Cómo crear un hogar más abierto y funcional con una reforma integral

Comedor abierto al salón con muebles modernos.
Comedor abierto al salón con muebles modernos. | SUENH

Descubre cómo una reforma integral puede transformar tu hogar en un espacio más abierto, funcional y acogedor.

Cuando te embarcas en una reforma integral, el objetivo principal suele ser conseguir un hogar más amplio, luminoso y cómodo. A veces, eso implica abrir los espacios, quitar paredes y renovar todo el ambiente para aprovechar mejor la luz natural.

Y, aunque el diseño es clave, no hay que olvidar que los muebles y la decoración juegan un papel fundamental.

Antes de iniciar cualquier reforma, es fundamental proteger tus muebles para evitar daños y facilitar el proceso. Si quieres saber cómo hacerlo de manera sencilla y eficaz, no olvides consultar cómo proteger tus muebles durante una reforma sin complicaciones.

Con la ayuda de una tienda de muebles de diseño y decoración como SUENH, es posible transformar tu espacio. Si te interesa lograr un hogar que se vea más amplio y práctico, estos consejos te serán muy útiles.

Distribución: el secreto para sacar el máximo partido al espacio

El primer paso en cualquier reforma integral es pensar en la distribución. Aquí es donde tienes que sentarte a planificar, evaluar tus necesidades y ver cómo puedes aprovechar cada rincón. Un buen plan de distribución es esencial para que tu espacio sea funcional y se vea fluido.

¿Qué debes tener en cuenta?

  1. Primero, hay que crear zonas dentro del espacio , pero sin dividir demasiado. Esto lo consigues con muebles, alfombras o iluminación estratégica. Así, puedes tener áreas definidas para diferentes actividades sin necesidad de muros o tabiques.
  2. También es importante aprovechar la altura . Las paredes pueden ser mucho más que divisiones, pueden ser una oportunidad para incluir estanterías, armarios altos y almacenamiento vertical.
  3. Un punto clave a tener en cuenta es cómo transitas por el espacio . Es importante que puedas moverte de manera fluida entre las diferentes zonas y los muebles. Para ello, distribuye bien los muebles y considera el uso de muebles a medida que se adapten al espacio y faciliten la circulación.
  4. Por último, no te olvides de eliminar lo que no necesitas . En una reforma, menos es más: solo conserva lo que realmente tiene un propósito en tu día a día. De esta forma, evitarás que el espacio se sienta sobrecargado.
Salón comedor elegante.
Salón comedor elegante. | SUENH

Materiales que abren el espacio sin perder personalidad

Los materiales son otro factor crucial. A la hora de elegirlos, no solo pienses en estética, sino también en cómo van a afectar la percepción de tu hogar. Los materiales adecuados pueden hacer que un espacio pequeño parezca mucho más grande y acogedor.

Si quieres un efecto de amplitud, los tonos neutros son tu mejor amigo. Paredes y suelos en colores claros, como beige o blanco, ayudan a reflejar la luz y a que el espacio se vea más abierto. Los acabados mate también son ideales para evitar que las superficies brillen demasiado y den sensación de recargue.

Si prefieres un toque más cálido y natural, materiales como la madera, la piedra o la cerámica son excelentes opciones. No solo aportan un estilo acogedor, sino que también crean una continuidad visual que ayuda a unificar el espacio.

Para una sensación de mayor apertura, ¿por qué no incluir paneles de vidrio o paredes de cristal? Son perfectos para integrar diferentes ambientes sin perder la conexión visual entre ellos.

Mobiliario: elige con cabeza, no con prisa

El mobiliario juega un papel fundamental en la reforma de un espacio. Y aquí es donde se encuentra uno de los mayores retos: cómo elegir muebles que aporten funcionalidad sin sobrecargar el espacio. El mobiliario adecuado puede marcar la diferencia entre un hogar caótico y uno ordenado y armonioso.

  1. En primer lugar, apuesta por muebles multifuncionales . Sofás con almacenaje, mesas extensibles o estanterías modulares son opciones perfectas para no desperdiciar espacio.
  2. También es importante que los muebles no 'pesen' visualmente . Opta por piezas ligeras, de líneas sencillas y colores neutros. Así, el espacio respirará más y parecerá más grande.

Recuerda que en espacios abiertos, la clave está en cuidar mucho la elección de los muebles. Opta por piezas que sigan una misma línea visual y estética, e incluso que pertenezcan a una misma colección para lograr una armonía visual en el espacio.

La luz: tu mejor aliada para ganar amplitud

La luz natural es una herramienta poderosa cuando se trata de crear espacios más grandes y luminosos. Durante tu reforma, en SUENH se centran en sacar el máximo partido a la luz que entra desde fuera y en hacer una elección cuidada de la iluminación artificial para crear ambientes acogedores y equilibrados. La luz natural puede transformar cualquier espacio, haciéndolo más grande y acogedor.

Algunas ideas para aprovechar la luz natural

  • Elimina barreras visuales . Las paredes gruesas pueden bloquear la luz, pero los paneles de cristal o los materiales translúcidos permiten que la luz fluya libremente.
  • Incorpora ventanales grandes . Si tienes la oportunidad de aumentar el tamaño de tus ventanas, hazlo. Los ventanales no solo proporcionan más luz, sino también mejores vistas y una sensación de amplitud.
  • Usa iluminación indirecta . Complementa la luz natural con una iluminación suave y estratégica. Las lámparas de pie, las tiras LED o los puntos de luz empotrados pueden dar un toque de confort sin sobrecargar.
Comedor con muebles de madera y lámparas de fibras naturales.
Comedor con muebles de madera y lámparas de fibras naturales. | SUENH

Aprovecha la verticalidad para maximizar el almacenamiento

Un truco para ganar espacio es mirar hacia arriba. El aprovechamiento de las alturas no solo da una sensación de amplitud, sino que también es una excelente manera de crear espacio de almacenamiento. No dejes que el espacio vertical se quede desaprovechado.

Puedes instalar estanterías altas o armarios empotrados para liberar espacio en el suelo. Además, las mesas de comedor suspendidas o las lámparas que cuelgan del techo pueden hacer maravillas por la fluidez del espacio. Para habitaciones infantiles o de invitados, las literas son una excelente solución para optimizar el espacio y mantener el orden. Todo esto sin perder estilo, claro.

Menos es más, pero con estilo

Una reforma integral no solo se trata de cambiar muebles y paredes, sino de hacer que tu hogar funcione de la mejor manera posible para ti. La clave está en una redistribución inteligente y en repensar el espacio para optimizarlo, aprovechando cada rincón y asegurando que sea un lugar transitable y lleno de luz.

Conceptualizar espacios integrados, como una cocina-comedor, permite generar ambientes abiertos y acogedores que inviten a compartir. Todo ello con armonía, sencillez y una calidez que haga sentir el hogar.

Y si buscas piezas que armonicen con este concepto, SUENH tiene todo lo que necesitas.

Con una amplia gama de productos de diseño, funcionales y con mucha personalidad, te ayudarán a crear ese hogar abierto y lleno de vida que tanto sueñas. Además, sus productos están diseñados para combinar entre sí, permitiéndote lograr esa coherencia visual que aporta armonía, calidez y un ambiente acogedor en cada rincón de tu hogar.

stats