Cómo hacer un revistero casero práctico y lleno de estilo

22 ene 2025 - 09:39
Yolanda Alzola en el salón junto al revistero casero.
Yolanda Alzola en el salón junto al revistero casero. | Hogarmania

¿Quieres mantener tus revistas organizadas con estilo? Aprende a crear un revistero casero moderno con tubos de cobre y tela floral. Sigue esta guía paso a paso y dale un toque personal a tu hogar con este proyecto DIY sencillo y económico.

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Tiempo total

4 h

En este artículo, te enseñaremos a diseñar y construir un revistero moderno, único y funcional utilizando tubos de cobre y una tela floral, elementos que se combinan para crear una pieza decorativa y práctica, ¡ideal para darle un toque contemporáneo y personal a cualquier espacio de tu hogar!

Este proyecto DIY es perfecto si estás buscando una forma creativa y económica de organizar tus revistas y complementar la decoración de tu sala, estudio o incluso dormitorio.

No solo se trata de una solución funcional para mantener el orden, sino también de un elemento decorativo que refleja tu estilo y personalidad. Además, podrás personalizarlo completamente, desde la elección de los materiales hasta los acabados finales.

En esta guía paso a paso, te explicaremos cómo hacer tu propio revistero desde cero, de forma sencilla y práctica, con materiales accesibles que puedes encontrar fácilmente y utilizando herramientas que hacen que el proceso sea más seguro y eficiente. En este proyecto, la herramienta principal que utilizaremos será la amoladora, conocida por su versatilidad para cortar, lijar y pulir diferentes materiales. ¡Prepárate para darle vida a este bonito revistero y añadir un toque especial a tu hogar!

Materiales

  • Tubos de cobre
  • Codos de cobre
  • Tela
  • Pintura en spray
  • Fliselina
  • Velcro

Herramientas

  • Pistola termoselladora PARKSIDE
  • Sierra de calar pendular 800 W PARKSIDE
  • Amoladora recta 500 W PARKSIDE
  • Sargentos de apriete rápido PARKSIDE
  • Plancha
  • Tijeras

Cómo hacer un revistero casero paso a paso

Paso 1: Cortamos los tubos de cobre

Para comenzar, corta los tubos de cobre con una sierra de calar, para formar la estructura básica de tu revistero. Asegúrate de medir bien antes de cortar para que las piezas encajen de manera perfecta.

Paso uno para hacer un revistero casero.
Paso uno para hacer un revistero casero. | Hogarmania

Paso 2: Eliminar la rebaba

Después de cortar los tubos, es crucial eliminar la rebaba con una amoladora para asegurarte de que los bordes sean suaves y seguros.

Paso dos para hacer un revistero casero.
Paso dos para hacer un revistero casero. | Hogarmania

Paso 3: Pintura los codos

Los codos de cobre se pintan de negro usando pintura en spray. Esto no solo le da un toque moderno, sino que también mejora la resistencia al desgaste.

Paso tres para hacer un revistero casero.
Paso tres para hacer un revistero casero. | Hogarmania

Paso 4: Pulido de los tubos

Pulir los tubos de cobre les dará un acabado brillante o mate, según prefieras. Si te gustan los acabados mates, usa un disco mil hojas para darles un toque profesional.

Paso cuatro para hacer un revistero casero.
Paso cuatro para hacer un revistero casero. | Hogarmania

Paso 5: Aplicación de fliselina en la tela

Para pegar la tela floral que completará nuestro revistero, utiliza fliselina, un material adhesivo que se activa con calor. Aplica la fliselina en los extremos de la tela antes de plancharla. Esto permitirá que los bordes se mantengan fijos sin necesidad de coser.

Paso cinco para hacer un revistero casero.
Paso cinco para hacer un revistero casero. | Hogarmania

Paso 6: Plancha sin vapor

Usa una plancha sin vapor para aplicar calor sobre la fliselina y asegurar que se adhiera correctamente a la tela. Este es un paso clave para que la tela quede perfectamente fijada.

Paso seis para hacer un revistero casero.
Paso seis para hacer un revistero casero. | Hogarmania

Paso 7: Dobladillos y velcro

Coloca bandas de velcro en los extremos de la tela para una fácil instalación y desmontaje.

Paso siete para hacer un revistero casero.
Paso siete para hacer un revistero casero. | Hogarmania

Paso 8: Montaje de la estructura

Una vez que la tela esté lista, coloca la estructura de cobre y ajusta los bordes de la tela para cubrir la estructura. Da la vuelta a la estructura y ¡tu revistero moderno está listo para decorar tu hogar! Puedes añadir revistas, libros o cualquier artículo que quieras mantener organizado y a la vista.

Paso ocho para hacer un revistero casero.
Paso ocho para hacer un revistero casero. | Hogarmania

Beneficios de crear un revistero casero

Te contamos cuáles son los beneficios de crear un revistero casero.

  • Personalización : Puedes elegir la tela y el acabado de los tubos de cobre, lo que te permite crear un revistero que combine con la decoración de tu hogar.
  • Practicidad : Un revistero te ayudará a mantener tus revistas organizadas y a mano sin que ocupen espacio innecesario.
  • Estilo : Este diseño moderno y minimalista aportará un toque elegante y contemporáneo a cualquier habitación.
Revistero casero con tela floral.
Revistero casero con tela floral. | Hogarmania

Ideas creativas para personalizar tu revistero casero

Una de las grandes ventajas de hacer tu propio revistero casero es la posibilidad de personalizarlo según tu estilo y las necesidades de tu hogar. Aquí te dejamos algunas ideas para que hagas de este proyecto algo único.

  • Juega con los colores : Además de la tela floral, prueba con estampados geométricos, monocromáticos o telas vintage para un toque diferente. También puedes pintar los tubos de cobre en tonos metálicos como dorado, plateado o bronce para darle un toque aún más elegante.
  • Añade detalles decorativos : Incorpora adornos como flecos o encajes en los bordes de la tela para darle un toque bohemio o artesanal.
  • Integra otros materiales : Combina la estructura de cobre con madera, cuero o cuerdas para un estilo más rústico o industrial.
  • Personaliza las medidas : Si necesitas más espacio, ajusta el tamaño del revistero para almacenar libros, tabletas o incluso juguetes pequeños.
Editado por: Verónica Otxandio
stats