Hogarmania.com

Estilos

5 cosas que hacen de tu habitación un espacio estresante

Lo decimos siempre, una habitación acogedora y agradable es esencial para sentirnos cómodos en nuestro propio hogar.

Nuestra casa tiene que ser nuestro refugio de descanso y sosiego, y necesitamos que nuestro alrededor nos ayude a estar relajados gracias a una buena atmósfera, cálida y confortable.

Para ello, los objetos que nos rodean y que conforman nuestra habitación deben generar armonía entre sí.

Vamos a contarte cinco cosas que hacen de tu habitación un espacio estresante, si tu dormitorio cumple más de 3/5 debes ponerte manos a la obra ya y darle un giro a tu habitación para que vuelvas a disfrutar del calor de tu hogar.

1. Excesiva abundancia de objetos

No serás de esas personas que almacenan y almacenan objetos decorativos de los 80 y 90 regalados en eventos familiares (comuniones, bautizos, bodas…), ¿verdad?

Nos gusta lo vintage… pero tiene que primar un ambiente relajado y no recargado. Retira los objetos más desfasados e intenta que tu habitación no tenga una abundancia excesiva de objetos decorativos.

2. Falta de limpieza y orden

La limpieza y el orden es esencial para sentirnos bien en una estancia. Una habitación cargada y desordenada nos generará estrés y nos hará sentirnos incómodos. El mejor consejo es ventilar, mantener la habitación fresca y el mobiliario y ropa ordenado, ¡nada de dejar ropa encima de la silla del escritorio!

Habitación estresante por falta de limpiezaLa limpieza y el orden son cuestiones esenciales para crear un espacio acogedor.

3. Que tu habitación sea más despacho que dormitorio

Muchas veces, y más en el siglo XXI, es cada vez más común que nos traigamos el trabajo a casa, o incluso que trabajemos desde nuestro propio hogar.

Lo ideal es que, si tienes la posibilidad, conviertas un cuarto libre y vacío en un despacho o estudio y que este quede apartado de tu dormitorio y zona de descanso.

Si no tienes una habitación libre no dejes papeles amontonados por el escritorio, pliega el ordenador portátil y mantén tu espacio de trabajo lo más ordenado y discreto posible para poder airearte en tu tiempo libre.

4. Mezcla de estampados y colores estridentes

La mezcla de estampados y colores estridentes es para el disfrute de unos pocos, ya que la mayoría de las personas tendemos a cansarnos e incluso estresarnos con colores excesivamente llamativos y chillones.

Los estampados de las colchas de los años 80 y 90 son un claro ejemplo de ello, si aún conservas alguna reliquia colorida que no te hace feliz y te estresa, es hora de buscar una más adecuada y actualizada.

Una decoración minimalista es menos estresanteLa decoración minimalista es mucho menos estresante que una decoración recargada.

5. Pintura oscurecida y falta de iluminación

Unas paredes con una pintura oscurecida y deteriorada generan un ambiente triste y algo lúgubre, pudiendo mermar nuestro estado de ánimo. La falta de iluminación juega de la misma manera, y cuando nuestra habitación está oscura y triste nosotros estamos desanimados y estresados.

Debemos iluminar bien la habitación, intentando recibir la mayor cantidad de luz natural, quitarnos la pereza y ponernos manos a la obra para renovar las paredes y transformar nuestra habitación en un dormitorio agradable y acogedor.

5 cosas que hacen de tu habitación un espacio estresante

Tags relacionados estrés decorar habitación