Reutilizar y renovar, transforma tu paragüero viejo en una pieza decorativa y funcional

Descubre cómo reutilizar tu paragüero viejo y transformarlo en una pieza decorativa y funcional con estos simples pasos. Renueva tu hogar y tus complementos antiguos y añade un toque de creatividad a tu espacio, ¡toma nota!
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Tiempo total
3 h 30 m
¿Tienes un paragüero viejo y anticuado y ya no te gusta? ¡No lo tires! En lugar de desecharlo, puedes darle una segunda vida transformándolo en una pieza decorativa y funcional para tu hogar.
Los paragüeros antiguos pueden están pasados de moda, ¡pero su calidad es estupenda! Así que lo mejor es reutilizarlos y darles un toque renovado de forma bonita y sencilla.
Reutilizar un paragüero con un revestimiento de madera y fibras naturales
Los revestimientos de madera y todo tipo de complementos y adornos de fibras naturales están en plena tendencia, así que utilizaremos las dos ideas para decorar un paragüero viejo y convertirlo en uno moderno y más bonito.

¡Toma nota! Que te enseñamos a reutilizar y renovar un viejo paragüero de forma fácil y sencilla para renovar la decoración de tu hogar.
Materiales
- Paragüero viejo
- Listones de media caña de madera de pino
- Pasamanería de fibras naturales
- Cuerda
- Papel
- Lápiz
Herramientas
- Pletina
- Pistola de silicona caliente
- Lija
- Cinta métrica
- Sierra de calar
Paso 1: Prepara los materiales y herramientas
Reúne todos los materiales necesarios: listones de media caña, paragüero, pletina, silicona caliente, pasamanería de fibras naturales, cuerda, sierra de calar, papel y lápiz.Asegúrate de que los listones de media caña estén rectos y en buen estado.
Paso 2: Mide el paragüero
Utiliza una cinta métrica para medir las dimensiones del paragüero: alto, ancho y largo.Anota las medidas en un papel para referencia.
Paso 3: Traslada las medidas a la pletina
Transfiere las medidas del paragüero a una pletina de madera o cualquier otro material resistente que servirá como base para fijar los listones.Marca las medidas en la pletina con un lápiz.
Paso 4: Corta los listones
Utiliza la sierra de calar para cortar los listones de media caña siguiendo las medidas marcadas en la pletina.Asegúrate de hacer cortes precisos y rectos para un ajuste adecuado.

Paso 5: Fija los listones al paragüero
Aplica silicona caliente en la parte posterior de cada listón. Pégalos uno a uno en el paragüero, siguiendo las medidas y el diseño deseado.
Paso 6: Tapa la parte inferior
Opcionalmente, utiliza una lija fina para lijar los extremos de los listones y obtener un acabado más profesional. Una vez que los listones estén colocados, vamos a tapar la parte inferior de los listones para que el resultado sea más profesional y bonito. Para ello, utilizaremos una cinta de fibra natural.
Paso 7: Acabado y detalles decorativos
Decora la parte inferior del paragüero con pasamanería de fibras naturales, pegándola con silicona caliente. Coloca un poco de cuerda en la parte superior del paragüero para un toque decorativo adicional.
Paso 8: Deja secar, ¡y a usarlo!
Una vez que todo esté pegado y decorado, revisa el paragüero para asegurarte de que todo esté bien fijado y que no haya errores. Deja secar bien la silicona y cuando esté bien seca, ¡ya puedes utilizarlo!

¡Disfruta de tu paragüero renovado y listo para usar!
Paragüero viejo (antes)

Paragüero viejo renovado (después)
