Vamos a decorar una sencillo aparador de madera de pino logrando un mueble de aspecto envejecido de color azul.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 6 de febrero de 2017
Muebles
Vamos a decorar una sencillo aparador de madera de pino logrando un mueble de aspecto envejecido de color azul.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 6 de febrero de 2017
La pieza protagonista de hoy es este aparador de madera de pino. Vamos a dejar en él la huella del paso del tiempo, es decir, vamos a avejentarlo.
Para ello necesitaremos encerárlo, pintárlo y lijárlo. Además conseguiremos un mueble de estilo vintage. Partiendo de un aparador de madera de pino de estilo rústico vamos a conseguir una pieza elegante y actual.
Paso 1
Después de quitar los herrajes aplicaremos cera en el aparador. La cera se aplicará en ciertas zonas cómo cajones o la encimera: las zonas de mayor desgaste. Así, gracias a la cera, después de pintar se le podrá dar un aspecto desgastado en esas zonas y la pintura saldrá más fácil.
Paso 2
Después, hay que aplicar la pintura por todo el mueble. En este caso el color elegido será un azul intenso. Como es una pintura que agarra bien, aplicando una mano bastará.
Paso 3
Como queremos darle un aspecto más envejecido al aparador, lo siguiente será lijarlo. Utilizaremos lijas de grano medio y grano fino. La primera para gastar las superficies y la segunda para dar un buen acabado.
Paso 4
El siguiente paso consistirá en revestir la parte inferior del aparador gracias a unas planchas de estaño. Primero aplicaremos unos puntos de adhesivo de montaje.
Paso 5
A continuación extenderemos bien el adhesivo con un pincel y seguidamente fijamos las planchas.
Paso 6
Presionaremos bien las planchas para que se queden bien fijas y adquieran la forma inferior del mueble.
Paso 7
También habrá que darle un cambio a los herrajes. Las bisagras se pintarán por completo con esmalte metalizado y en el caso de los tiradores, solamente la base. Cuando se sequen, habrá que fijarlos de nuevo en su sitio.
Paso 8
Para que el mueble tenga un aspecto aún más antiguo, aplicaremos toda la superficie del aparador con betún de judea y aguarrás.
Paso 9
En las zonas que haya exceso de betún de judea con aguarrás, habrá que quitarlo con un trapo.
Paso 10
A continuación colocaremos los diferentes herrajes en su sitio: todas las bisagras y tiradores.
Paso 11
Por último, vamos a aplicar cera por todo el mueble. De esta manera, además de protegerlo también conseguirá un brillo natural muy bonito.