En Decogarden nos habéis visto reciclar muebles de madera en muchas ocasiones, pintándolos y dándoles un aspecto nuevo y juvenil.
En casi todas las ocasiones, hemos utilizado imprimación antes de pintar. Muchísimas personas nos habéis comentado vuestras dudas sobre este producto a través de nuestras redes sociales, ¡vamos a responderos a las más repetidas!
¿Qué es la imprimación y para qué sirve?
La imprimación es la base blanca que aplicamos antes de pintar y reciclar un mueble, y sirve para preparar la zona para que la pintura pigmente y fije mejor.
Si queremos conseguir exactamente el tono de la pintura que hemos comprado, se verá mejor si pintamos sobre una base blanca que sobre el marrón del mueble.
Cuándo hay que dar imprimación
La imprimación siempre se da antes de pintar y después de lijar (para retirar el barniz) y limpiar el mueble (quitando el polvo que ha soltado lijar). Se deja secar y después ya se puede pintar con el color de pintura que hayamos elegido.
¿Cómo se aplica la imprimación?
Hay tres pasos imprescindibles a la hora de pintar un mueble y darle un aspecto renovado, especialmente si vamos a pintar una cómoda vintage de madera.
Antes de aplicar la imprimación, debemos lijar, ya que si el mueble tiene barniz o tinte tanto la imprimación como la pintura van a resbalarse.
Una vez lijado aplicaremos la imprimación de la misma manera que aplicamos la pintura. Los rincones con paletina y la superficie con rodillo.
No es necesario que quede visualmente perfecta, ya que no se va a ver, pero sí debe cubrir toda la superficie del mueble para que la pintura después adhiera bien. Para ello, lo mejor es aplicar la imprimación vertical y horizontalmente.
Una vez seca la imprimación, ya podemos comenzar a pintar.
Errores frecuentes al pintar muebles de madera
A la hora de pintar los muebles de madera deberemos evitar cometer ciertos errores. A continuación os explicamos los más comunes y frecuentes.
¿Puedo pintar un mueble sin usar imprimación?
Generalmente se recomienda usar imprimación en la mayoría de casos que se pinta un mueble. Sin embargo, es posible pintar un mueble sin usar imprimación si se trata de un esmalte bicomponente, y trae el producto fijador incluido entre sus componentes.
Dónde aplicar imprimación
La imprimación se puede aplicar en diferentes superficies. En el ámbito general de la decoración, la imprimación también se aplica en techos y paredes, por ejemplo. En el ámbito del mobiliario, se puede aplicar en muebles de diferentes materiales: Melamina, formica, madera...
Cómo elegir la mejor imprimación
La mejor técnica para elegir la mejor imprimación es leer las reseñas de los usuarios donde hayas comprado el producto. Si la has comprado en tienda física lo mejor es que les preguntes a los profesionales del local y que te aconsejen cuál es la mejor marca o producto para el trabajo que quieres hacer.
¿Hace falta pintar imprimación para la pintura a la tiza?
Generalmente este tipo de pintura no suele necesitar imprimación.La pintura a la tiza o chalk paint es una pintura muy fácil de aplicar, de textura mate y que muchas veces se utiliza para darle un efecto desgastado a nuestros muebles, dejando entrever el color del mueble. También es muy común utilizarla para crear efecto decapado.
¿Por qué a veces amarillea la imprimación?
Es común que la imprimación amarillee un poco a medida que se va asentando en el mueble, especialmente si estamos reciclando un mueble antiguo de madera maciza.
Esto pasa sobre todo en muebles antiguos que además de barniz tienen tinte. Es muy importante lijar bien antes de aplicar el producto para retirar estos productos lo máximo posible.
De todas formas no te agobies, que si solo amarillea un poco no va a afectar a la hora de pintar.
¿La imprimación elimina el moho o el olor a húmedo?
No, o al menos esta no es su función. La imprimación es un sellador de la pintura y una base para que se vea el color real de la pintura. Si nuestro mueble tiene moho primero tendremos que darle un tratamiento antihumedad y después comenzar a trabajar.
¿La imprimación elimina la carcoma?
No, y además la carcoma es uno de los principales enemigos de los muebles vintage. Si quieres restaurar un mueble antiguo con carcoma, lo primero que debes hacer es eliminarla. Es un proceso un poco laborioso, pero merece la pena. Te explicamos cómo se hace en este artículo:
Restaurar un mueble clásico: Elimina la carcoma y limpia el óxido de bisagras y tiradores
¡Aprende a mantener el aspecto clásico pero renovado de un mueble!
¿Hemos aclarado tus dudas? ¡Ahora solo tienes que ponerte manos a la obra para renovar tus muebles!