Cómo hacer un marco para el televisor, un toque decorativo para el salón

Añade un toque único a tu salón con un marco para televisor que armoniza funcionalidad y estética.
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Tiempo total
15 m
La televisión es un elemento imprescindible en la mayoría de los salones, pero cuando está apagada, se convierte en un gran rectángulo negro que puede romper la armonía de la decoración.
A menudo, sentimos que no termina de encajar con el resto del mobiliario, y la ubicación de las tomas eléctricas nos limita a la hora de distribuir el espacio.
Los decoradores llevan tiempo lidiando con este dilema. En las revistas de interiorismo, es común que la tele desaparezca de las imágenes o se sustituya por cuadros que la simulan. Sin embargo, sigue siendo un electrodoméstico esencial en nuestras vidas, tanto para informarnos como para entretenernos.
Si quieres integrar la televisión en la decoración sin que desentone, hoy te traigo una solución sencilla, económica y muy efectiva: crear un marco decorativo a su alrededor. De esta manera, la tele se fusionará con el estilo de tu salón, aportando un toque elegante y personalizado.
Materiales necesarios
Para realizar este proyecto, necesitarás:
- Listones de madera o molduras de poliestireno (puedes elegirlos en función del estilo que prefieras: moderno, clásico , rústico, etc.)
- Una sierra manual o una sierra de calar eléctrica
- Cinta de doble cara de buena adherencia
- Tijeras o cutter
- Pintura o barniz (opcional, según el acabado deseado)

Cómo hacer un marco para el televisor paso a paso
A continuación, te cuento cómo elaborar un marco para el televisor paso a paso de forma sencilla y económica.
Paso 1: Medir el televisor
Toma las medidas del alto y del ancho del televisor, incluyendo el marco de la pantalla, si lo tiene.

Paso 2: Cortar los listones
Transfiere las medidas a los listones y corta cuatro piezas: dos con la medida del ancho y dos con la del alto (restando el grosor de los listones laterales). Puedes optar por cortes rectos o en inglete.

Paso 3: Fijar el marco
Pon trocitos de cinta de doble cara en la parte trasera de los listones y pégalos cuidadosamente alrededor del televisor. La cinta de doble cara es fácil de usar, no daña la pared ni la tele y permite desmontar el marco si decides cambiarlo en el futuro.

Paso 4: Personalizar el estilo
El tipo de moldura determinará el estilo final. Si eliges una moldura lisa y sencilla, obtendrás un look moderno y minimalista. Si prefieres molduras barrocas o con relieves, el resultado será más clásico. Además, puedes pintarlas o barnizarlas para que combinen con el resto del mobiliario.

Hacer un marco para el televisor: un proyecto sencillo, rápido y económico
Como veis, yo he optado por la más sencilla de las soluciones. Unos listones de madera básicos que he comprado en un centro de bricolaje y me han costado unos 5 euros aproximadamente.
Los he cortado fácilmente con la sierra manual porque son finos. Tres pedacitos de cinta por listón, dos en los extremos y uno en el centro. Colocarlos cuidadosamente, y listo. La tarea me ha llevado únicamente unos 15 minutos.
Con este marco para el televisor, el rincón está más completo y, la tele, más integrada en el mueble con encimera de madera.
Un extra para el rincón de la TV, ocultar los cables
Para completar la integración de la televisión en la decoración, aparte de un sencillo marco para el televisor es fundamental eliminar el ruido visual que generan los cables que generalmente se ven debajo. Existen diferentes soluciones:
- Cajas organizadoras de cables : En el mercado puedes encontrar cajas diseñadas específicamente para esconder regletas y cables, con aberturas laterales para facilitar su uso.
- Solución DIY : Si prefieres un toque más artesanal, con elementos que seguro tienes por casa, puedes reutilizar una caja bonita y alargada de cartón o si no, una de vino de madera. Solo necesitas hacer dos cortes laterales para pasar los cables y obtener un organizador funcional y estéticamente agradable.

Yo me he decantado por reutilizar una caja alargada de madera que pasará más desapercibida sobre la encimera de madera.
Los mejores consejos para elaborar un marco de el televisor
Compra los listones para el marco del televisor teniendo en cuenta el resto de la decoración, así se integrará mejor. Fíjate en el color y estilo de tu mobiliario.
Si el listón o moldura es fino, mejor. Será un detalle sutil que casi no se apreciará pero que da un ligero y bonito toque. Ya sabes, a veces, menos es más.
Si eres amante de las decoraciones barrocas, puedes elegir un listón con hondas o una moldura de poliestireno, en ese caso, tu televisor se convertirá en un foco protagonista en el salón. En ese caso, te recomiendo un corte en inglete.
Resultado final
Con estos dos sencillos trucos, el marco decorativo para el televisor y la organización de los cables traseros, lograrás que la zona del televisor luzca más armoniosa y elegante. Tu salón ganará en estilo y orden sin necesidad de reformas ni inversiones costosas.

¡Pruébalo y dale, tú mismo un nuevo aire a tu espacio de entretenimiento!