Estilo cottage, la tendencia de decoración que arrasa este año

Descubre encanto rústico y acogedor del estilo cottage, la tendencia del año en decoración. Inspirado en la campiña inglesa, combina elegancia y calidez. Exploraremos sus características principales, consejos clave para aplicarlo y los errores más comunes que debes evitar.
El estilo cottage, también conocido como country chic o decoración campestre aesthetic, es una de las tendencias de decoración más populares del momento.
Su auge se debe a la búsqueda de ambientes idílicos, cálidos, acogedores y con un toque nostálgico, donde nos sintamos muy a gusto y mejore nuestro bienestar.
El estilo cottage nos transporta a las tradicionales casas de la campiña inglesa, y se ha hecho muy popular de manos de redes sociales inspiracionales como Pinterest.
Esta estética fusiona la elegancia del estilo clásico con la naturalidad del estilo rústico-campestre, logrando espacios llenos de encanto y personalidad. Se distingue por el uso de materiales naturales, muebles de madera envejecida y textiles en tonos suaves con estampados florales.
Cada vez más personas apuestan por este estilo para transformar su hogar en un refugio de calma y confort, incluso sin tener grandes casas de campo.
En este artículo, exploraremos sus características principales, consejos clave para aplicarlo en diferentes estancias y los errores más comunes que debes evitar.
Características del estilo cottage
A continuación, te contamos cuáles son los elementos clave que definen al estilo cottage.
1. Uso de materiales naturales
Los materiales como la madera, el lino, el ratán y el mimbre son esenciales en este estilo. Se prefieren acabados envejecidos o naturales para dar un toque auténtico y rústico al hogar. Los elementos de madera natural pintados en de blanco (molduras, marcos de la puerta, estructura de la cama...) también son muy representativos.

2. Colores suaves y estampados vegetales
Los tonos pastel (rosas, lilas, azules, amarillos...), blancos y beiges predominan en el estilo cottage. Estos colores aportan luminosidad y calidez a los espacios, así como un toque tradicional, acogedor y relajado.

3. Mobiliario con aire vintage
Como te comentábamos, los muebles de madera con acabado desgastado o pintados en tonos claros son muy característicos de este estilo. Se pueden incorporar piezas restauradas o heredadas para un toque más personal. Los complementos vintage encajan muy bien, especialmente si tienen un marco o detalles dorados.

4. Textiles con estampados florales y cuadros
Los cojines, cortinas y tapizados suelen llevar estampados clásicos como flores, rayas o cuadros vichy. Estos detalles añaden un aire romántico y acogedor precioso.

5. Elementos decorativos artesanales
Los objetos hechos a mano, como cerámica, cestos de mimbre o lámparas de forja, refuerzan el espíritu cottage. Además, los detalles en hierro forjado y las velas son ideales para completar la decoración.
6. Cuadros y arte por las paredes
El arte también tiene un papel importante en el estilo cottage, con imágenes de paisajes, bodegones de frutas o flores.
Cómo aplicar el estilo cottage en casa estancia de tu hogar
Te damos algunos tips para que incorpores el estilo cottage a la decoración de tu casa de forma sencilla.
En el salón
- Utiliza sofás acolchados, con formas redondeadas, suaves y acogedores en tonos claros.
- Añade una mesa de centro de madera envejecida.
- Decora con mantas de punto y cojines estampados. Las mantas de crochet de colores son una buena idea.
- Incorpora una librería con libros antiguos. Libros sobre jardinería, remedios naturales o el poder de las plantas son una buena elección.
- Objetos decorativos vintage. Adornos originales, jarrones antiguos... Complementos que podrías encontrar en anticuarios o mercadillos.
- Apuesta por alfombras de fibras naturales para lograr ese toque campestre, así como alfombras de lana con estampados florales.

En la cocina
- Opta por muebles de madera blanca o en tonos pastel. Puedes introducir rosas, azules, lilas... A veces, el estilo cottage se fusiona con el dopamine decor y queda muy bien.
- Usa estanterías abiertas para exponer vajilla de cerámica, si de colores y pintada a mano, mejor.
- Añade una mesa de comedor rústica con sillas de madera de colores.
- Coloca plantas aromáticas en macetas de barro o en tarros de conserva .
- Instala lámparas de techo con pantalla de lino o ratán para un toque acogedor. Las lámparas flor están muy de moda y son el elemento estrella de la decoración de estilo cottage.

En el dormitorio
- Elige una cama con cabecero de hierro forjado o madera.
- Usa ropa de cama con estampados florales y colchas con detalles de crochet.
- Añade mesitas de noche vintage y lámparas de estilo retro.
- Decora con cuadros de paisajes o láminas botánicas en marcos de madera envejecida. Las pinturas de flores a acuarela encajan muy bien en este estilo.

En el baño
- Instala un mueble de lavabo de madera envejecida.
- Usa espejos con marcos ornamentados. Los más comunes son los dorados envejecidos.
- Incorpora cestas de mimbre para organizar accesorios.
- Añade toallas de lino en tonos neutros o alguna con detalles de flores o puntillas.
- Introduce pequeños detalles como jaboneras de cerámica o dispensadores de vidrio reciclado.

Consejos para integrar el estilo cottage sin recargar los espacios
Uno de los mayores problemas de las decoraciones no minimalistas es la posibilidad de caer en recargar las estancias al incluir demasiados complementos decorativos. Te damos algunos trucos y consejos importantes para integrar este estilo en tu hogar sin saturar espacios.
- Mantén un equilibrio entre elementos vintage y modernos para evitar que el espacio luzca anticuado.
- No satures con demasiados estampados, combínalos con superficies lisas.
- Aprovecha la luz natural para resaltar la calidez de los materiales.
- Incorpora elementos funcionales que también sean decorativos.

Errores comunes al decorar con estilo cottage
Conocer los errores comunes de cada estilo es esencial para conseguir la decoración perfecta, te los contamos.
- Usar colores demasiado oscuros o saturados, que restan luminosidad.
- Sobrecargar los espacios con demasiados objetos decorativos.
- Elegir muebles demasiado modernos que no encajan con la estética rústica.
- No prestar atención a la iluminación, que debe ser cálida y acogedora.
- Ignorar la importancia de los textiles, que aportan textura y calidez.
- No mantener un orden visual y abusar de elementos decorativos sin planificación.
- No limpiar con frecuencia y tener los adornos llenos de polvo.