Cómo quitar el papel pintado de la pared

28 may 2018 - 16:01 Actualizado: 12 feb 2024 - 10:45
quitar papel pintado
quitar papel pintado

Quitar el papel pintado de las paredes puede ser un desafío, pero con los materiales y herramientas adecuadas, así como siguiendo los pasos correctos, es posible lograrlo de manera efectiva. ¡Toma nota! Con estos consejos podrás renovar tus espacios con éxito de forma más sencilla.

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Tiempo total

20 h 30 m

El papel pintado puede ser una buena elección para decorar las paredes de nuestro hogar, siempre y cuando se trate de un papel pintado moderno y de calidad, que encaje bien con la decoración de nuestra casa.

Aunque el papel pintado, si se coloca y cuida bien, es muy duradero, con el tiempo es normal que se pueda separar ligeramente de la pared, pelar... O simplemente que su estilo y estampado ya no encaje con la decoración actual. En estos casos, lo mejor es retirarlo y colocar un papel más moderno.

como quitar papel pintado
como quitar papel pintado

Sin embargo, en algunas ocasiones, el papel pintado está muy pegado o se rompe al despegar, haciendo más complicado retirarlo. ¡Pero no desesperes! Afortunadamente, con los materiales adecuados y un poco de paciencia, puedes eliminar el papel pintado sin demasiado esfuerzo.

A continuación, te contamos cuáles son los pasos necesarios para hacerlo de manera efectiva, ¡toma nota! Y renueva la decoración de las paredes de tu hogar renovando el papel pintado.

Materiales

  • Atomizador o rociador
  • Agua tibia
  • Detergente o jabón
  • Cubeta
  • Trapo o esponja
  • Papel o plástico para cubrir el suelo

Herramientas

  • Espátula o raspador

Paso a paso para quitar el papel pintado

Una vez que tengas todos los materiales y herramientas listos, puedes comenzar el proceso de quitar el papel pintado. Sigue estos pasos para lograrlo de manera efectiva.

Paso 1: Preparación del área

Retira todos los muebles y objetos decorativos que puedan obstaculizar el proceso. Protege el suelo con papel o plástico para evitar daños por agua o residuos.

Paso 2: Despegar el borde del papel

Usa la espátula o raspador para levantar un borde del papel pintado. Una vez que lo hayas levantado, tira suavemente para arrancar grandes trozos de papel.

Paso 3: Humedecer el papel

Llena el atomizador o rociador con agua tibia y rocía generosamente el papel pintado. Permite que el agua penetre en el papel durante unos minutos para aflojar el pegamento.

quitar papel pintado agua
quitar papel pintado agua

Paso 4: Despegar el papel restante

Con la ayuda de la espátula, continúa despegando el papel pintado empapado. Trabaja en secciones pequeñas y asegúrate de humedecer el papel según sea necesario para facilitar su remoción.

Paso 5: Eliminar el pegamento residual

Una vez que hayas retirado todo el papel pintado, es probable que quede pegamento en la pared. Usa una solución de detergente o un producto especial para quitar papel pintado y frota suavemente con un trapo o esponja para eliminar los residuos.

Paso 6: Limpieza final

Una vez que hayas eliminado todo el papel y el pegamento, limpia la pared con un trapo húmedo para eliminar cualquier residuo restante. Deja que la pared se seque completamente antes de proceder con cualquier tarea adicional, como pintar o colocar un nuevo papel pintado.

Consejos extra para quitar el papel pintado de la pared

Además de seguir los pasos mencionados anteriormente, aquí tienes algunos consejos adicionales que pueden facilitar el proceso de quitar el papel pintado.

Trabaja en secciones pequeñas: En lugar de intentar quitar todo el papel pintado de una sola vez, divide la pared en secciones más pequeñas y trabaja una a la vez. Esto facilitará el proceso y te permitirá mantener un mejor control sobre el trabajo.

Ten paciencia: Es un proceso largo y un poco cansado, así que es importante trabajar con paciencia y de manera gradual para evitar dañar la superficie de la pared.

Utiliza herramientas adecuadas: Asegúrate de tener una espátula o raspador de buena calidad para evitar que se doblen o rompan durante el proceso. Además, ten a mano suficientes trapos o esponjas para limpiar los residuos y mantener la superficie de trabajo limpia.

Usa una solución de agua jabonosa para zonas difíciles: Para áreas donde el papel está especialmente pegado o para residuos persistentes de pegamento, una solución de agua jabonosa puede ser muy efectiva.

agua jabonosa papel pintado
agua jabonosa papel pintado

Agua jabonosa para zonas difíciles

Cuando te encuentres con zonas de papel pintado especialmente difíciles de quitar, la solución de agua jabonosa puede ser tu mejor aliado. Esta mezcla suave, pero efectiva, ayuda a aflojar el pegamento y facilita la remoción del papel. Sigue estos pasos para utilizarla:

Mezcla agua tibia con unas gotas de detergente líquido en una cubeta.Remoja un trapo o esponja en la solución y aplícala generosamente sobre el papel pintado.

Deja que la solución actúe durante unos minutos para que afloje el pegamento. Una vez que el papel esté empapado, utiliza la espátula o raspador para despegarlo con cuidado.

Recuerda siempre probar la solución en una pequeña zona antes de aplicarla en toda la pared para asegurarte de que no cause daños.

Siguiendo estos consejos y pasos, podrás quitar el papel pintado de tus paredes de manera efectiva y prepararlas para una nueva decoración.

stats