Cómo montar un armario de dos puertas paso a paso

Descubre cómo montar un armario de dos puertas con estos pasos fáciles. ¡Hazlo tú mismo!
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Tiempo total
40 m
Si necesitas un armario de dos puertas funcional para organizar tu ropa, los muebles en kit son la solución perfecta.
Este tipo de armarios son muy prácticos para estudios y recibidores, ya que nos permiten dejar las chaquetas más accesibles para entrar y salir de casa.
Además, montar un armario de dos puertas es una tarea bastante sencilla, sobre todo si sigues los pasos correctos.
Por supuesto, la paciencia es importante para este tipo de trabajos, así como tener el espacio despejado y bien organizado y utilizar las mejores herramientas.
En este aspecto, las herramientas ligeras son clave para optimizar el montaje y trabajar más a gusto. Por ejemplo, el atornillador inalámbrico de pequeño tamaño que hemos utilizado durante todo el proceso ha sido el elemento más práctico y cómodo que podíamos utilizar.
En esta guía, te explicamos cómo montar un armario de dos puertas de forma eficiente, desde la colocación pieza a pieza piezas hasta los ajustes finales.
Materiales
- Armario en kit
Herramientas
Cómo montar un armario de dos puertas paso a paso
Paso 1: Elegir la broca adecuada
Antes de empezar a atornillar, es importante seleccionar la broca correcta para no dañar los tirafondos ni la madera del armario. Usar una broca demasiado gruesa podría debilitar la estructura, mientras que una demasiado fina dificultaría la inserción de los tornillos.

Paso 2: Ensamblar las primeras piezas
Comenzamos atornillando las primeras piezas de la estructura principal. Una vez fijadas, colocamos los topes para asegurar una mayor estabilidad. Es recomendable hacer un montaje previo sin tornillos para verificar el encaje de las piezas antes de fijarlas definitivamente.

Paso 3: Insertar los tubillones
A continuación, introducimos los tubillones, los pequeños cilindros de madera que se insertan en los agujeros previamente perforados para encajar las piezas de manera precisa. Esto facilita el montaje y refuerza la estructura del armario. Para que se fijen mejor, puedes aplicar una pequeña cantidad de cola blanca en los orificios antes de insertarlos.

Paso 4: Colocar y fijar las bisagras
Colocamos las bisagras en su lugar y las fijamos con el atornillador inalámbrico. Es importante asegurarnos de que estén bien alineadas para que las puertas encajen a la perfección. Un truco útil es marcar los puntos de fijación con un lápiz antes de atornillar.

Paso 5: Encajar las piezas del armario
A continuación, ensamblamos el resto de las piezas, cambiamos la broca y seguimos fijando el resto de los elementos con tirafondos. No aprietes demasiado los tornillos por si necesitas hacer algún ajuste.

Paso 6: Montar la parte trasera
Para darle mayor estabilidad al armario, fijamos la parte trasera con clavos. Este paso es esencial para que la estructura del armario de dos puertas sea mucho más firme. Te recomendamos utilizar una escuadra para asegurar de que el panel trasero quede perfectamente alineado.

Paso 7: Aplicar cola blanca
Para un ensamblaje más resistente a la hora de montar los cajones, aplicamos una capa de cola blanca en las uniones. Esto mejorará la durabilidad del mueble a largo plazo.

Paso 8: Montar los cajones
Ahora montamos la estructura del cajón, colocando la parte posterior del cajón y encajándola en las ranuras. Es importante comprobar que todas las piezas encajen correctamente antes de fijarlas definitivamente.

Paso 9: Colocar las guías
Fijamos las guías en la posición correcta para garantizar un deslizamiento suave y cómodo de los cajones dentro del armario. Un error común es colocar las guías de manera desalineada, lo que podría dificultar el uso de los cajones (hacen ruido al abrirse, se atascan, rayan los laterales...)

Paso 10: Colocar y ajustar las puertas
Insertamos los tirafondos en las bisagras para fijar las puertas del armario. Luego, ajustamos los tornillos de las bisagras para equilibrarlas y asegurarnos de que abran y cierren correctamente. Si ves que las puertas no quedan del todo alineadas, se pueden apretar o aflojar los tornillos de regulación de las bisagras.

Paso 11: Busca el sitio perfecto
Este tipo de armarios roperos son una excelente opción para organizar la ropa y aprovechar el espacio en cualquier habitación, incluyendo halls o recibidores, estudio y dormitorios pequeños. Ahora que ya lo tienes montado, solo tienes que llenarlo con tu ropa y complementos. Recuerda mantenerlo limpio y ordenado siempre y hacer limpiezas de vez en cuando, tirando o donando lo que ya no necesitas.

Consejos adicionales para un mejor montaje
- Trabaja sobre una superficie plana y limpia para evitar daños en las piezas.
- Lee las instrucciones del fabricante antes de comenzar para familiarizarte con el proceso.
- No apresures el montaje, tomarte tu tiempo evitará errores que podrían afectar la estabilidad del armario.
- Si el armario tiene baldas regulables, asegúrate de colocarlas a la altura que mejor se adapte a tus necesidades.
- Si el suelo no está completamente nivelado, utiliza cuñas debajo de las patas para evitar que el armario quede inestable.
- Si es posible, es mejor que montéis el armario entre dos personas, ya que será mucho más fácil mover las piezas y colocarlas en su lugar.
