Cómo forrar un armario empotrado paso a paso

Renueva tu armario empotrado fácilmente con papel adhesivo o vinilo. Sigue estos pasos y consigue un acabado impecable.
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Tiempo total
3 h
Renueva tu armario empotrado fácilmente con papel adhesivo o vinilo. Sigue estos pasos y consigue un acabado impecable.
Forrar un armario empotrado es una forma estupenda de renovar su aspecto y personalizarlo según tu estilo, mientras actualizamos la decoración de la estancia donde esté colocado y mejoramos su organización.
Con el paso del tiempo, los armarios pueden deteriorarse o simplemente quedar desactualizados en diseño y algo anticuados, especialmente si son empotrados, ya que su retirada es bastante más complicada y costosa que la de un mueble auxiliar común.
Forrarlos o revestirlos no solo mejora su apariencia, sino que también los moderniza, prolonga su vida útil y facilita su limpieza.
Ya sea con papel adhesivo, tela, o vinilo (hay un montón de formas para hacerlo), forrar un armario empotrado es sencillo y puede transformar la estancia en un espacio más elegante y funcional.
No necesitas ser un experto para lograr un acabado profesional, solo seguir unos pasos básicos y elegir los materiales adecuados, para que sea más fácil de hacer y rectificar si fuera necesario. En esta guía, te explicamos cómo hacerlo paso a paso.
Materiales
- Papel pintado adhesivo (tradicional o textil), vinilo autoadhesivo o posters
- Cinta de carrocero (opcional)
- Agua y bicarbonato (opcional, para limpiar los tiradores)
Herramientas
- Tijeras o cúter
- Regla y lápiz
- Destornillador (opcional, si necesitas desmontar estructuras o soltar tiradores)
Cómo forrar un armario empotrado paso a paso
1. Preparar el armario
Vacía completamente el armario y retira los objetos almacenados. Aunque puedas forrarlo sin vaciarlo, ya que lo vas a renovar, lo mejor es que hagas limpieza para que quede perfecto.
Además, es normal que puedan caerse algunos objetos del interior mientras lo forras, por el movimiento y la presión que ejerzas en las puertas y cajones.
Limpia bien todas las superficies, asegurándote de que estén secas y libres de polvo o grasa.
Si es necesario, desmonta las baldas o tiradores con un destornillador para facilitar la aplicación del material. Si utilizas materiales autoadhesivos generalmente no tienes que desmontar la estructura.

2. Medir y cortar el material
Usa una regla y un lápiz para medir el alto y ancho de cada superficie que vayas a cubrir. Luego, marca las medidas en el papel adhesivo, vinilo o poster que hayas elegido. A continuación, corta las piezas con unas tijeras o un cúter para que encajen perfectamente en el armario.
3. Aplicar el material
Dependiendo del material que utilices tendrás que hacerlo de una forma u otra.
Si usas papel adhesivo o vinilo
- Despega una pequeña parte del papel protector y colócala en una esquina.
- Usa una espátula, una tarjeta o las manos para alisar y evitar burbujas mientras vas despegando y pegando poco a poco.
- Si es necesario, utiliza cinta de carrocero para sujetar temporalmente el material mientras lo ajustas.
Consejo: Hay diferentes tipos de vinilos decorativos. Por un lado, los adhesivos, que se colocan como una pegatina, y por otro los vinilos de corte o troquelados, que se colocan como una calcomanía en la pared y no tienen fondo. En este caso lo mejor es que sigas los pasos que te indique el fabricante. Aunque te resulten más complicados, su colocación también suele ser bastante sencilla.

