Hogarmania.com

Otros

Tejer funda de trapillo para taburete

¿Cómo tejer funda para un taburete? En este tutorial de We Are Knitters nos enseñan cómo tejer una funda de trapillo para taburetes utilizando cadenetas, puntos bajos y rasos.

Se trata de un trabajo perfecto para aprender a tejer círculos de crochet.

Todo el patrón está tejido con la aguja de crochet de 15mm y la lana 100%.

Antes de tejer

Antes de empezar, practica las técnicas de crochet que vas a usar (cadeneta, punto bajo y raso):

Muestra del punto: Haz una pequeña muestra del punto de 10 cm x 10 cm antes de empezar a tejer.

Comenzar a tejer

1.Teje 4 cadenetas con tu aguja de crochet.

2. Teje un punto raso con la primera cadeneta que hiciste y remata con otra cadeneta.

3. Comienza a realizar las vueltas del círculo:

  • Vuelta 1: teje 6 puntos bajos dentro de la anilla que has hecho con la cadeneta, cierra con un punto raso lavuelta y vuelve a hacer una cadeneta.
  • Vuelta 2: teje 2 puntos por cada hueco entre los puntos bajos de la vuelta anterior, es decir, aumenta en todos los puntos hasta conseguir 12 puntos; así hasta terminar la vuelta. Termina con un punto raso y una cadeneta.
  • Vuelta 3: teje un punto bajo y un aumento, un punto bajo y un aumento, es decir, tejer un punto bajo en un hueco, y en el siguiente teje 2 puntos bajos en un mismo hueco. Sigue esta secuencia hasta obtener 18 puntos; termina la vuelta con un punto raso y una cadeneta.
  • Vuelta 4: teje dos puntos bajos, cada uno en hueco y en el tercero haz un aumento. Sigue esta secuencia: Punto bajo, punto bajo, aumento, punto bajo, punto bajo,aumento. Así hasta acabar la vuelta con un punto raso y una cadeneta.
  • Vuelta 5: teje un punto bajo por hueco y cada 3 puntos realiza un aumento. Termina la vuelta y la labor con un punto raso, corta el hilo e introduce el mismo por el punto abierto, tira del cabo para hacer un nudo.

Teje 4 círculos de esta manera, dos en color A y dos en color B. Por ultimo teje un quinto en color C 2 vueltas más pequeño que los otros.

Para unir los círculos:

Coloca los círculos en tu banqueta en el orden que tu prefieras y el pequeño en el centro. Pasa el hilo en color C por un hueco del círculo en color A y únelos con un punto bajo. Continua la misma acción por el borde del círculo A.

Cuando llegues al círculo en color B une el círculo A y B en punto bajo, cuando estén los círculos más separados utiliza el punto cadeneta y punto bajo para unirlos. Cuando llegues al borde cierra el punto y corta el hilo e introduce el mismo por el punto abierto, tira del cabo para hacer un nudo.

Con el hilo en color C retoma en el punto que te quedaste en el círculo pequeño (haz un nudo y en punto bajo une el círculo pequeño con el círculo en color B. Cuando llegues al círculo en color A une el círculo B y A en punto bajo, cuando estén los círculos más separados utiliza el punto cadeneta y punto bajo para unirlos. Cuando llegues al borde cierra el punto.

Realiza la misma acción hasta terminar de unir los círculos: en el último círculo no cierres el punto, con el hilo que te queda teje en punto bajo el borde de la banqueta, pasando por todos los círculos y cadenetas. Continua hasta cubrir el borde de la banqueta y en las dos últimas líneas reduce un punto cada dos puntos.

Termina la vuelta y la labor con un punto raso, corta el hilo e introduce el mismo por el punto abierto, tira del cabo para hacer un nudo.

Para rematar los hilos sueltos introduce la hebra que has dejado en cada pieza con la ayuda de la aguja lanera por los puntos el proyecto para ocultarlas.

¡Éste es el resultado final de la funda para taburetes! ¿Qué os parece?

tejer funda trapillo taburete

Tags relacionados manualidades tejer