Cómo coser un delantal vaquero con bolsillo de tela
Aprende cómo coser un delantal personalizado con un práctico bolsillo para guardar tus utensilios de cocina. ¡Perfecto para el chef de casa!
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Tiempo total
1 h 40 m
Si estás buscando cómo coser un delantal práctico y personalizado, este tutorial es perfecto para ti. Hoy aprenderás cómo coser un delantal con un bonito bolsillo de tela, ideal para usar en la cocina y mantener tus utensilios a la mano a la vez.
Para elaborarlo, vamos a utilizar una tela vaquera para el propio delantal y una con estampado floral para el bolsillo. Además, vamos a seguir un sencillo tutorial de Alfa.
Ya sea que estés cocinando, trabajando en tu taller o simplemente realizando actividades creativas (manualidades, pintura...), este delantal será tu compañero perfecto, que mantendrá tu ropa impoluta.
Sigue estos sencillos pasos y consigue un delantal único, cómodo y funcional. ¡Un proyecto de costura muy sencillo!
Materiales
- 1 metro de tela vaquera
- 35 x 25 cm de tela estampada
- 3 metros de cinta bies de 30 mm
- Hilo (preferiblemente combinando con el color de la tela)
Herramientas
- Alfileres
- Rotulador para marcar tela
- Tijeras de tela
- Patrón para el delantal
Cómo coser un delantal paso a paso
Paso 1: Preparar la tela
Comienza por doblar la tela vaquera por la mitad. Esto te permitirá cortar el delantal de manera simétrica. Para ello, descarga el patrón aquí: Patrón para hacer un delantal.
Es importante que utilices una tela resistente, como la vaquera, ya que los delantales suelen estar expuestos a muchos movimientos y lavados. La tela vaquera es ideal porque es duradera y cómoda de llevar.
Paso 2: Coser los bordes del delantal
Una vez que hayas cortado la tela en la forma adecuada, es hora de coser los bordes. Utiliza una puntada de zigzag para coser los bordes del delantal, exceptuando las partes curvas. Esto evitará que la tela se deshilache con el uso. La puntada de zigzag es muy útil cuando trabajas con telas que pueden deshilacharse fácilmente.
Paso 3: Añadir la cinta bies
Coser un bies es una excelente manera de rematar las partes curvas del delantal, como el cuello y los laterales. Dobla la cinta bies por la mitad y colócala en las partes curvas del delantal. Deja unos 60 cm libres en la parte superior, donde irán los tirantes para colgar el delantal. Utiliza alfileres para sujetar la cinta bies en su lugar y, si es necesario, hilvana para que se quede fija mientras coses.
Paso 4: Coser la cinta bies
Ahora que la cinta bies está colocada, cose a lo largo de todo el largo de la cinta, asegurándote de que esté bien sujeta. Recuerda rematar los dos extremos de la cinta doblándolos hacia adentro 1 cm para evitar que se deshilachen. Al hacerlo, conseguirás un acabado profesional y resistente.
Paso 5: Sobrehilar el bolsillo
A continuación, prepara el bolsillo que irá en el centro del delantal. El bolsillo es una parte fundamental de este diseño, ya que te permitirá guardar utensilios de cocina, como cucharas, paños o incluso tu teléfono. Sobrehila todos los bordes del bolsillo para evitar que se deshilache con el tiempo. Si deseas, también puedes hacer un dobladillo en la parte superior del bolsillo para darle un toque más completo.
Paso 6: Hacer un dobladillo en la parte superior del delantal
El siguiente paso es hacer un dobladillo en la parte superior del delantal, donde se colocarán los tirantes. Esto ayudará a darle un acabado más bonito. Para hacer el dobladillo, dobla un pequeño margen de tela hacia el interior y plánchalo para fijarlo. Luego, cose a lo largo del borde para asegurarlo.
Paso 7: Preparar el bolsillo
Ahora que tienes el bolsillo listo, dobla hacia adentro 1 cm en los tres bordes del bolsillo y plánchalo para que quede bien marcado. Como en la mayoría de los proyectos de costura, es importante planchar los pliegues para que todo quede simétrico y bien colocado.
Paso 8: Colocar el bolsillo en el delantal
Una vez que el bolsillo esté listo, colócalo en el centro del delantal. Utiliza alfileres para sujetarlo en su lugar y asegúrate de que esté centrado correctamente. El bolsillo debe estar lo suficientemente bajo para que sea accesible cuando te pongas el delantal.
Paso 9: Coser el bolsillo
Cuando el bolsillo esté bien colocado, es hora de coserlo. Deja la abertura superior sin coser para que puedas meter tus utensilios de cocina. Utiliza una costura recta para fijar el bolsillo al delantal, y recuerda hacer unos refuerzos en las esquinas para darle mayor resistencia.
Paso 10: ¡Listo! Ya tienes tu delantal
Ahora ya sabes cómo coser un delantal vaquero con un bonito y práctico bolsillo de tela. Este proyecto no solo es útil, sino que también te permite personalizar tu delantal con diferentes telas y detalles que reflejan tu estilo.
Puedes experimentar con diferentes colores y estampados para hacer el delantal aún más único. Si quieres, puedes añadir algún bordado e incluso tus iniciales para personalizarlo.
Este delantal será perfecto para tu día a día en la cocina o incluso para regalar a alguien especial. ¡Anímate a probarlo y disfruta de los resultados!