Si usas pósters
- Aplica cinta de doble cara o cinta de carrocero en los bordes.
- Asegúrate de colocarlo recto antes de fijarlo definitivamente.
Te dejamos este artículo para que te inspires: 'Odio este armario', el truco de Marina Rivers para decorar con posters

4. Retirar los tiradores
Si puedes recortar el material y evitar quitarlos puedes saltarte este paso. Sin embargo, hay veces que por su forma es más cómodo retirarlos y colocarlos al final.
Aprovecha para limpiarlos con un poco de bicarbonato diluido en agua si son de metal y se han quedado oscuros.
5. Ajustar los detalles
Recorta los excesos con un cúter para un acabado limpio. Después, reinstala los tiradores con cuidado de no dañar el material con el que has forrado el armario. Pasa un paño seco sobre la superficie para eliminar restos de polvo o virutas de papel que hayan podido quedar.

Cómo forrar un armario empotrado por dentro
Forrar el interior de un armario es opcional, ya que solo lo verás tú y, por lo general, suele estar mejor que la parte exterior al estar más protegido, pero si decides hacerlo, aquí tienes algunos consejos clave:
- Revisión previa : Antes de empezar, comprueba que no haya carcoma en la madera, ya que tendrás que eliminarla antes de poder trabajar sobre el armario. Si tiene mucha carcoma, valora si merece la pena arreglarlo o invertir en uno nuevo.
- Limpieza profunda : Limpia bien el interior del armario, especialmente si hay signos de humedad. Puedes utilizar alcohol para desinfectar y asegurarte de que la superficie está lista.
- Organización : Vacía por completo el armario y aprovecha para hacer limpieza. Deshazte de lo que no uses, y de lo que esté roto o anticuado (¡nada de cosas rotas en casa!).
- Elección del material : Para un toque más elegante, elige un papel adhesivo textil. Si prefieres algo más práctico y fácil de limpiar, opta por vinilo autoadhesivo liso.
Beneficios de forrar un armario empotrado
Forrar un armario tiene un montón de ventajas, además de ser un proyecto DIY entretenido y sencillo.
- Protección : Evita el desgaste de las superficies del armario y tapa pequeñas imperfecciones o arañazos que puedan tener las puertas o los cajones.
- Estética : Aporta un toque decorativo y moderno a la estancia.
- Fácil mantenimiento : Los materiales como vinilo o papel adhesivo son fáciles de limpiar.
- Personalización : Permite elegir el diseño, textura y color que mejor se adapte a tu estilo.
- Renovación : Especialmente si utilizas vinilos con textura de madera, tu armario se verá como nuevo.

Consejos adicionales para forrar un armario empotrado
Te damos unos cuantos consejos más para que consigas un resultado perfecto.
- Si usas papel adhesivo, elige un diseño con patrones repetitivos para evitar cortes desalineados.
- Si forras con tela, elige una que sea fácil de limpiar y resistente.
- Para evitar errores, prueba el material en una pequeña parte antes de cubrir toda la superficie.
- Si deseas un efecto elegante, combina colores sencillos con texturas suaves.
- Aunque existen revestimientos de PVC para armarios , no se recomienda su uso, ya que añaden demasiado peso a la estructura . Lo ideal es utilizar materiales ligeros para un mejor resultado.
Mantenimiento y limpieza de un armario empotrado forrado
Como te comentábamos, una de las ventajas de forrar un armario empotrado con los mejores materiales es lo fácil que es mantenerlo limpio. Te contamos los pocos pasos que debes seguir para que tu armario se vea estupendo y esté siempre impecable.
- Limpia regularmente con un paño seco o ligeramente húmedo .
- Evita la humedad para que los adhesivos no se despeguen.
- Reemplaza secciones dañadas si notas desgaste en el material.
Forrar un armario empotrado con materiales adhesivos es la forma más sencilla y efectiva de darle una nueva vida sin necesidad de técnicas más complicadas como pintarlo (lo que obliga a lijar, aplicar imprimación...) o tapizarlo.
Con los materiales adecuados y siguiendo estos consejos, conseguirás un resultado profesional y duradero de forma muy sencilla y rápida. ¡Anímate a probarlo!