Aprende a hacer tu propia tote bag, guía paso a paso para principiantes

12 nov 2024 - 14:21 Actualizado: 12 nov 2024 - 14:33
Tote bag artesanal.
Tote bag artesanal. | Yolanda Alzola

¿Quieres crear una tote bag única y personalizada? En esta guía fácil para principiantes, aprenderás paso a paso cómo hacer tu propia bolsa de tela desde cero y de forma sencilla.

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Tiempo total

1 h 30 m

¿Te imaginas crear tus propios accesorios? Piezas pensadas desde un primer momento por ti, en forma de pequeñas e ilusionantes tareas de costura.

Hoy aprenderemos a hacer una tote bag única y resistente con tela de loneta estampada. La idea es lograr un resultado bonito y original incluso si eres principiante y no tienes mucha experiencia con la máquina de coser.

Este puede ser tu primer proyecto en el mundo de la costura, pero si te gusta el resultado... ¡No será el último! Te lo aseguro, palabra de Yolanda.

Las tote bags artesanales no solo son bolsas funcionales, sino también una muestra de tus propias creaciones. Aunque no seamos unos expertos en costura, el reto en esta ocasión es sencillo.

Aprenderemos a cortar, coser y darle forma a una bolsa básica que podemos utilizar para vestir o para ir de compras. Dicho esto, ¡manos a la obra! Anímate conmigo a elaborar tu propia tote bag.

Materiales

  • Tela resistente de loneta (2 piezas de 40 cm x 50 cm)
  • Hilo de color a juego
  • Alfileres
  • Tijeras
  • Regla o cinta métrica
  • Tiza o marcador de tela
  • Cinta de nylon para asas (4 cm de ancho, 2 piezas de 60 cm cada una)

Herramientas

  • Máquina de coser
  • Plancha

Cómo hacer una tote bag paso a paso

Paso 1: Preparación de los materiales

Vamos a asegurarnos de tener todo lo necesario cerca para poder comenzar a elaborar la tote bag sin interrupciones: La máquina de coser preparada, la tela de loneta y las asas de nylon.

Consejo: Este tipo de tejidos (la loneta y el nylon) son muy resistentes e ideales para hacer este tipo de bolsas. Si prefieres un estampado original, elige un diseño que te inspire. En mi caso, he elegido una tela con estampado oriental: Geishas, aves, vegetación y peces... Tradición y elegancia japonesa. Las geishas, con sus kimonos coloridos, transmiten sofisticación, mientras que los peces rojos (carpas) simbolizan prosperidad y buena fortuna. Un diseño exótico que quedará genial con tus outfits.

Paso 2: Corta la tela

Corta la tela dependiendo del tamaño que te interese. Yo he cortado dos piezas de 45 cm, para conseguir una tote bag un poquito más grande que las que normalmente solemos tener.

Usa la regla para medir y la tiza de costura para marcar las líneas de corte. Corta con tijeras, asegurándote de mantener los bordes rectos.

Primer paso, cortar la tela.
Primer paso, cortar la tela. | Yolanda Alzola

Paso 3: Cose los laterales y el bajo

A continuación, cosemos los laterales y el bajo. Primero, lo haremos por el lado derecho, el lado del estampado.

Coser la tela para hacer la tote bag.
Coser la tela para hacer la tote bag. | Yolanda Alzola

Después, le damos la vuelta y planchamos marcando las esquinas, y volvemos a coser del revés. De esta manera, la costura quedará totalmente escondida y fuerte. Aunque no lo creas, planchar nos ahora un montón de trabajo cuando cosemos, ¡así que hacerlo bien es esencial!

Darle la vuelta a la bolsa.
Darle la vuelta a la bolsa. | Yolanda Alzola

Paso 4: Seguimos con el borde superior

Marcamos un dobladillo hacia dentro de 3 cm en todo el contorno. Podemos ayudarnos de una plancha, imperdibles o hilvanar. Si no tienes mucha experiencia cosiendo, conseguirás más precisión si hilvanas.

Agarrar las asas con alfileres.
Agarrar las asas con alfileres. | Yolanda Alzola

Paso 5: Colocamos las asas

Presentamos las asas de nylon de 75 cm a 10 cm del borde lateral. Las sujetamos con alfileres para que no se muevan. No te preocupes por los bordes deshilachados, porque a medida que vayamos cosiendo la costura no se verán.

Cosemos todo el borde superior, el dobladillo, por arriba y por abajo, teniendo especial cuidado con la zona de las 2 asas. El prensatelas tiene en esta zona más tejido, como si fuera un pequeño escalón, así que hay que hacer una costura firme y relajada.

Las cintas de nylon deben quedar bien sujetas para que puedan soportar peso, así que, para reforzarlas, coseremos en cruz.

Coser las asas a la tote bag.
Coser las asas a la tote bag. | Yolanda Alzola

Paso 6: Comprueba todas las costuras

Para terminar, asegúrate de que las esquinas estén bien definidas y revisa que todas las costuras estén seguras. Corta los hilos sueltos y, si quieres, agrega más detalles creativos. ¡Tu tote bag con tela resistente y asas reforzadas está lista para estrenar!

En solo seis sencillos pasos hemos hecho una tote bag personalizada y resistente. Usando técnicas de costura básicas pero efectivas que permiten obtener resultados originales incluso siendo principiante.

Ahora tienes una bolsa duradera, práctica y completamente hecha por ti, ¡sólo te queda disfrutarla!

Tote bag artesanal con estampado oriental.
Tote bag artesanal con estampado oriental. | Yolanda Alzola

Consejos para hacer una tote bag

A continuación, te doy algunos consejos más para que tu tote bag quede perfecta y preciosa.

  • Prueba con estampados originales para hacer tu tote bag aún más única.
  • No utilices telas con poco cuerpo. Es mejor utilizar tejidos más gruesos que den un poco de rigidez y forma a la tote, sobre todo si quieres utilizarla para vestir.
  • Disfruta del proceso de comprar la tela mientras visualizas mentalmente el resultado.
  • Asegúrate de tener todo lo necesario a mano antes de empezar. Coser, puede ser relajante y gratificante de este modo.

Ventajas de las tote bags

El uso de bolsas de tela en lugar de bolsas de plástico es una práctica cada vez más reconocida por su impacto positivo en el medio ambiente y en nuestra vida cotidiana. Optar por bolsas de tela es una elección ecológica, ya que contribuye significativamente a la reducción de desechos plásticos que terminan contaminando océanos, ríos y espacios naturales.

Editado por: Verónica Otxandio
stats