina de algodón... Las posibilidades son tantas como quieras. Las mejores telas para decorar con esta técnica son las naturales: algodón, loneta o lino. Si llevan un poco de mezcla tampoco pasa nada; en cambio, sobre tejidos satinados como el nailon no funcionan bien.

Esta técnica permite superponer imágenes para crear efectos preciosos. Además, se pueden transferir motivos en color o blanco y negro, siempre con resultados impresionantes. ¿A que es una idea genial para decorar cojines y colchas? Pues también queda estupenda en tapicerías. Podrás usar telas lisas más asequibles que las estampadas, e imprimir sobre ellas los motivos que quieras. Después, utilízalas para tapizar un conjunto de sillas de comedor, unos taburetes o un banquito: el efecto es increíble.

transferencias tela
* Cojines decorados con transferencias del blog Confessions of a Plate Addict.

Decora tus cajas y macetas, ¡y úsalas para decorar rincones!

Las cajas de madera nunca dejan de sorprendernos. Quedan bien en cualquier lugar, y más si las pintas o decoras con gusto. Con transferencias, adquieren un estilo vintage que nos recuerda a los cajones de fruta antiguos y a los viejos carteles de propaganda. Solo tienes que fotocopiar fotografías, grabados, letreros, letras, números, matasellos o cualquier motivo que te inspire, ¡y empezar a transferir! Acuérdate de colocar las imágenes invertidas; y cuando termines, no olvides dar un barniz protector. También puedes aplicar encima una pátina de envejecer o una cera: obtendrás un acabado envejecido, cálido y muy interesante.

cajas madera transferencias
* Cajas decoradas con transferencias de recibidor luminoso de Decogarden.

Las macetas de terracota son ideales para este tipo de decoración, y además el material es un soporte estupendo. Las puedes pintar con pintura a la tiza para obtener un efecto extra-mate, y transferir luego antiguos grabados botánicos, de animales, románticos... También quedan muy bonitas si dejas el barro sin pintar e imprimes los motivos directamente sobre la superficie. Cuando experimentes durante un tiempo, empezarás a crear preciosos diseños cuyo límite estará solo en tu imaginación.

maceteros transferencia

* Mueble decorado con transferencias del blog Alicia entre pinturas.

Decorar la casa con transferencias es fácil, divertido y muy creativo. Una técnica DIY con mucho encanto... ¡Y mil posibilidades!

¡Suscríbete a DECOGARDEN!

Recibe en tu email ideas de decoración